Secciones

Kinesiólogo japonés llega a trabajar a la zona de Quillón

E-mail Compartir

La idea de la rehabilitación kinésica luego de enfermedades o de una cierta edad, es importante para los pacientes y para el bienestar y la calidad de vida.

En este contexto, durante el mes de junio del año 2015, la comuna de Quillón inauguraba su nueva Sala de Rehabilitación Kinésica, que actualmente beneficia a más de 800 personas en el Centro de Salud Familiar de la comuna.

Este fue un proyecto apoyado con financiamiento del Gobierno de Japón, en el marco de su política de apoyo a países en vías de desarrollo, a través del programa "Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana" que imparte el país asiático..

En el mismo sentido, desde esta semana, el recinto cuenta con un nuevo funcionario, el kinesiólogo Yu Ocoshi, quien fue enviado por la embajada japonesa para entregar sus conocimientos y atender principalmente a los usuarios adultos mayores de la zona.

Tal como lo menciona Patricio Torres, coordinador de salud familiar del Cesfam del Valle del Sol "el jueves recién pasado llegó a Quillón un kinesiólogo japonés, a través de la agencia japonesa de cooperación internacional JICA. Ellos, previo estudio de factibilidad con nuestra municipalidad y un acuerdo entre la institución gubernamental y el gobierno japonés, enviaron un profesional de apoyo para potenciar el trabajo que se desarrolla en la sala de rehabilitación, que hace unos años el propio gobierno japonés construyó en nuestra comuna".

Es así, como el profesional tiene dos misiones. La primera, es ayudar y colaborar en el trabajo diario, especialmente con los adultos mayores, pero por otra parte, el profesional asiático también deberá transmitir la cultura japonesa a la comunidad, como uno de sus objetivos.

El profesional participará del programa por dos años, aportando no sólo conocimiento, sino que vinculando a la comunidad quillonina con Japón, su país.