Secciones

Pese a llamado de OEA, abren proceso de postulaciones a comicios venezolanos

E-mail Compartir

Pese al exhorto el viernes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a postergar las elecciones previstas para el 22 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela abrió ayer en su sitio web el proceso de postulaciones para los comicios en que el Presidente Nicolás Maduro buscará la reelección, mientras la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no participará.

En este proceso que se extenderá hasta el próximo lunes, los aspirantes deben completar vía internet un formulario que deberán imprimir y entregar personalmente a las juntas electorales entre el lunes y martes de la semana que viene hasta, según explicó la rectora Tania D'Amelio.

Asimismo, informó que el CNE abrirá un plazo entre el 27 y el 28 de febrero para enmendar errores y que evaluará la admisión o el rechazo de las postulaciones entre el 26 de febrero y el 1 de marzo.

El viernes, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, dijo en conferencia de prensa que 15 de las organizaciones políticas habilitadas para la elección presidencial han hecho trámites ante el CNE, por lo que supone que "están dispuestas a participar".

la competencia

Sin embargo, los mayores partidos opositores al Gobierno de Maduro, que conforman la MUD, ya anunciaron que no participarán en los comicios por tratarse de un proceso que han tildado de "fraudulento", ya que acusan que no hay garantías electorales.

Entre los partidos que ya anunciaron que no participarán, están Acción Democrática, Primero Justicia, de Henrique Capriles, y Voluntad Popular, liderado por el encarcelado líder opositor, Leopoldo López.

Así, hasta ahora, Maduro tendrá como rivales al pastor evangélico Javier Bertucci, al empresario cercano al chavismo Luis Alejandro Ratti, al también empresario Leocenis García y Henri Falcón, ex gobernador del estado de Lara y opositor al Gobierno, que condicionó su participación a que la Organización de Naciones Unidas (ONU) sirva como observador de las elecciones.

La campaña para las elecciones presidenciales se realizará entre el 2 y el 19 de abril y las elecciones el 22 de ese mes.

piden intervención

El ex alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma pidió en una entrevista con un medio francés una "intervención humanitaria" de la comunidad internacional para derrocar a Nicolás Mauro.

"La comunidad internacional debe venir al rescate de este país que ha sido tomado como rehén por una narcodictadura. Las sanciones le han abierto los ojos al mundo sobre la realidad de Venezuela. Creo que hay que endurecerlas", dijo en una entrevista difundida por el diario Le Figaro.

Ledezma subrayó que "cuando un régimen aplica una política de represión, sistemática y de gran envergadura, el principio de autodeterminación debe ceder el lugar a una intervención humanitaria".

El ex alcalde, que huyó de su país en noviembre, destacó que le corresponde a la ONU decidir cómo debe hacerse. "La solución pasa por el derrocamiento de Maduro y la puesta en marcha de un gobierno legítimo y democrático", añadió Ledezma, para quien "el país está en una situación de bancarrota" y el Ejecutivo no puede pedir a la población "más sacrificios".

En su opinión, las elecciones presidenciales convocadas para el 22 de abril son una trampa y un fraude, y no contarán con un candidato de la oposición "legítimo".