Secciones

Galería reúne retratos de históricos jueces en Concepción

E-mail Compartir

Reconocer y poner en valor el lado humano de los ex presidentes de la Corte de Apelaciones de Concepción son dos de los objetivos de una galería de retratos que ayer fue inaugurada en el tribunal de alzada de Concepción.

La ceremonia fue encabezada por el ministro Hadolff Ascencio. La iniciativa contempló además el renombramiento de seis dependencias del palacio de tribunales.

"La idea es reconocer, valorar el trabajo de quienes fueron presidentes en esta Corte, algunos hace varios años atrás, con muchos menos recursos, humanos y materiales, con mucha menos tecnología, pero que fueron capaces de conseguir llevar a esta Corte a ser una de las principales en el país. Ese era el objetivo fundamental", expresó Ascencio.

El salón de pleno pasó a llamarse ministro Eleodoro Ortiz Sepúlveda; el auditorio ministro Víctor Hernández Rioseco; el pleno de deliberaciones, ministro Enrique Tapia Witting; la primera sala, ministro Carlos Cerda Medina; la sexta sala, ministra Ana Espinosa Daroch y la biblioteca, ministro Fidel Henríquez Saavedra.

El proyecto se extenderá durante los próximos años, para relevar la figura de los jueces.

Reforzarán controles en puntos críticos y corredores para evitar tacos en Ruta 160

E-mail Compartir

A sólo días del masivo retorno de los estudiantes a clases, el municipio de San Pedro de la Paz convocó ayer a una reunión para definir las estrategias para enfrentar la congestión y la seguridad del tránsito en la Ruta 160 y la avenida Pedro Aguirre Cerda de esa comuna.

De acuerdo a las estimaciones del municipio, 2 mil 500 vehículos circulan cada hora por el camino que conecta a San Pedro de la Paz con las comunas al sur del Río Biobío y la Provincia de Arauco. A ese número se suman siete mil camiones y también los buses del transporte público.

Tras el encuentro, el alcalde de esa comuna, Audito Retamal, informó que se coordinaron refuerzos por parte de Carabineros en vías exclusivas para el transporte público y también en aquellos sectores más complicados durante las mañanas, entre ellos Boca Sur, Michaihue, Los Canelos y Portal San Pedro.

Para ello, indicó, se dispuso de equipamientos, tales como las cámaras de televigilancia para reforzar la labor de la policía uniformada.

TRABAJO COORDINADO

Audito Retamal, alcalde de San Pedro de la Paz, recordó que anualmente se realizan coordinaciones en los días previos al retorno a clases. Esto pues sólo un 60% de las personas utiliza el transporte público de acuerdo a las estimaciones realizadas por la dirección del tránsito sampedrina.

"Queremos insistir a los automovilistas que sean cautelosos por el aumento de este flujo, que sean considerados para que no aumente la cantidad de vehículos y que el desplazamiento sea con tranquilidad", indicó.

El jefe comunal señaló que el sistema de seguridad municipal y la disposición de Carabineros permitirá que se repita la experiencia del año pasado.

"Los semáforos están coordinados y con ello se determinará los puntos que sean más complejos y riesgosos. Carabineros dispondrá de dispositivos, ya tiene experiencia en eso y esperamos que mantenga la misma calidad", agregó.

Respecto a la inquietud planteada por vecinos sobre la instalación de nuevos semáforos, ante la construcción de nuevos conjuntos habitacionales en Loma Colorada, Retamal dijo que existen coordinaciones para hacer más fluido el tránsito.

"Los semáforos permiten ordenar el tráfico. Si no tuviéramos esos semáforos tendríamos situaciones muy riesgosas. Lo importante es que están coordinados desde Sectra para que exista un normal flujo de los vehículos para el desplazamiento por la ciudad", aseguró.

Además, la autoridad afirmó que se dispondrán de inspectores que se instalarán en sectores específicos para que ayuden en lugares de riesgo. "Uno de los puntos es Diagonal Biobío, donde se ha implementado una modalidad de "paleteros" que advierten y aseguran el cruce de los niños desde uno y otro lado", añadió.

Andrés León, director de seguridad pública de San Pedro de la Paz comentó que se puso a disposición el servicio de cámaras de seguridad, que están conectadas a la Cenco de Carabineros y los móviles de seguridad pública en los principales colegios.

Además, León comentó que el uso de vías exclusivas del transporte público por parte de vehículos particulares está prohibido a excepción de situaciones especiales.

"Eso fue una de las solicitudes que se planteó en la reunión. Esto se seguirá afinando en reuniones que se realizarán a nivel regional, para definir el correcto sistema de los semáforos y uso de las vías exclusivas", comento.

REFUERZO POLICIAL

El mayor Gonzalo Leiva, jefe de la sexta comisaría de San Pedro de la Paz, contó que se han planificado una serie de servicios policiales y de contingencia viales en particular para hacer más expeditas algunas arterias. Ello coordinado con la municipalidad, con la Uoct y las cámaras de televigilancia.

"La idea es ir monitoreando minuto a minuto los diferentes hechos que se pueden ir desarrollando en la ruta 160 y en la Avenida Pedro Aguirre Cerda", comentó.

Leiva dijo que los servicios se realizarán en los horarios donde exista mayor afluencia de publico. "Obviamente a las siete de la mañana ya estaremos instalados con nuestros Carabineros. Las cantidades estarán definidas por el riesgo del sector", cerró.