Secciones

Consejeros regionales piden que Ulloa priorice agenda de desarrollo regional

E-mail Compartir

Cuando restan diez días para que el intendente electo Jorge Ulloa asuma sus funciones encabezando el Gobierno Regional, los consejeros mostraron su preocupación y reparos con la gestión que pueda realizar el diputado saliente.

Tanto los actuales consejeros, como los nuevos que debutarán el próximo 11 de marzo, piden que la máxima autoridad regional mantenga la línea de trabajo que se ha plasmado en los últimos cuatro años en la gestión del intendente saliente Rodrigo Díaz, en temas como la implementación de la Estrategia de Desarrollo Regional (ERD) y el Plan Regional de Ordenamiento Territorial (Prot), entre otras.

Esto considerando que Chile Vamos tendrá mayoría en el Consejo Regional, con 15 consejeros, de los cuales ocho pertenecen a la Unión Demócrata Independiente (UDI).

CONTINUIDAD DE PLANES

La actual consejera y una de las cartas que se especuló que podría asumir la intendencia regional, Flor Weisse mostró su confianza en que Jorge Ulloa dará espacio a todos y mantendrá parte de las políticas implementadas por su sucesor.

"Esperamos que tenga una excelente gestión. Que pueda desarrollar un trabajo en coordinación con el Consejo Regional, además de una cercanía y comunicación efectiva, que es algo que da buenos resultados, todo dentro del ámbito de la Estrategia de Desarrollo Regional", manifestó.

En tanto, la actual consejera Tania Concha (PC) manifestó que "dirigir una región es una instancia totalmente distinto a ser parlamentario. Se gestiona con una mirada integral y de inclusión, buscando empujar adelante a la Región en todas las necesidades que tiene. Espero que lo hasta ahora trabajado por el intendente Díaz sea un ejemplo y le dé continuidad".

"Nosotros sancionamos la ERD y es una de las cosas que debe empaparse el nuevo intendente, además del Plan de Ordenamiento Territorial, que deberá ser sancionado por el nuevo Consejo Regional".

TAREAS DESDE MARZO

Quienes también se refirieron al trabajo que realizará el nuevo intendente fueron los consejeros electos que iniciarán sus funciones en marzo próximo.

Javier Sandoval, representante del Partido Igualdad y del Frente Amplio manifestó que el nombramiento de Ulloa es una señal ofensiva respecto a la historia de la Región. "Forma parte de las redes más siniestras entre militares y civiles, para perpetrar violaciones a los derechos humanos. Es parte de los cómplices pasivos y me sumo a ese rechazo generalizado", explicó.

Además pidió que la nueva autoridad "se pronuncie a la brevedad respecto a la política que desarrollará respecto a las necesidades de la Región, por ejemplo en temas como la pesca, donde fue cuestionado, otras medias como la Ley Lafkenche o la relación con los planos reguladores".

Con un tono más conciliador el PPD Leocan Portus se sumó a las palabras de la autoridad electa al enfatizar su llamado a la unidad regional: "El diputado y futuro intendente entienda que hay que dejar la ideología de lado y hay que tener una política de consenso para atraer inversión y dar continuidad a la ERD. Tendrá que tener una mirada de unidad, hay que darle la oportunidad de dar vuelta la página y esperar que tenga una mirada integradora".

Finalmente, el consejero electo de la UDI Jaime Vásquez disipó las críticas que puedan existir en contra del nombramiento de Ulloa, manifestando que "el presidente Piñera ha reiterado que es importante dar continuidad a las iniciativas con impacto en la Región. A nosotros nos parece que es un instrumento importante la ERD, y que el presidente pondrá los énfasis correspondientes, para trabajar en conjunto con la ciudadanía".