Secciones

Puigdemont renuncia "provisionalmente" a ser candidato

E-mail Compartir

El destituido presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, anunció ayer que retira "provisionalmente" su candidatura a la reelección para liderar la región, proponiendo a Jordi Sánchez, número dos de su lista electoral.

A través de varias redes sociales, Puigdemont dirigió un mensaje en el que justifica su decisión en que pretende favorecer que las instituciones catalanas sean "restituidas" a los ciudadanos. Dijo, además, que un equipo de abogados internacionales ha presentado hoy en su nombre "una demanda contra el Estado español ante el Comité de los Derechos Humanos de Naciones Unidas", para denunciar la "violación" de sus derechos.

El ex líder catalán, que actualmente vive en Bruselas (Bélgica), mantiene una orden de detención en su contra en España por los delitos de rebelión y sedición, tras el intento de independencia de 2017. Por ello y por el veto del Tribunal Constitucional (TC) a admitir una investidura a distancia, se encuentra impedido de asumir funciones como presidente regional. Sánchez, uno de los principales dirigentes del parido JxCat de Puigdemont, tiene el encargo de asumir en su reemplazo. Sin embargo, se encuentra en prisión preventiva desde el 16 de octubre mientras es investigado por sedición, en el mismo caso del intento separatista. Su candidatura es considerada compleja, pues deberá defenderla en persona en la Cámara. Para ello, debería contar con el permiso del juez Pablo Llarena, del Tribunal Supremo, que hasta ahora ha rechazado todas las peticiones de libertad bajo fianza. La decisión de Puigdemontralitat, surge a pocas horas de que la mayoría secesionista del Parlament haya aprobado una moción en la quPuide monte se reconoce su "legitimidad" .

Putin se jacta de nuevo misil nuclear que es capaz de burlar escudo de EE.UU.

E-mail Compartir

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, presentó ayer, durante el discurso sobre el estado del país, un misil balístico nuclear con "alcance prácticamente ilimitado" y que convierte en "inútil" el escudo antimisiles de Estados Unidos.

"Nadie en el mundo tiene algo igual, por ahora. ¡Es algo fantástico!", afirmó, emocionado, el Mandatario durante su discurso sobre el estado de la nación, con miras a lograr su cuarto mandato presidencial en las elecciones a celebrarse el 18 de marzo.

Su discurso estuvo acompañado de videos proyectados en una pantalla gigante con infografías de la trayectoria del misil, de tipo Sarmat, sobrevolando territorio estadounidense e imágenes de ensayos de esos cohetes.

"Insisto, ningún país en el mundo tiene, a día de hoy, las armas que tenemos nosotros. Fin de la cita", subrayó y aseguró que, a partir de ahora, "el sistema antimisiles estadounidense será inútil y no tendrá ningún sentido".

"Antes de que tuviéramos los nuevos sistemas de armamento, nadie nos escuchaba. ¡Escúchenos ahora!", afirmó.

Putin agregó que, si en un futuro algún país consiguiera desarrollar armamento como el de Rusia, "para entonces nuestros muchachos ya habrán inventado algo más".

más arsenal

El Sarmat (SS-X-30 Satan-2, según la OTAN) es un misil intercontinental pesado capaz de portar 10-15 ojivas nucleares.

"Nuestros colegas extranjeros, como ustedes saben, le han puesto un nombre notablemente amenazante, Satán", destacó Vladimir Putin.

También reveló que el Ejército ruso dispone, ya desde el año pasado, de "complejos con armas láser" y "armas hipersónicas", y citó los nuevos misiles de crucero que tiene un alcance ilimitado.

"No les he mostrado hoy todas las armas que tenemos. Por hoy, es suficiente. Confío en que todo lo dicho en mi mensaje sirva para calmar a cualquier agresor potencial", aseveró el líder del Kremlin.

sin sorpresa

Desde el Departamento de Defensa de EE.UU., en tanto, la vocera del Pentágono, Dana White, aseguró que "no estamos sorprendidos por esta afirmación, pero el pueblo estadounidense puede estar seguro de que estamos completamente preparados".

El discurso del Mandatario ruso ha sido interpretado en Washington como una clara advertencia, sobre todo después de que el Pentágono presentara en enero su nueva Estrategia de Defensa Nacional (NDS, por sus siglas en inglés), en la que señalaba a Rusia como una amenaza emergente.

También cabe destacar que en su Revisión de la Postura Nuclear (NPR), que fue presentada a comienzos de febrero, el Pentágono resaltó la necesidad de actualizar su arsenal atómico debido, entre otros motivos, a las constantes violaciones por parte de Moscú de los acuerdos de no proliferación.

Sin embargo, White optó ayer por rebajar el tono y aseguró que la intención última del Departamento de Defensa, al abogar por la modernización de su arsenal, se debe a la necesidad de asegurar que la estrategia de disuasión estadounidense conserva su "credibilidad" y negó que la NPR tenga al Kremlin en su punto de mira.

"Nuestra defensa de misiles se debe, principalmente, a los estados subversivos", aseveró White, quien añadió que este es un extremo conocido por Moscú.