Secciones

Cambio de mando regional contará con 300 invitados

E-mail Compartir

Una acción tan simple como que el edecán de Carabineros cambie de posición, desde detrás de Rodrigo Díaz a atrás de Jorge Ulloa, marcará simbólicamente la ceremonia local de transición de intendente.

El acto se realizará a las 12 horas de este domingo.

La modificación de jefes regionales antecederá a la ceremonia juramento o promesa en el cargo de los 28 consejeros regionales electos, que también asumen durante esa misma jornada. Se hará paralelo al cambio de mando presidencial.

Ambas actividades se realizarán en una carpa ubicada atrás del Edificio de Intendencia, al lado del mástil de la bandera que conmemora el Bicentenario, y fueron invitadas alrededor de trescientas personas. Entre los asistentes se espera a los jefes de las Fuerzas Armadas y de Orden y alcaldes de la Región del Biobío, más familiares de quienes asumen los cargos.

detalles

La ceremonia de cambio de mando de intendente está estructurada para que no supere una hora de duración y comenzará con una breve alocución del intendente saliente, Rodrigo Díaz.

"Más que un discurso, el intendente Rodrigo Díaz agradecerá por los cuatro años al mando regional del gobierno representando a la Presidenta Bachelet. Serán unas breves palabras y no habrá un balance de gestión porque no se trata de eso", contó Enrique Inostroza, seremi de Gobierno.

Agregó que "como ha sido característico de todo el proceso de traspaso de gobierno, en este acto primará lo republicano de un actividad propia de la democracia. Así como todo lo que se ha obrado a nivel nacional por la Mandataria y a nivel regional por el intendente, Rodrigo Díaz".

Luego de la intervención del intendente -que no debería prolongarse por más de 20 minutos-, se producirá la lectura del decreto que designa a Jorge Ulloa como nuevo jefe regional del Biobío.

Tras la lectura del documento oficial, se espera que hable el futuro intendente Ulloa.

Las ideas fuerza del discurso de Ulloa estarán relacionadas con el sello que quiere imponerle a la Región. Estos son: trabajo en equipo, no sólo de Chile Vamos, sino de todos los actores de la Región. Luego hará un llamado a los funcionarios de gobierno a una labor de excelencia, pero centrado en la atención de los más necesitados. Finalmente, agradecerá el cívico traspaso de mando realizado por Rodrigo Díaz.

Luego de la ceremonia que marca el cambio de jefes regionales, viene la asunción de los 28 consejeros regionales electos el 19 de noviembre del año pasado.

"Entiendo que también prevalecerá la sencillez en la ceremonia, donde se privilegiará el juramento o prometo de los 28 consejeros regionales que comienzan su periodo de cuatro años", destacó el seremi Inostroza.

Municipio tomará medidas en liceos por agresiones

E-mail Compartir

A través de un video que circula en redes sociales, se difundió una agresión entre escolares registrada en las puertas del Liceo A-21 de Talcahuano, justo en el segundo día de clases.

El mayor de la Segunda Comisaría de Carabineros de Talcahuano, Claudio Morales, contó que se interpuso una denuncia formal por lo ocurrido. Esta información fue entregada al Ministerio Público.

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, detalló que "nosotros también vamos a tomar las medidas disciplinarias correspondientes y ya activamos los protocolos de convivencia escolar relativo a esta materia. Además hemos dispuesto mayor número de rondas de seguridad en los establecimientos educacionales que han presentado mayores situaciones de conflicto".