Secciones

Ajedrecista sampedrino sube al podio en torneo nacional

E-mail Compartir

Terminó el periplo de los jugadores locales en el torneo. Con suerte dispar y siguiendo la misma tónica de las primeras jornadas, las cartas de la Región del Biobío no pudieron con el Gran Maestro de Ajedrez (título honorífico) Cristóbal Henríquez, que a sus 22 años se quedó con el cetro en la final nacional del Campeonato Absoluto 2018.

El principal jugador de la Región, el Maestro Internacional Pablo Salinas de 23 años, oriundo de San Pedro de la Paz, no pudo ante el gran desempeño de Cristóbal Henríquez y se quedó con el segundo puesto de la competencia (ver tabla).

"No es fácil jugar en Chile económicamente hablando. Ambos son Maestros Internacionales muy jóvenes y campeones de Chile en su oportunidad. Uno optó por el deporte (Cristóbal) junto al mejor entrenador de Chile GM Rodrigo Vásquez, y otro por los estudios universitarios (Salinas), lo que hace la diferencia. El torneo dejó a un Gran Maestro como campeón chileno, pero el otro añadirá a su bitácora un título de ingeniero en la UC", dijo el árbitro Daniel González.

"ESTAR ES UN HONOR"

Las otras dos cartas locales eran el chillanejo Cristián Aguirre y el penquista Víctor Fuentes, quienes quedaron relegados en los últimos lugares de la clasificación general. El chillanejo quedó en el décimo puesto con 3,5 puntos, mientras que el penquista fue último con 0,5 unidades.

Daniel González comentó el desempeño de ambos. "Llegar aquí es un honor. Víctor Fuentes tras una impecable semifinal, no pudo validar su chapa de Campeón Sur en la primera final absoluta que enfrenta. Eso pesó en momentos claves para definir partidas superiores, donde los jugadores mas experimentaron hicieron reducto de ello, quedando último con una puntuación injusta a lo mostrado", explicó.

Mientras que respecto de Aguirre sostuvo que "tuvo un buen arranque, pero quedó marcado en una partida difícil contra Felipe Vergara (revelación del torneo). De ahí en adelante, quedó disminuido anímicamente para enfrentar a Salinas y Henríquez posteriormente. Sin embargo, el comentario especializado reconoce la gran campaña de un jugador joven, que tiene mucho mas que mostrar y que se ganó el respeto de varios finalistas".

Fueron doce representantes de lo mejor de Chile, quienes llegaron a esta instancia tras una serie de torneos clasificatorios y semifinales.

La actividad que contó con once rondas, entregó el título de Campeón Nacional de todas las categorías y además definió quienes son los representantes de nuestro país en competencias internacionales.

En ese sentido, el campeón Cristóbal Henríquez, representará al país en las Olimpiadas Mundiales de Ajedrez, mientras que Salinas (vicecampeón) junto a Henríquez, dirán presente en el Torneo Zonal de Ajedrez Zona 2.5 y el Torneo Continental de Ajedrez de Las Américas, todos a realizarse este año.

El evento fue organizado por la Federación Nacional de Ajedrez de Chile, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Lo Prado. Se llevó a cabo desde el 24 de febrero al 3 de marzo en los salones del Centro Cultural de la comuna capitalina, y las partidas se pudieron seguir en vivo a través de www.chess24.com.

Chiry-do Chiguayante brindó exhibición de taekwondo

E-mail Compartir

Chiry - do Chiguayante mostró su talento a la comunidad. La escuela realizó el pasado fin de semana una exhibición de taekwondo en Chiguayante en el marco de la "Expo Mujer" organizada por la municipalidad chiguayantina.

Los pupilos de José Luis Morales, profesor y entrenador de la disciplina, dieron muestra de una exhibición de protección urbana táctica callejera a cerca de 350 personas que se dieron cita en el lugar.

"Son niños desde los 4 años hasta jóvenes de 22. Yo trabajo con niños en riesgo social. Estoy con jóvenes que en vez de estar tomando malas decisiones están entrenando. Yo trabajo todo lo que es autocontrol, perseverancia, valores. La idea de este grupo es construir un mundo más pacífico", explica el profesor de taekwondo quien ya visualiza el año con varias competencias deportivas en el horizonte.

"En lo deportivo para la escuela se viene la participación en los torneos a nivel nacional y ojalá uno internacional", explica el entrenador.

La idea es competir a nivel local con participación en Santiago y Concepción. "La Copa Acero se viene fuerte", explica Morales, cita siderúrgica que el año pasado reunió a cerca de 500 exponentes de academias provenientes de Angol, Chillán, Los Ángeles, Linares, Doñihue y el gran Concepción. Chiry - do Chiguayante quiere decir presente en la cita acerera que el año pasado vio a competidores desde los 4 hasta los 40 años divididos en las categorías preinfantil, infantil, adulto y senior.

A nivel internacional las miradas están puestas en Argentina, donde el tema económico es clave para de asegurar boletos al otro lado de la cordillera.

"Eso sería en diciembre. El tema de los recursos es importante. Gracias a la Asociación Biobío que la destaco siempre, ellos siempre mandan invitaciones de grados más altos", apuntó Morales.

Torneo Grado 1 penquista coronó a sus campeones

E-mail Compartir

Las promesas del deporte blanco se dieron cita en la zona. Con éxito finalizó el Torneo Grado 1 en el Club de Tenis Concepción, competencia que fue válida para el Circuito Nacional de Menores de la Federación de Tenis de Chile, y que se llevó a cabo desde el martes al viernes pasado.

El certamen fue organizado por la Asociación Regional de Tenis del Biobío, en conjunto con el club penquista y albergó a 97 deportistas de todo Chile, quienes compitieron en las categorías menores de 12, 14, 16 y 18 años, tanto en sigles como en dobles.

SINGLES DAMAS

Menores de 12: 1º Consuelo Alarcón (Los Ángeles); 2º Agustina Soto (Santiago).

Menores de 14: 1º Antonia Vergara (Santiago); 2º Isidora Cereso (Antofagasta).

Menores de 16: 1º Antonia Ramos (Concepción); 2º Thamara Palma (Los Ángeles).

Menores de 18: 1º Sara Valenzuela (Región de Coquimbo), 2º Linette Contreras (Arica).

SINGLES VARONES

Menores de 12: 1º Francisco Durán (Región de los Ríos); 2º Leonardo Martínez (Viña del Mar).

Menores de 14: 1º Matías Rojas (Viña del Mar); 2º Alfonso Calderón (Santiago).

Menores de 16: 1º Hanamichi Calderón (Arica); 2º Benjamín Herrera (Concepción).

Menores de 18: 1º Garizón Abarzúa (Concepción), 2º Carlos Gallardo (Viña del Mar).

DOBLES

En dobles destacó el vicecampeonato de la pareja de la Región del Biobío, conformada por Consuelo Corvalán y Constanza Cuevas, quienes se inclinaron ante la dupla santiaguina de Agustina Soto y Antonia Grau.

La arcilla penquista del Parque Ecuador recibió otra vez a los mejores exponentes de la disciplina.