Secciones

Reconstrucción de Dichato estará terminada en 9 días

E-mail Compartir

Con la inauguración del Parque Estero Dichato, el 9 de marzo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dará por terminado el proceso de reconstrucción en la localidad tomecina, a ocho años de que el terremoto y el tsunami de 2010 afectaran a las costas del Biobío el 27 de febrero de ese año.

La nueva área verde permitirá mitigar y disipar la energía de un eventual tsunami y al mismo tiempo tendrá un fuerte impacto desde el punto de vista paisajístico ya que dotará al balneario de un gran espacio de esparcimiento y de desarrollo de actividades urbanas.

El seremi de la cartera, Jaime Arévalo Núñez, dijo que "es el último proyecto urbano del Minvu en Dichato y que está orientado a poder generar un trabajo importante de obras hidráulicas que va a poner en mucho mejor pie a este sector frente a eventuales tsunamis como el de 2010"

Arévalo detalló que se trata de una obra que abarca una superficie de más de dos hectáreas asociadas a paisajismo y que junto al proyecto del bosque de mitigación, permitirá bajar la intensidad de una eventual ola en caso de salida del mar, garantizando así la seguridad para los habitantes de la localidad de Dichato.

El representante de la Secretaría de Planificación Ciudadana de la municipalidad de Tomé, Alejandro Carreño, aseguró que "han sido 8 años de trabajo en la localidad de Dichato y esta obra viene a engalanar todo lo que se ha hecho en materia de reconstrucción. Vemos que en este estero se realizaron faenas relacionadas con la defensa fluvial que antes no existía y que generó que el mar entrara con mucha fuerza por este lugar el 27F. El diseño y las obras que se ejecutaron en Dichato vienen a dar resguardo y protección a las poblaciones cercanas al estero".

La construcción del parque significó intervenir 2,69 hectáreas ubicadas entre la población Miramar y los sectores Chacra Alicia y Santa Alicia, por una inversión que supera los 2 mil 100 millones de pesos. La obra se complementa con el proyecto de defensa fluvial del mismo estero que realizó el Ministerio de Obras Públicas.

VIVIENDAS

Respecto al ámbito de vivienda, dijo Arévalo, "asumimos el compromiso de reparar 4 mil 500 hogares que fueron construidos posterior a la catástrofe y que presentaron fallas constructiva y ese número está en régimen y sólo falta terminar los departamentos correspondientes a Mirador del Pacífico en Talcahuano".

Respecto del trabajo que deberá realizar el gobierno de Sebastián Piñera, que asumirá el próximo 11 de marzo, "deberá avanzar en una serie de proyectos que estamos dejando en cartera con diseños terminados para que este año se inicien nuevas obras. Como gobierno estamos cerrando un círculo tan importante y sentido por la ciudadanía como lo es el proceso de reconstrucción del terremoto de 2010".