Secciones

Aplican plan para evitar inundaciones en Curanilahue

E-mail Compartir

Con el objetivo de evitar inundaciones causadas por estancamientos en el escurrimiento de aguas lluvias en los cauces del estero Plegarias y el río Curanilahue, ya se trabaja en dicha comuna en labores de limpeza desde hace una semana.

La iniciativa llamada Operación Invierno 2018, la cual fue ordenada por el alcalde Luis Gengnagel, se generó a propósito de las fuertes lluvias en invierno del año pasado, las que llegaron a acumular hasta 180 milímetros en 30 horas, y dejaron más de 900 viviendas afectadas, según cifras proporcionadas por el municipio en cuestión.

Luis Gengnagel realizó un llamado a los vecinos de la comuna a colaborar en las labores preventivas. "Nosotros estamos haciendo un llamado a los vecinos para que colaboren y no arrojen basura al río, que es tan perjudicial, sobre todo con desechos como colchones o neumáticos, que pueden producir estancamientos en el escurrimiento de las aguas lluvias", declaró el alcalde de Curanilahue.

Trabajos preventivos

Dos cuadrillas conformadas por 24 trabajadores del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) han intervenido en labores de limpieza desde calle Galvarino hasta el puente Aníbal Pinto a la fecha.

La labor encargada a los trabajadores del PMU consiste principalmente en limpiar los canales, realizar un roce de caminos, eliminar microbasurales y pastizales para dejar así limpias las cámaras de recepción de aguas lluvia y cunetas de calles y pasajes.

Las acciones de dichos trabajadores están divididas en dos turnos de tarde y noche, y esperan intervenir en todos los sectores urbanos y rurales que lo requieran.

Además, en el sector donde se cruzan el río Curanilahue y el estero Plegarias, la municipalidad intervendrá, en la medida en que las condiciones lo permitan, con maquinaria pesada. La finalidad es evitar el freno que sucede con el cruce de los cauces, lo que trae consigo un embalse que eventualmente puede provocar inundaciones en el sector si las lluvias se presentan con intensidad.

El personal de Aseo y Ornato de la Curanilahue también se encuentra trabajando en la Operación Invierno 2018.

Cerco de protección

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, se comprometió el año pasado a trabajar para llevar a cabo soluciones estructurales que salvaguardaran a la comuna de daños a causa de eventuales fuertes lluvias.

Entre ellas se consideró la construcción de un cerco de protección en la ribera del estero Plegarias.

El proyecto será ejecutado por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), y se estima que el costo de la construcción alcanzará los 500 millones de pesos. La fecha aún no se define, pues resta todavía que la DOH envíe una respuesta positiva respecto de la obra.

Desde la Municipalidad de Curanilahue afirmaron que el costo de la construcción de la obra mencionada, está dentro del presupuesto anual, pero además de lo mencionado anteriormente, se informó que es probable que la obra no esté concluida para esta temporada de invierno, pues además de esperar una respuesta positiva desde la DOH, se debe aún llamar a licitación para luego adjudicar la obra.

Capturan al presunto autor del homicidio de un adolescente en Tirúa

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la PDI detuvo a un hombre de 31 años, acusado de matar con un arma de fuego a un joven de 15 en Tirúa, Provincia de Arauco.

Los hechos se registraron durante las Fiestas Patrias del año pasado en calle Fresia, donde según la investigación, la víctima compartía en el exterior de unos locales, cuando desde un auto en movimiento recibió reiterados disparos que le provocaron la muerte instantáneamente.

El jefe de la BH Concepción, comisario Jorge Abatte Reyes explicó que, "de acuerdo a las diligencias en la investigación se logró establecer algún tipo de problema o rencilla que habría ocurrido con anterioridad a este hecho donde se encontraban familiares tanto de la víctima como del victimario y que habría motivado este homicidio".

El hombre finalmente fue detenido la madrugada de ayer, luego de mantenerse prófugo durante seis meses.

ANTECEDENTES

De acuerdo a las indagatorias, el hombre era conocido del círculo familiar de la víctima y la causa principal habría sido el consumo de alcohol.

"Hay testigos que acreditan la participación del imputado en los hechos. La investigación continúa abierta y aún se desarrollan pericias para establecer fehacientemente la dinámica de los hechos", agregó el comisario Abatte.

La fiscal (s) de Cañete, Rosana Solar, formalizó por homicidio a Juan Carlos Marileo Necul, 31 años. La persecutora pidió su prisión preventiva, lo que no fue otorgado por el Juzgado de Garantía de Cañete.

La decisión fue apelada de forma verbal por Solar en la misma audiencia. De esta manera, el imputado quedó privado de libertad hasta que la Corte de Apelaciones de Concepción resuelva su situación.

El tribunal decretó dos meses de plazo para la investigación.