Secciones

Armada cursó más de 60 citaciones por consumo de alcohol en balnearios

E-mail Compartir

Este 15 de marzo la Gobernación Marítima de Talcahuano realizará el balance de la temporada estival en las regiones del Maule y Biobío. Previo a aquello, desde distintas capitanías de puertos en la Región del Biobío han destacado lo positivo de la temporada 2017-2018, pues, a la fecha, no se han registrado casos de accidentes con consecuencias fatales.

El 15 de diciembre se dio inicio a la temporada estival, y con ello a la alta concurrencia a distintos balnearios de la región. El capitán subrogante del Puerto de Lirquén-Tomé, teniente Felipe Vergara, informó que la playa de Dichato es, de los balnearios en el que dicho puerto posee jurisdicción, uno de los más concurridos. A él se le agregan las playas de Penco y Bellavista.

"En Dichato se produjo un alza en la asistencia a la playa durante la realización de su festival. La autoridad marítima realizó acciones preventivas, se enviaron patrullas durante y posterior al festival. En las noches se percibió un alza durante el Festival de Dichato", comentó el capitán (s) del Puerto de Lirquén-Tomé.

El teniente Felipe Vergara informó además que en los balnearios en los que el Puerto de Lirquén-Tomé tiene jurisdicción (desde Lirquén hasta Cobquecura), se cursaron más de 55 citaciones por consumo de alcohol en vía pública. El capitán (s) precisó que más de 20 de esos casos se produjeron durante la noche del 10 de febrero, día en el que se presentó el grupo musical Amar Azul en el Festival de Dichato.

Consumo de alcohol

Así como desde la capitanía de Puerto de Lirquén-Tome se informó que no hubo casos de personas ahogadas, pero sí más de 55 citaciones por consumo de alcohol en balnearios, las capitanías de los puertos de Coronel y Talcahuano informaron el mismo hecho.

El capitán del Puerto de Coronel, Rodrigo Testón, dijo que Playa Blanca ha sido, durante los últimos cinco años, el balneario más concurrido del borde costero en el que dicho puerto tiene jurisdicción, el que va desde Boca Sur hasta el faro Punta Lutrin del Parque de Lota. El capitán informó que durante este período estival no se han registrado personas ahogadas en los balnearios del borde costero mencionado. Esto se diferencia del año pasado, donde sí se registró un ahogado.

La cifra que sí aumentó, fue la de personas citadas al Juzgado de Policía Local por consumo de alcohol en balnearios. El período pasado fueron 6, en cambio, durante el presente período estival van 13.

En el caso del Puerto de Talcahuano, el capitán subrogante, teniente segundo David Bravo, informó que durante este período estival no se han registrado personas ahogadas, pero sí 4 casos de personas citadas al primer y segundo Juzgado de Policía Local por consumo de alcohol en balnearios.

Campañas y patrullajes

Desde las capitanías de puerto coinciden en que la prevención se enfoca en educar a la comunidad. Por ello es que a comienzos del tercer trimestre de cada año, autoridades de las capitanías de puerto, en trabajo en conjunto con las municipalidades, Carabineros y Policía de Investigaciones (PDI) realizan campañas preventivas de difusión en colegios para informar de los balnearios habilitados para el baño además de las precauciones que se deben tomar para no incurrir en infracciones.

Los patrullajes de prevención y control se realizan tanto en zonas que están habilitadas para el baño como también en las que no.