Secciones

Delegación del Biobío concreta citas en Sea Trade

E-mail Compartir

Una serie de reuniones bilaterales con representantes de las empresas de cruceros han llevado adelante los representantes de Biobío, en el Sea Trade Global Cruise 2018, que se inició el lunes en Fort Lauderdale, en Miami, Florida.

El grupo liderado por la directora de Sernatur Región del Biobío viajó el fin de semana a Miami, para estar presente por tercer año consecutivo en la feria más importante de cruceros a nivel mundial.

Rodrigo Monsalve, gerente general de Portuaria TSV, contó que durante la jornada inicial las empresas navieras de cruceros hicieron sus presentaciones sobre los destinos turísticos, bajo la premisa que las personas buscan vivir experiencias únicas. "Ya no solo se trata de viajar a un lugar, sino de vivir en ese lugar una experiencia, de hecho, se realizó un concurso entre varios destinos que presentaron sus propuestas, como viajes en globo por la campiña francesa y ganó una idea de un lugar en Ghana, donde se proponía que los visitantes tuvieran una excursión de pesca con pescadores artesanales. Eso nos demuestra que las personas buscan vivir experiencias únicas y diferentes, donde puedan compartir con la gente del lugar", comentó.

Añadió que la primera reunión se realizó con Spyros Almpertis, Port Operations Manager de Silverseas Cruises, y que para la jornada de ayer continuó con los encuentros con HA Group , Duponant, Hurtigruten y Holland.

Paola Núñez, directora regional del Sernatur, dijo que "tenemos una evaluación muy positiva de la jornada. A diferencia de otros años en los cuales estábamos dando a conocer el puerto, este año hemos logrado reuniones concretas y con actores estratégicos de cada naviera".

Además dijo que trajeron productos concretos para vender. "Hemos profesionalizado la oferta, la asesoría de Mike Ronan nos permitió armar productos específicos y ofrecerlos en la feria, sin duda cada año hemos perfeccionado nuestra participación en la medida que hemos conocido mejor el mercado y que todos los actores del comité de cruceros ha entendido el rol estratégico que cada uno cumple".

Fiis Biobío buscará potenciar el talento local y exportarlo

E-mail Compartir

En el 2016 se hizo una activación junto a Corfo y este año tomó su total expresión. Se trata del Festival Internacional de Innovación Social (Fiis) Biobío, que ayer tuvo su lanzamiento en el Aula Magna en Concepción y que se extenderá hasta el sábado, cuando culmine con un gran evento masivo y familiar en el Parque Laguna Grande de San Pedro de la Paz.

En la presentación participaron autoridades, la directiva regional de Fiis y dos destacados invitados al festival, como Héctor Pino, innovador que creó el sistema Fresh Water para obtener agua desde el aire (ganador Premio Avonni) y Guillermo Rolando, conocido "aventurero social" creador de la fundación internacional "Fútbol Más" y que acaba de ser nombrado subsecretario de Vivienda y Urbanismo para el próximo gobierno.

Jorge Bizama, director ejecutivo de Fiis y director de Social B, uno de los organizadores del encuentro, sostuvo que el objetivo de esta fiesta es potenciar el talento local y también internacionalizarlo y expandirlo a otras regiones.

speakers

cowork

El gobierno regional es uno de los patrocinadores de este encuentro. Por lo mismo, el presidente del Core, Hugo Cautivo, remarcó la importancia del rol social de la innovación y adelantó que el gobierno regional aprobó $129 millones para esta Fiis y la del próximo año, para lo cual aún no se define la fecha, pero está asegurado.

VISUALIZAR

Como se trata de una espacio para visualizar cómo desde Biobío se está cambiando el mundo, participan emprendedores, organizaciones y personas que con sus acciones están generando cambios sociales positivos, resolviendo problemáticas medioambientales y trabajando para hacer del mundo uno mejor. Uno de ellos es Guillermo Rolando, fundador de Fútbol Más y que desde el domingo será el subsecretario de Vivienda del gobierno de Sebastián Piñera.

El futuro funcionario estatal primero agradeció la invitación, destacando que Fútbol Más trabaja hace 5 años en la Región del Biobío. Por eso, contó cómo se fue armando esta institución, que hoy tiene alcance mundial, pero siempre con la magia regional. "Por eso queremos mostrar la magia global, pero siempre con la mirada desde la Región, donde el objetivo es trabajar en el corazón de los barrios, donde en algunos casos existen dificultades sociales muy marcadas"

Lo que desean, dijo, es mostrar que las capacidades son las mismas en cualquier parte del país, pero hay que generar los entornos correctos para que desde la infancia, con el apoyo de las familias, se pueda brillar.

Por eso Rolando cree que traer esta experiencia a la Fiis sirve para mostrar que el impacto social es efectivo, porque cuando uno se enfoca en las realidades barriales, se percata de las realidades.

Esto también lo comparte Héctor Pino, quien cree que sociabilizar la innovación es lo mejor que puede pasar, porque ella no está encerrada entre cuatro paredes, sino que es necesario llevarla a las comunidades y al resto del mundo.

"En estos espacios (Fiis) realmente se hace una cocreación de distintos emprendimientos, que ya han sido desarrollados, ya sea bien o mal, que ha pasado las de Quico y Caco. Eso, la juventud o los emprendedores, lo pueden recoger y llevar adelante de mejor manera sus procesos", apuntó.

Pino también valoró el hecho de que los niños sean considerados en esta feria, porque ojalá ellos puedan entender lo que es innovación y emprendimiento, como tener acceso a laboratorios desde mucho más pequeños o que conozcan la realidad y la gente, para que tengan la habilidad de resolver necesidades básicas.

Esto, sostuvo, debe ser porque así como se está concientizando el tema del medioambiente con los pequeños, también hay otras cosas que no están resueltas, como el acceso al agua, la alimentación o la educación. En ese sentido, le pareció terrible lo ocurrido con niños de octavo básico de Cerro Navia que no saben leer. "Eso no puede ser. A ese pobre 'cabro' lo han frenado 8 años de su vida con profesores negligentes. Ese niño podría estar en otro estado del arte", cerró.