Secciones

Bachelet destaca avances de su gobierno durante breve y última visita a Biobío

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet visitó ayer por última vez Concepción, a solo cuatro días de dejar el cargo, en una jornada marcada por la emotividad, los balances y reconocimientos.

"Le agradezco enormemente a mis compatriotas de Concepción y de toda la Región del Biobío por el cariño que siempre he sentido cuando vengo a la Región, tal como hace cuatro años, cuando dos de cada tres ciudadanos de la Región confió en mí, pero también en el proyecto colectivo que impulsamos", manifestó en una de sus intervenciones, durante las seis horas que la mandataria permaneció la capital regional.

Secundada por los secretarios de Estado de Salud, Carmen Castillo, Obras Públicas, Alberto Undurraga, y de Cultura, las Artes y el Patrimonio, Ernesto Ottone, aprovechó su visita para inaugurar distintos hitos vinculados a la conectividad, la salud y las artes.

"Vendrán otros, con otras ideas, con otras miradas, pero ese horizonte seguirá ahí y seremos muchos los que vamos a continuar caminando hacia él. Muchas gracias a todos ustedes por acompañarme en esta tarea; muchas gracias por permitirme el honor de ser su Presidenta", complementó.

BALANCES Y AVANCES

A su llegada a Carriel Sur, cerca de las 16 horas, dijo que con las obras en el aeropuerto -que costaron diez millones de dólares- "se evitarán los problemas que han tenido. Es la principal vía de conexión aérea de la Región del Biobío con el país y el mundo".

Añadió que "el aeropuerto de una de las ciudades más importantes del país debía tener el sistema que permitiera aterrizar con una visibilidad mínima. Esta obra es esencial para que la Región siga desarrollándose", añadió.

Luego de la ceremonia inaugural, la máxima autoridad se dio el tiempo para despedirse de los secretarios regionales ministeriales, para posteriormente inaugurar el Centro de Salud Familiar de Pedro de Valdivia de Concepción, obra de casi dos mil metros cuadrados y que costó $2.732 millones.

La actividad fue reservada para el discurso más potente en materia política, y donde se vieron las mayores muestras de apoyo de la ciudadanía, con carteles y aplausos efusivos.

En la intervención destacó el avance significativo logrado en materia de salud, tanto en infraestructura como aumento de personal médico, planteando que "sólo en la Región hay una cartera de inversiones que incluye 75 recintos de salud, entre hospitales, Centros de Salud Familiar, Centros Comunitarios de Salud Familiar y Servicios de Atención de Alta Resolución".

La mandataria agregó que de ellos, "32 ya están terminados o en operación y 15 se encuentran en obras. Y hay otros 28 que están en proceso de estudio o diseño para luego construirlos".

Además se refirió a los avances en materias como el empleo, conectividad, educación, salud y seguridad social: "Durante décadas, esta era la región con más alta cesantía. Pues bien, hoy la cesantía ahora es 6,5%, y es la novena región, digamos, hay ocho regiones con cesantía mucho más alta que Concepción. Entonces, esos son los primeros lugares que vale la pena perder ¿cierto?".

Finalmente la mandataria inauguró el Teatro Regional, que representó una inversión de $19 mil millones, y en su intervención destacó el sentido que tendrá la construcción como un "punto de encuentro para la Región".

"Ya estamos en la despedida. He recorrido Chile de punta a punta, he tenido la oportunidad de visitar cada región, de hacer el recuento de lo que logramos, y la verdad es que el balance entre lo que nos propusimos hacer y lo que llevamos a cabo es tremendamente positivo", expuso.

Previo a ello se reunió con representantes locales del Movilh con quienes habló de los avances en diversidad.

RECONOCIMIENTOS

Durante la jornada el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz le entregó el reconocimiento de Visita Ilustre a la Presidenta Michelle Bachelet, a quien definió como una amiga y de quien defenderá "el macizo legado que se refleja en todo lo que hemos conseguido y logrado durante estos años".

"A comienzos de año le dije que aunque la memoria es frágil, ese no es el caso de Concepción. La ciudad de la Independencia ha crecido y se ha desarrollado; sus líderes no olvidan todo lo que nos ha aportado su gobierno", expuso la autoridad comunal.

En tanto el intendente Rodrigo Díaz agradeció la confianza de la Presidenta en su gestión: "Tenía mucho susto cuando asumí, por el poco tiempo que duran los intendentes. Tras cuatro años, los sueños de la Región a fines del siglo XX ya los cumplimos y los que vendrán serán los del siglo XXI".

Reconocen a cinco mujeres por su aporte en el Biobío

E-mail Compartir

Cinco mujeres del Biobío serán reconocidas esta jornada por el aporte que realizan a través de su trabajo en áreas como la ciencia, el arte y el emprendimiento.

La premiación se realizará en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En Concepción, la ceremonia se realizará en el salón Isabel Medina del Liceo de Niñas.

Valentina Medel, seremi de la Mujer y Equidad de Género, encabezará el acto, donde se espera la presencia de 300 mujeres de la región. "El 8 de marzo se ha instalado como una fecha para conmemorar y reflexionar acerca de los derechos de las mujeres. Y también para visibilizar el aporte de las mujeres en nuestra sociedad, y lo hemos hecho como cada año con un reconocimiento que es fruto de un proceso participativo que nos ha permitido conocer desde el quehacer de diferentes instituciones a mujeres valiosas que representan esta permanente lucha por conquistar derechos y abrir nuevos espacios", dijo.

Las cinco mujeres reconocidas fueron seleccionadas entre más de 70 postulaciones recibidas desde organizaciones e instituciones y dirimidas por una comisión compuesta por mujeres representantes de servicios públicos.

Durante el acto, Valentina Medel dará cuenta de los avances del servicio en la Región en materias como la participación en política de las mujeres, violencia, enfoque laboral y derechos reproductivos y sexuales.