Secciones

Caen las solicitudes de seguro de cesantía

E-mail Compartir

Una caída en la solicitud de seguros de desempleo se apreció el año pasado, en que se aprobaron 1.227.105, lo que significó una disminución de 2,8% comparado con el 2016, de acuerdo a lo informado por las Superintendencia de Pensiones en su informe anual

La mayor baja se registró en la región de Los Lagos (-10,6%), mientras que en Aisén y en Magallanes se registraron aumentos de 4,1% y 1,7%, respectivamente.

Para el caso del Biobío, el organismo informó que hubo 154.631 mil solicitudes, es decir, 2.238 menos que el 2016, lo que se tradujo en -1,4% menos.

Del total de solicitudes aprobadas el año pasado, 46,4% correspondieron a contrato indefinido (569.458) y 53,6% a contrato a plazo fijo (657.647). Respecto de 2016, estas solicitudes aprobadas disminuyeron tanto para aquellas con tipo de contrato indefinido (-2,7%), como para el tipo de contrato a plazo fijo (-2,8%).

El comercio y la agricultura experimentaron alzas en el número de solicitudes aprobadas de 0,8% y 0,4%, en tanto que cayeron las solicitudes en minería (-14,9%); electricidad, gas y agua (-11,4%) y construcción (-5,1%).

A diciembre pasado, la variación del patrimonio total de los fondos fue de 8,0%. El valor del patrimonio de los fondos de cesantía acumulados alcanzó un total de $MM 7.053.438 (US$ 11.465), de los cuales el 66,2% pertenece a las Cuentas Individuales de Cesantía (CIC).

La rentabilidad real anual del fondo de cuentas individuales fue de 0,64% y la del Fondo de Cesantía Solidario disminuyó de la misma forma, registrando un 2,57% real.