Secciones

Continuidad de REC tiene su lógica dado el éxito de estos 4 años

E-mail Compartir

La espera termina, porque mañana y el domingo, a partir del mediodía, se desarrollará la IV versión de REC, Rock en Conce, en el Parque Bicentenario, de manera gratuita.

La sugerencia para los fanáticos de Primal Scream, Fito Páez, Javiera Mena o Pedropiedra, entre otros, es llegar temprano para poder lograr la mejor ubicación, para así disfrutar del espectáculo.

Ayer, autoridades regionales y de la producción del evento gratuito al aire libre, se reunieron para afinar los últimos detalles de lo que será esta fiesta de sonidos.

El recorrido estuvo a cargo de Manuel Lagos, productor artístico del REC, quien explicó al intendente Rodrigo Díaz, y al alcalde Álvaro Ortiz, detalles técnicos del escenario y las novedades logísticas para este año.

Díaz, afirmó que el evento contará con todas las medidas de seguridad, alimentación y sanitarias, para las 50 mil personas que se esperan lleguen por jornada al sector ubicado en la Costanera.

MÁS INCORPORACIONES

Se cumplen cuatro años desde que comenzó la travesía del festival penquista. Un recorrido que ha permitido a la organización, sumar nuevas ideas para que REC siga creciendo.

Una de esas novedades es el apoyo en conectividad dada por Mundo Pacífico. Desde la empresa de telecomunicaciones informaron que el aporte consistirá en tres redes wifi permanentes destinada a backstage, músicos y prensa. Adelantaron, incluso, que para el próximo año les gustaría ampliar esta red al público.

Otra de las incorporaciones para esta cuarta edición de Rock en Conce, es clínica Sanatorio Alemán. El Intendente Regional dijo que en el recinto estarán disponible ambulancias para las personas que requieran de servicios de emergencia.

En cuanto a transporte, la máxima autoridad del Biobío, manifestó que se aumentarán los puestos de bicicletas y el flujo de buses al término de cada jornada.

ROCK EN FAMILIA

Desde su inicio en 2015, el Festival se ha caracterizado no sólo por atraer al público joven y adulto, sino por ser un encuentro familiar.

Por eso, las bandas infantiles Los Plumabit y Achú, serán los encargados de abrir cada una de las jornadas, con el fin de encantar a los niños que lleguen con sus padres.

El alcalde penquista adelantó que para mañana y el domingo, entre el mediodía y las 19 horas, se instalará un espacio para los más pequeños, donde se realizarán actividades como talleres (máscaras, percusión, grabado y kalimba), además de funciones de títeres, teatro, payasos y números de magia, entre otros atractivos.

FUTURO DEL REC

A medida que avanza REC, hay sólo una pregunta que se están haciendo los músicos que esperan estar presentes en próximas versiones. Bueno, pero ¿se mantendrá el evento?

Es que el futuro del REC siempre se ha percibido como tema y más ahora, con la designación del nuevo intendente, Jorge Ulloa, quien asume su cargo el próximo 11 de marzo.

Al respecto, Rodrigo Díaz, quien todavía ocupa el sillón, contó que se reunió con Ulloa, para conversar de varios temas sobre la Región, incluyendo el REC.

"Le comenté lo que significaba, el por qué se hacía el espectáculo y lo relevante que es. Uno no se cuestiona que Viña del Mar o Talca y en ninguna otra parte, por cambios de autoridad, estos eventos nacionales no se realicen (...) Éste es un hito que combina buena música y refuerza la identidad local", dijo la autoridad mostrándose optimista respecto al tema.

Sobre la actitud de Ulloa, Díaz señaló que su nuevo par escuchó y tomó apuntes, para "entender que lo importante es que siga existiendo esta institución. Nosotros le señalamos al intendente Ulloa que vamos a dejar presentado un proyecto al consejo del Gobierno Regional, que le permita disponer de los recursos para trabajar (años 2019 y 2020). El cómo se realice, será responsabilidad de ellos", expresó.

Sinergia celebra 25 años con penquistas

E-mail Compartir

Seis overoles plateados que se agitan al narrar las desventuras del chileno medio, como someterse a un jefe explotador o convivir con una pareja que se enoja por todo. Así sube un grupo de amigos santiaguinos a los escenarios, con una histriónica mezcla de ritmos heredada del metal alternativo.

Sinergia, banda que sitúa el foco en la cotidianidad, arribará a la zona mañana para participar de Rock en Conce, a las 17 horas, más o menos.

Es así que los intérpretes de "Mujer robusta" remecerán la pista del Parque Bicentenario por 45 minutos, con una lista que incluye cerca de 12 temas. Entre ellos, algunos de su último trabajo, "La hora de la verdad" (2017).

El grupo, encabezado por el vocalista Rodrigo Osorio, además, visita Concepción en el marco de la gira por sus 25 años de carrera.

En el Biobío se fraguaron 8 encuentros con el público local, el año pasado, aunque será en la presente cita donde podrán satisfacer uno de sus anhelos. "Hace años que queremos estar en REC y sólo ahora, luego de enviar varios correos, lo logramos. La mejor preparación fue tocar durante todo el verano, así que mostraremos lo mejor de nuestro repertorio", sostuvo "Don Rorro", líder de la agrupación fundada en 1992.

HAY QUE VERLOS

Con 8 álbumes de estudio a cuestas, los oriundo de Conchalí prometen estremecer a los penquistas con argumentos teatrales y coreografías bailables. "El espectáculo tuvo que comprimirse, pero no se perderá intensidad. Lo mejor de Sinergia es cuando realiza conciertos en vivo", destacó.

- Siempre hemos notado una efervescencia muy grande de la gente cuando venimos, ya que tienen una recepción súper fuerte hacia el género que tratamos. Sin duda, hay algo especial en Concepción, lo que se refuerza con instancias como REC. Se está construyendo algo especial de la mano del público, porque tiene un compromiso con el rock. De la zona podemos destacar bandas como Hijos de Algo o Vibración Eleva, que lo están haciendo bien.

Y para conmemorar sus bodas de plata, los autores de "Mi señora" se mostrarán con un overol del mismo color metálico, cambiando la clásica tonalidad anaranjada.

Le darán un lugar especial del recital a "Amores de gamer", vals ranchero que se incluye en su última pieza y da cabida a distintos fragmentos de videojuegos. "Es una canción que ha tenido buen recibimiento y la gente suele pedirlo", señalaron los músicos.

El próximo desafío de estos particulares artistas de la música con identidad, se anuncia para el 16 de marzo, en Lollapalooza, mismo destino que correrán otros protagonistas de Rock en Conce como Pedropiedra y Cómo Asesinar A Felipes.