Secciones

Piden revisar la instalación de antenas telefónicas en barrios

E-mail Compartir

Preocupados están los vecinos de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concepción por el aumento de antenas telefónicas en los barrios de la comuna, especialmente por los daños a la salud que podrían implicar las estructuras y la falta de fiscalización que observan acerca de ellas.

Por eso, su presidenta, Guillermina Miranda San Martín, hizo llegar esta semana una carta al municipio de Concepción en donde denunciaban la instalación de una nueva antena en el sector Pedro del Río que, aseguran, no cuenta con los permisos municipales para su funcionamiento en el lugar.

En la misiva, que fue remitida al alcalde Álvaro Ortiz Vera, los vecinos expresan que "con fecha 16 de febrero, enviamos una nota dirigida a la DOM (Dirección de Obras Municipales) con copia a los señores concejales de la comuna, informando lo anteriormente señalado y solicitando, por un lado, la demolición de inmediata de la antena, y segundo, una revisión profunda en la comuna sobre este tipo de instalaciones".

Y agregaron que el debate no es sólo por la antena de ese sector, sino que también abogan por que no exista ninguna estructura de ese tipo en el territorio

"Por ello se solicita que se revise la instalación de antenas en la comuna. Como Unión Comunal rechazamos las instalaciones de las mismas en los barrios periféricos de Concepción y estaremos atentos a lo que vaya sucediendo al respecto", expusieron.

PROCEDERÁ EL RETIRO

Desde el municipio, la directora jurídica, Ximena Torrejón Cantuaria, confirmó que la antena no cuenta con permiso municipal para su instalación, "de modo que constatada su situación, el alcalde dio curso a un decreto de demolición. Si bien tenemos entendido que no está funcionando, igual tiene que ser desinstalada por tener permiso. En primera instancia es el dueño del predio quien debe retirar la antena; y no si no fuera así, el municipio tiene la facultad de proceder a la demolición y luego realizar el cobro al propietario".

En cuanto a los plazos, la directora jurídica dijo que entregarán un plazo de un mes a la empresa para que realice el desarme de la estructura o procederán a realizarla ellos. "Esto implica que vamos a tener que crear una asignación especial para obtener los fondos y licitar el desmantelamiento de la antena".

Pero en Pedro del Río no es el único lugar en donde el municipio está realizando acciones para erradicar las antenas telefónicas. También en el Cerro La Pólvora, desde hace dos años que el municipio se encuentra realizando trámites legales para desmantelar un grupo de antenas que se encuentran en el sector.

Torrejón reconoce que hasta la fecha no hay muchos avances en el tema, sin embargo adelantó que esperarán hasta marzo para poder dar solución al conflicto.

"Nos dimos hasta marzo para poder solucionar este conflicto", expresó la directora jurídica. Sin poder adelantar las acciones que seguirán, "porque son parte de la estrategia judicial que estamos planteando", explicó. Eso así, dijo que "eventualmente" estas acciones podrían dar fin al conflicto para proceder con la demolición de las antenas que quedan en el lugar.

Pese a que en el lugar no todas están operativas, también correspondería que éstas fueran desmanteladas.