Secciones

"I Love Thno" será base de la estrategia turística comunal

E-mail Compartir

El Municipio de Talcahuano y la Fundación Niño Arte firmaron un convenio de colaboración ayer, para integrar el factor artístico cultural al desarrallo turístico de la comuna.

Entre las áreas más importantes del convenio, destacan las de promoción del desarrollo turístico de la comuna bajo el proyecto "I Love Thno", el que se definirá como la base estratégica turística y cultural del municipio.

ESTRATEGIA TURÍSTICA

El alcalde Henry Campos explicó que "la fundación ha ido desarrollando trabajos en Talcahuano, específicamente intervenciones culturales y artísticas, tales como el pintado de murales en fachadas de industria lo que permite hacer un rescate patrimonial".

El edil agregó que "las actividades buscan potenciar el flujo de personas en el sector, junto con desarrollar una imagen de un puerto que avanza y salta desde lo industrial militar y pesquero hacia lo turístico como eje económico".

El principal objetivo con la marca "I love Thno" es crear una imagen turística en los extranjeros que visiten Talcahuano. "Potenciar el enfoque artístico cultural del turismo es también una forma de atraer más público, lo cual va de la mano de inversiones de los turistas quienes generan gastos, lo cual favorece el comercio", detalló el alcalde.

EJES DEL PROYECTO

Las intervenciones que contempla el proyecto son el Mural a Cielo Abierto para rescatar el patrimonio ubicado en el borde costero de edificios, y el Mural a la Chilena, un conmemorativo de los 100 años de la intervención de la jugada "La Chilena" por el deportista Ramón Unzaga. Se espera tener 1500 mts.2 de obra.

Además se considera la instancia "Tejiendo redes" para romover la acción colectiva de instituciones educacionales, centros de mujeres y adultos mayores para promover la participación ciudadana y mejorar espacios con la técnica Yarn Bombing.

Otros de los ejes son Caminarte, un incentivo del uso de los pasos peatonales a través del arte y la cultura; Stage Colors, para transformar lugares abandonados en escenarios artístico culturales; y Escalarte, intervención de las escaleras de los cerros cercanos al centro de la ciudad a través de la técnica del mosaico.

Por último la comuna contempla un punto de encuentro de emprendedores y empresarios, el Talkoot para facilitar el desarrollo de los negocios, y la campaña Piensa Verde para potencian la cultura medioambiental.