Secciones

Sideshows encienden previa del Festival Rock en Conce

E-mail Compartir

La ansiedad de los fanáticos ya se comienza a observar en redes sociales y la calle. Es que sólo quedan 2 días para que inicie la cuarta versión del Festival REC, Rock en Conce, el cual se desarrollará este sábado y domingo, a partir del mediodía, en el Parque Bicentenario.

Por eso, para matar un poco esa angustia, la producción junto con el auspicio de Escudo, presentarán tres sideshows. Estos encuentros musicales que se realizan desde la segunda versión del REC, tienen como objetivo entregar conciertos gratuitos previos y durante la realización de evento en lugares emblemáticos de la ruta musical penquista.

En esta tercera edición, los encargados de realizar los conciertos son Mantarraya, Lanza Internacional y Cómo Asesinar a Felipes (CAF). Los dos últimos, estarán en el Festival.

QUEREMOS VOLVER

El que abre la previa de Rock en Conce es Mantarraya. El grupo penquista conformado por Bastián Grañas (voz, guitarra), Nicolás Vidal (guitarra), Nicolás Ferrada (teclados), Rodrigo Droguett (bajo) y Luciano Rosales (batería), tendrá hoy la responsabilidad de encender el ambiente en El Averno (Maipú 1401) a las 21 horas. La entrada es gratuita.

Esta banda, que propone un sonido rock-pop experimental y con una atmósfera alejada de lo tradicional, presentará en una hora un resumido repertorio de sus cuatro discos, centrándose en su más reciente trabajo, "Pornografía", lanzado el año pasado.

Bastián Grañas, co-fundador y vocalista del conjunto, comentó que "estamos muy contentos de haber sido invitados a los sideshows, debido a la importancia que ha logrado el evento en estos cuatro años".

En relación a la parrilla del encuentro, Grañas, músico con 7 años de experiencia, destacó la positiva evolución que ha experimentado el REC en la escena internacional, nacional y local. Confesó, además, que les gustaría volver a pisar la destacada tribuna.

SONIDO CON EXPERIENCIA

Siguiendo con los sonidos locales, mañana es el turno de Lanza Internacional. La banda creada en 2017, e integrada por los hermanos Mauricio y Francisco Durán (ex integrantes de Los Bunkers) y el baterista Ricardo Nájera encenderá nuevamente el ambiente en El Averno, siempre a las 21 horas, para posteriormente estar en el escenario principal este domingo.

Catalogados como una novedad experimentada, Lanza Internacional ha logrado abrir paso entre la escena nacional. Así lo demuestra su reciente incorporación al Lollapalooza 2018, tras la baja de Anita Dinamita (Ana Tijoux, Hordatoj y Foex).

Este trío, con un sonido que nos transporta a la década de los 80, presentará en sideshow y REC su disco debut "Mala fama", presentado el año pasado, el cual confirmará la nueva identidad de los hermanos Durán.

"Todavía está fresco, por lo que esta oportunidad es muy importante, pues nos servirá para mostrarlo en un contexto masivo (...) También presentaremos algunas sorpresas para el show", explicó Francisco Durán, vocalista y guitarrista de Lanza Internacional.

- Muy bien. Lo vengo siguiendo desde lejos y es primera vez que lo vamos a experimentar. Espero que perdure, para que se convierta en una tradición, porque hay que mantener que Concepción es la cuna cultural del país.

- Excelente. Primal Scream le da el peso y la conexión con Concepción con respecto al rock. También Fito Páez por su legado y, también, destaco la banda Veneno, por su arduo trabajo de años.

JAZZ JUNTO AL ROCK

Claramente, una de las propuestas más interesante en Rock en Conce, es la que trae la banda santiaguina Cómo Asesinar a Felipes (CAF).

A 11 años de su aclamado debut, el grupo integrado por Enzo Contreras (voz), Sebastián Muñoz (bajo), Felipe Salas (batería), Cristián Gallardo (saxo alto y flauta traversa) y Dj Spacio (tornamesas y efectos), vuelve a Concepción.

El conjunto, que se caracteriza por su mezcla de jazz, rap y rock, estará primero con su presentación en el REC, este sábado, para ese mismo día continuar con el sideshow en Casa de Salud (Brasil 574), desde las 23 horas.

"Estamos muy contentos y felices, porque conocemos el Festival, sabemos la importancia que tiene y la enorme tribuna que es para los músicos de todo el país", afirmó Felipe Salas, baterista.

El integrante del quinteto adelantó que para el concierto en el Festival, contarán con la presencia de tres destacados músicos. Ellos son Billy Gould, bajista de Faith no More, Matiah Chinaski rapero de la banda Mente Sabia y Gabriel Paillao, ex pianista del grupo.