Secciones

El Festival de Viña del Mar apuesta por tener más escotes y menos música

E-mail Compartir

Atrás quedaron los tiempos en que el Festival de Viña del Mar era el espectáculo televisivo imperdible del verano. Salvo un par de excepciones, hoy su parrilla de artistas difícilmente invita a permanecer tres horas (o más) frente a la pantalla.

Por si fuera poco, en el último tiempo el protagonismo ha sido compartido con otros eventos como el ya tradicional Festival de Olmué, y más recientemente Dichato o la Fiesta del Bicentenario en Talca, entre otros que aprovechan que hoy es el humor lo que suma a favor del rating.

Aun así el evento de la Ciudad Jardín sigue teniendo algo único, que el resto carece: ser el gran encuentro marketero de la industria televisiva local y una de las pocas instancias con algo de glamour realizadas en Chile.

Entonces, no es de extrañar que la tradicional gala en el casino municipal sea vista casi como una noche más de evento central, en esencia un programa de TV. Pero también, un punto de encuentro para actores, animadores, chicos reality y noteros hiperventilados; tal como vimos en la transmisión del viernes. Ningún músico por cierto, a menos que se quiera incluir a Kenita Larraín o Marlén Olivarí en ese apartado.

La referencia para hacer de la alfombra roja un programa de TV es obvia y clara: "Live from the red carpet" del canal E! Allí los músicos que van por el Grammy o los actores que compiten por un Oscar o Golden Globe muestran su mejor look agradeciendo a sus diseñadores y joyeros en una especie de canje publicitario.

Acá era lo mismo, incluso, con cámaras especiales para los zapatos y para las manos. La diferencia es que en Estados Unidos además son consultados sobre sus proyectos y expectativas, y nunca a un sólo medio. El enfoque siempre es el de una antesala y punto de prensa.

GLAMOUR A LA CHILENA

La gala de Viña es el único espacio local para replicar el ejercicio norteamericano y Chilevisión el canal idóneo por su experiencia con "SQP" o "Maldita moda".

Pero lo cierto es que pretender que sea un programa de televisión resulta absurdo por dos razones. La primera es que no se incluye el evento principal que es la propia gala, y a la cual el televidente no está invitado. La otra es que los atributos y el talento de la mayoría de los invitados no están a la altura. Se valora la presencia de Daniela Vega, posiblemente la única artista que ha estado en alfombras rojas clase A, quien llegó a potenciar una tendencia inclusiva y de apertura de género que también es un remedo de lo que pasa en Hollywood.

Mientras nadie se acordaba que existe un Festival de la Canción, Marcelo Marrochino le pidió matrimonio a Magui Benet en un intento burdo por lograr otros 15 minutos de fama. Los diseñadores más nombrados eran Sarika Rodrik y Roberto Cavalli, y las tendencias más llamativas eran el celeste y el amarillo.

Además, parece que varias asistentes, en especial las primerizas, googlearon el mismo artículo sobre "secretos para verse bien en la alfombra roja" con la inclinación sutil para lucir las pompas, la pateadita al vestido, la sonrisa de medio lado, saludar y lanzar besos a un público al que las cámaras obviamente no enfocaban.

Lamentablemente, es la baja calidad de la parrilla festivalera lo que hace que los medios hoy se centren en los vestidos de la gala, en las candidatas a reina, en el amorío farandulero o en las campañas de difusión que los canales hacen para sus programas del primer semestre.

Para muchos son chimuchinas sin valor ni sentido. Otros argumentarán que la farándula festivalera no es más que el reflejo de nuestra decadencia cultural. Pero no hay para qué ser tan grave.

Igual se agradece que exista al menos un sesgo de glamour criollo, y sólo una semana al año.

Netflix apuesta nuevamente por los jóvenes

E-mail Compartir

Con las actuaciones de Sorcha Groundsell y Percelle Ascott, Netflix acaba de anunciar la llegada de una nueva serie al streaming.

"The innocents" se centra en Harry y June, quienes huyen de su familia represiva para estar juntos. De este modo, vivirán un viaje de autodescubrimiento que los saca de su inocente sueño.

Los secretos que mantienen sus respectivos padres ponen a prueba su amor hasta llegar a un quiebre.

Sin embargo, un don extraordinario que poseen hace que se desaten fuerzas poderosas, que intentan dividirlos para siempre.

La producción será estrenada este año.