Secciones

Nicolás Maduro convoca ejercicios militares

E-mail Compartir

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó que el próximo sábado se realizará una nueva jornada de ejercicios militares. Según explicó, esto se hará para "demostrarle al mundo" que su país "es territorio de independencia, de dignidad y de paz".

"He ordenado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), junto a nuestro pueblo en unión cívico militar, hacer las operaciones de defensa multidimensional integral del territorio de nuestra patria, las operaciones y ejercicios militares Independencia 2018 el próximo sábado 24 de febrero y domingo 25 de febrero", señaló el Mandatario.

Durante el acto de zarpe de un crucero oficial a las afueras de Caracas, el jefe del Estado llamó a toda la FANB, a sumarse a estos operativos junto a los ciudadanos, la reserva militar y la Milicia Nacional Bolivariana. "Vamos a afinar la puntería de todos los equipos, vamos a afinar el movimiento de todas las tropas, vamos a afinar el movimiento de todos los tanques, de todos los misiles, aviones, helicópteros y sobre todo vamos a afinar la puntería del alma nacional", expresó.

El líder chavista se definió como un "pacifista y un guerrero de la paz", tras remarcar que Venezuela "es una tierra sagrada". "

Presidente Temer anuncia un Ministerio de Seguridad

E-mail Compartir

El Presidente de Brasil, Michel Temer, anunció ayer que en las próximas semanas será creado un Ministerio de Seguridad Pública, tras decretar el viernes una inédita intervención militar en Río de Janeiro para frenar una creciente ola de violencia en ese estado.

Temer se reunió ayer en Río de Janeiro con varias autoridades, entre ellas el gobernador del estado, Luiz Fernando Pezao, y con el nuevo responsable en el área de seguridad de Río, el general Walter Souza Braga Netto, para definir algunos detalles de la intervención.

Durante un breve discurso, el Mandatario consideró que la situación de Río es "intolerable" y que la intervención tiene como objetivo proteger a los "más vulnerables", pero no ofreció detalles técnicos de cómo será el proceso de cesión del control de la seguridad de Río al Ejército.

El Jefe de Estado, sin embargo, adelantó que en una o dos semanas será constituido un "Ministerio extraordinario" para coordinar la seguridad pública en todo el país, una medida que había sido debatida en las últimas semanas por el Ejecutivo para frenar la violencia que se repite en otras partes de Brasil.

Durante la reunión celebrada en Río también estuvieron presentes varios de los ministros de Temer y autoridades locales, como el alcalde de Río, el pastor evangélico Marcelo Crivella, quien se ausentó durante el carnaval celebrado esta semana -fiesta que considera pecaminosa- y viajó a Europa, mientras en la ciudad se repetían las imágenes de violencia.

Antes de viajar a Río ayer, el ministro de Defensa, Raul Jugmann, afirmó al diario O Globo que la intervención es "un proceso enormemente complejo" y "que no habrá un cambio del día a la noche en Río".

"El tema de la seguridad se convirtió en una emergencia", resaltó Jungmann.

La decisión de decretar la intervención federal fue adoptada tres días después del fin del carnaval, la fiesta popular más importante de Brasil y que este año se vio manchada por numerosos y graves episodios de violencia.

Antes de llegar a este extremo, el Gobierno ya había desplegado a mediados del año pasado a 10 mil efectivos de las Fuerzas Armadas en Río de Janeiro.