Secciones

Designan vicepresidente nacional de la UDI a líder regional

E-mail Compartir

La comisión política ampliada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) oficializó el nombramiento como vicepresidente nacional de Jorge Fuentes, actual presidente regional del partido.

La designación se confirmó la noche del lunes y el objetivo es que el jefe comunal de Los Álamos asuma en la directiva nacional la representación de los alcaldes del gremialismo en el país.

Jorge Fuentes recibió con satisfacción su nuevo cargo y descartó que se trate de un premio de consuelo respecto de su fallida postulación para el cupo de intendente del Biobío, el cual quedó en manos de su camarada de colectividad, Jorge Ulloa.

Fuentes reemplaza en la vicepresidencia a la jefa comunal de Olmué, Macarena Santelices, quien deja el cargo.

"Estoy muy feliz por la designación que hizo mi partido. Es una nueva responsabilidad y lo que quiero es seguir proyectando a la UDI como uno de los partidos más potentes de la Región y también de Chile", dijo Jorge Fuentes.

El líder regional de la UDI explicó que esta designación no es para reemplazar la negativa del gobierno para que asumiera como intendente.

"En ningún caso tiene que ver con un premio de consuelo. Está muy alejado de eso", agregó Jorge Fuentes.

Desafíos

A los 26 años, Fuentes fue electo en 2012 en Los Álamos como el alcalde más joven de Chile. Hoy, con 31 años, cree que las tareas se han incrementado en su carrera política.

"Me siento muy honrado de esta consideración de mi partido, ya fui el alcalde más joven de Chile y para mí siempre será un honor emprenden nuevos desafíos al alero de mi colectividad", destacó.

Entre los desafíos para este años, el vicepresidente nacional de la UDI mencionó el proceso de instalación en el primer año de gobierno.

"Por lo tanto, nos va a tocar coordinar tareas específicas, por ejemplo, la presidenta nacional del partido (Jacqueline van Rysselberghe), me pidió coordinar una actividad nacional con dirigentes sociales del partido. Son distintas funciones que vamos a seguir asumiendo con al directiva", añadió Fuentes.

-Más que hablar de la relevancia de ejercer el cargo, que en la estructura partidaria es relevante, en el sentido de participar en las decisiones respecto de las orientaciones políticas que adoptará la UDI, estoy muy contento de la propuesta que se me hace. Es un tremendo respaldo a la carrera política que vengo haciendo. Ahora, solo me resta responder con creces, sabiendo que tenemos desafíos potentes a futuro como gobierno y en las elecciones que se vengan a futuro. También es relevante en lo que tiene ver con el aporte de los jóvenes al partido y a sus liderazgos.

-No, estoy feliz como alcalde de Los Álamos. Si los alcaldes hubiésemos querido ir por cargos en el gobierno, no debíamos haber ido a reelección en 2016. Nosotros fuimos asumiendo que teníamos un compromiso con la comunidad que nos eligió, fuimos a la reelección y apoyamos con todo la campaña del Presidente electo Sebastián Piñera.

-Lo desconozco, porque el proceso de designación es facultad del Presidente de la República y no hay ninguna consulta a las direcciones regionales. Esto lo vio directamente el Presidente electo junto al futuro ministro del Interior.

Futuros gobernadores evalúan prioridades de sus provincias

E-mail Compartir

En los balances y las prioridades para cada una de las provincias del Biobío se han centrado las reuniones que han concretado, hasta ahora, los gobernadores salientes y entrantes, luego de las últimas designaciones del Presidente electo Sebastián Piñera.

Ayer se reunieron Álvaro Miguieles y su sucesora en Ñuble, Paola Becker. También hicieron lo mismo el gobernador de Biobío, Luis Barceló, con su reemplazante de Chile Vamos, Cristián Fuentes.

Para las 12 horas de hoy está programado el encuentro entre los gobernadores entrante y saliente de Concepción, Robert Contreras y Andrea Muñoz, respectivamente. La última cita entre autoridades provinciales se producirá a las 15 horas de mañana entre Humberto Toro y María Bélgica Tripailaf para hablar sobre la situación de Arauco.

El lunes pasado el Presidente electo Sebastián Piñera anunció a los 54 gobernadores provinciales del país, quienes deberán instalarse en el cargo a partir del próximo domingo 11 de marzo.

Concepción

La gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, aseguró que tenía preparada una carpeta dividida en dos partes. Una sección con contenido administrativo, relativo a finanzas, presupuesto y personal, y la otra que describe la gestión de la gobernación respecto de prioridades y desafíos, específicamente con la gestión de la unidad. Con ello, dijo la autoridad provincial, cumplió con el encargo de la Presidenta Bachelet relativo al traspaso.

También aseguró que tenía proyectadas dos reuniones, en caso de que Robert Contreras acepte, para entregarle una explicación a fondo.

Sobre el contenido de lo que entregará hoy a Contreras, Andrea Muñoz dijo que "es un informe que aborda administración y finanzas, donde se habla de presupuesto, administración e inventario, que es muy importante. También se habla de la gestión del área programática de la gobernación, donde se habla de metas logradas en 2017. Por último se habla acerca de los compromisos de PMG y otros, que son parte de la gestión 2018".

Añadió que "a partir de lo anterior, la futura autoridad verá qué énfasis le pone a Seguridad Pública, a inmigraciones y todo lo que tiene que ver con las políticas sociales".

En una segunda parte, Muñoz explicó que le compartirá a Contreras un informe con temas de gestión adicional, el cual debería ser entregado probablemente el viernes, cuando las autoridades se reúnan otra vez.

"Me interesa que todos los servicios que entregamos como gobernación sigan, porque, de lo contrario, hay personas que pudieran verse afectadas", finalizó la gobernadora penquista.

En tanto, el jefe provincial entrante Robert Contreras (RN) indicó que "es la primera reunión de acercamiento y la idea es conocer el estado actual de la gobernación, revisar los programas, qué necesidades tiene la provincia y también lo referente al traspaso del cargo el domingo".

arauco

Respecto de su reunión con la autoridad de la Provincia de Arauco, la futura gobernadora María Bélgica Tripailaf dijo que "espero que pueda entregarme un balance de la situación en que queda la provincia. Nosotros sabemos que no inventaremos la rueda a partir del próximo domingo. Es por eso que requerimos conocer todo sobre el estado actual de lo que se está haciendo en Arauco".

En tanto, el actual gobernador, Humberto Toro, indicó que "por supuesto que estoy abierto a reunirme y a entregar toda la información que tengamos a la futura gobernadora de Arauco".

Toro explicó además que las prioridades o lo pendiente en su zona tiene que ver con conectividad, entrega de tierras a comunidades mapuches y mantener la seguridad pública.

Ñuble

En relación a la Provincia de Ñuble, el gobernador saliente, Álvaro Miguieles, explicó que la información entregada ayer en la mañana a Paola Becker se centró también en un aspecto administrativo y otro respecto de temas sensibles, que son inmigración y seguridad pública, entre otros.

"Vimos temas vinculados con asuntos operativos, fue una cita muy cordial", dijo Miguieles.

Añadió que "hablamos en profundidad de la situación de los migrantes y también del plan zona de rezago. También otros temas vinculados a los funcionarios de la gobernación".

Incluso Miguieles dijo que a Paola Becker se le traspasaron números telefónicos y probablemente mañana se reencuentren.

Biobío

En medio de rumores sobre una supuesta renuncia (ver recuadro), Cristián Fuentes, futuro gobernador de Biobío, se reunió la tarde de ayer con Luis Barceló, autoridad saliente de la NM.

Fuentes explicó que la cita con Barceló fue muy cordial y se centró en una evaluación administrativa y de finanzas, además de las prioridades y desafíos que se vienen para la zona.

"Respecto de prioridades el gobernador Barceló pidió avanzar en relación al aeropuerto de Los Ángeles, también en el tema indígena, donde señaló que se ha hecho un buen trabajo. Además, destacó la necesidad de avanzar en el agua potable rural", destacó Fuentes.

La próxima reunión entre ambas autoridades quedó agendada para el viernes y participarán además ambas policías, para abordar temas de seguridad.