Secciones

Bozán asume errores mientras los hinchas explotan y piden su salida

E-mail Compartir

Ya no se trata de una simple mala racha. La UdeC está envuelta en una crisis futbolística absolutamente inesperada en este inicio de año, pues el club penquista conformó una plantilla con nombres de experiencia y que no ha dado resultados en lo local, menos en lo internacional.

Mientras en el plantel afirman que tienen las armas para salir del fondo, los hinchas creen que la era Bozán debe terminar ahora. Por eso que antes del término del cotejo, desde la galería Sur del CAP bajó el grito "ya se va, ya se va, Bozán ya se va".

Claramente la última palabra en cuanto a la continuidad del entrenador, con contrato hasta fin de este año, está en manos del CD UdeC, que podría pedirle la renuncia o bien de parte del propio entrenador, quien puede decidir dar un paso al costado.

Como hasta ayer nada de eso ocurrió, Francisco Bozán evitó a toda costa de mencionar la palabra "crisis" para referirse al mal momento que vive junto a la plantilla, asumió errores y asegura que sigue trabajando en busca de poder salir a flote y poner al equipo en el lugar que se merece.

"Sabemos que es una situación negativa y no lo voy a negar, pero si siento las ganas de los jugadores y de nosotros por sacarlo adelante. Cometimos errores desde un planteamiento que no se ve desarrollado, se planteó mantener la posesión de balón y ser profundos", declaró el DT.

Bozán sabe muy bien que desde su llegada al equipo a fines de 2016 le ha tocado estar muy abajo para terminar en lo alto y logrando objetivos.

"Cuando llegamos (Apertura 16) perdimos cinco partidos seguidos, estábamos últimos y en el campeonato siguiente (Clausura 17) perdimos 5-0 con Antofagasta y logramos salir terceros y en el torneo siguiente clasificamos a Copa Libertadores", puntualizó.

Al ser consultado si han tocado fondo tras la derrota ante Huachipato, Bozán dijo claramente que "no sé lo que es eso. Si eso es meter la cabeza en un hoy y no poder levantarla más, nosotros no lo vamos a hacer".

Entrando más en lo futbolístico, el deté de los estudiantiles explicó que el 0-3 fue "inesperado por la imprecisión de las acciones ofensivas, esperábamos mantener la posesión de balón y eso podría haber complicado a Huachipato".

"Lo único que sabemos es trabajar", puntualiza el DT para dar con la receta del éxito, que por ahora, no es tal.

"Son seis partidos sin ganar y es complicado. No estamos jugando bien ni hacemos goles", afirma el volante Alejandro Camargo, jugador que no quiere usar la palabra "crisis", pero deja en evidencia que ante la mala racha todo se complica.

RIVAL CONOCIDO

Los dos últimos triunfos de la UdeC fueron diciembre del año pasado ante Unión Española, por la liguilla a Copa Libertadores, donde los penquistas ganaron en Collao y en la Plaza Independencia.

Por coincidencia, los "rojos" serán el próximo rival del elenco del "Campanil" en duelo pactado para el próximo sábado, a las 20:30 horas, en la capital.

Los estudiantiles tendrán toda la semana para trabajar y corregir errores que los encamine a cortar la racha sin victorias y a sumar la primera victoria en este Campeonato Nacional.

Club anfitrión se alzó con la copa en torneo de remo local

E-mail Compartir

Con excelentes resultados terminó la temporada estival del remo local para el Club Llacolén, puesto que ayer se coronó ganador del "Campeonato Llacolén 2018", actividad que se realiza por tercer año consecutivo y que reúne a los nuevos bogadores de los equipos de la zona.

La competición contempló 13 pruebas de novicios y escuela damas y varones, de las cuales, nueve fueron ganadas por el club anfitrión, lo que le permitió sumar un total de 136 puntos. El segundo puesto lo obtuvo CDE Inger, con 74 puntos, mientras que el tercer lugar fue para Regatas San Pedro, con 58 puntos.

Entre los botes que obtuvieron triunfos para el Club Llacolén destacaron, en la categoría escuela, el doble (2x) cadete de Benjamín Martínez y Héctor Prado, y el cuádruple (4x) varón cadete de Daniel Lermanda, Lucas Espinoza, Benjamín Martínez y Vicente García. A ellos se sumó el dobles (2x) de damas, de Fernanda Valenzuela y Florencia Morales, quienes se quedaron con las medallas doradas.

En novicio, los resultados fueron muy similares, resaltando el 2x damas con Karin Donoso y Tiare Stuardo.

Pese a haber alzado la copa de campeón, los desafíos del Club Llácolen no terminan acá, puesto que parte de los nuevos deportistas, junto a los remeros más experimentados, se preparan para viajar a la Regata de la Vendimia, la que se realizará entre el 2 y 4 de marzo próximo en Mendoza, Argentina, torneo del que son constantes invitados.

Jarry cae ante Schwartzman en las semifinales del torneo

E-mail Compartir

El tenista chileno Nicolás Jarry (94°de la ATP) fue eliminado ayer en las semifinales del torneo ATP 500 de Río de Janeiro, en Brasil, tras caer en sets corridos ante el argentino Diego Schwartzman (23°).

En un duelo que sirve de adelanto para lo que será la disputa entre Argentina y Chile por la segunda ronda de la Zona Americana I de Copa Davis, la primera raqueta nacional se vio anulada de entrada por el sólido juego de fondo del bonaerense, que demostró su buen juego en polvo de ladrillo y no mostró puntos bajos.

El marcador benefició al 'Top-30' del mundo sobre el nieto de Jaime Fillol, con parciales de 7-5 y 6-2, en una hora y 17 minutos de acción en la cancha central de Jockey Clube Brasileiro.

EN ALZA

Pese a caer en la ronda de los cuatro mejores, la 'Torre' protagonizó esta semana uno de sus mejores recorridos en el profesionalismo y demostró que pasa por su mejor momento. Incluso, alcanzó el mejor triunfo de su carrera en los octavos de final al dar cuenta del español Albert Ramos (19°).

Jarry conseguirá subir en el ranking ATP de manera considerable, ya que las proyecciones lo ubican en la posición número 72 del listado. Además de subir muchos lugares en el escalafón, el criollo se asegura jugar de forma directa los cuadros principales de Roland Garros y Wimbledon, los dos Grand Slams que vienen.

La próxima semana el tenista nacional jugará en el ATP 250 de Sao Paulo, donde debutará ante el serbio Dusan Lajovic (84°).

El rival de Schwartzman en la final del campeonato saldrá del duelo que animarán el italiano Fabio Fognini (21°) y el español Fernando Verdasco (40°).

El ATP 500 de Río de Janeiro se juega sobre superficie de polvo de ladrillo en el Jockey Club Brasileiro y reparte un total de un millón 695 mil dólares en premios.