Secciones

Lunes 19 habilitarán otra pista en Av. Prat

E-mail Compartir

Un 60% de avance tiene la instalación del colector de aguas lluvia en la calle Prat, que es parte de los trabajos de repavimentación que está ejecutando el municipio en calle Maipú, entre Prat y Aníbal Pinto.

Considerando la alta congestión que se registra en la avenida producto de los trabajos que se concentran en la pista sólo bus, sobre todo durante los horarios punta, el municipio aceleró la ejecución de las obras e informó que el próximo lunes 19 habilitarán una nueva pista para el tránsito vehicular.

El director de Construcciones del municipio, Domingo Godoy, precisó que el colector de aguas lluvia tiene un avance de 60% y la repavimentación alcanza un 50%, por lo que el próximo lunes 19 se recuperará una de las pistas, quedando habilitadas para el tránsito vehicular cuatro de las cinco vías que tiene esa arteria.

OBRAS

DE Maipú

Respecto de las obras de Calle Maipú, Godoy explicó que actualmente se está trabajando en tres tramos del trazado. El primero es calle Prat, entre Maipú y Los Carrera; el segundo es en calle Maipú, entre Prat y Serrano; y el tercero continúa por la misma calle entre Lincoyán y Angol.

"Esta semana, con motivo del inicio de las clases, cumplimos el compromiso que hicimos con el Colegio Sagrado Corazón y desde el lunes quedó lista la acera (vereda) desde la esquina hasta el acceso al establecimiento que queda a mitad de esa cuadra, y antes de diez días empieza la pavimentación de la calzada, gracias a que el colector de aguas lluvia en ese punto está instalado en un 100%", explicó.

Los trabajos consideran la demolición del pavimento existente, la instalación de un colector de aguas lluvia, construcción de nuevas aceras y calzadas de hormigón. Además, a lo largo de toda la avenida se habilitarán cruces inclusivos con rampas para el acceso de sillas de ruedas y baldosas texturadas que ayuden a las personas ciegas a guiarse por el camino.

Previo a la instalación de faenas en calle Maipú, el municipio debió reacondicionar la calle Las Heras, por donde se derivó el tránsito de la locomoción colectiva. En total, considerando ambas obras, se debieron invertir más de 1.554 millones de pesos, los que fueron aportados por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Reserva Nonguén cerrará al público por cinco días

E-mail Compartir

Entre el lunes 12 y el viernes 16 de la próxima semana se mantendrá cerrada al público la Reserva Nonguén.

Durante esos días, personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), encargada de la administración del recinto, instalará cámaras trampa que permitirán monitorear la fauna del lugar.

El jefe regional del Departamento de Áreas Protegidas de la Corporación Nacional Forestal, Conaf, Alberto Bordeu, explicó que "con esta técnica se pretende obtener imágenes y videos de distintas especies de fauna silvestre que habitan en la reserva y también identificar especies exóticas invasoras que pudieran estar afectándola".

La de la próxima semana corresponde a la primera etapa de instalación de cámaras, que será sucedida por otra que ocurrirá en abril y con el mismo fin.

UBB inaugura laboratorio de Liofilización de Alimentos

E-mail Compartir

La Universidad del Bío-Bío (UBB) inauguró este viernes el primer laboratorio de liofilización de alimentos del país, una tecnología que viene a revolucionar la agroindustria local, gracias a la donación por parte de China del equipo liofilizador semi industrial que funcionará en el campus Fernando May en Chillán.

La ceremonia fue encabezada por el rector Héctor Gaete; el seremi de Economía, Iván Valenzuela; la primera secretaria de Asuntos Científicos y Tecnológicos de la Embajada de China en Chile, Li Xiaoxian y la prorrectora Gloria Gómez.

El laboratorio fue implementado a través de un proyecto conjunto de la UBB con la Academia China de Ciencias de la Mecanización Agrícola, en el marco del convenio de cooperación entre Chile y China impulsado por el Gobierno Regional.

El rector Héctor Gaete destacó el esfuerzo desplegado por el académico Andrés Segura, así como de los investigadores del Departamento de Ingeniería en Alimentos, para la instalación del laboratorio.

"Es importante destacar el valor que China otorga a la cooperación entre países, universidades, grupos de personas, entre otros. En Chile recién estamos comprendiendo el valor de la cooperación tras años en que se ha sobre valorado el individualismo", reflexionó.