Secciones

Arqueros regalaron tapadas de lujo en la playa de Lenga

E-mail Compartir

Ya es una tradición local. Con éxito se desarrolló la cuarta versión de la "Batalla de Porteros", que en esta ocasión reunió a 56 competidores y que tuvo como novedad el escenario de la playa de Lenga. Esto porque en las tres ediciones pasadas (2015, 2016 y 2017), la actividad se realizó en el estadio Las Golondrinas de Hualpén, y ahora es primera vez que el evento cambia de lugar.

La actividad comenzó ayer a las 11 de la mañana con las categorías sub-10, 13 y Mujeres, para luego en la tarde dar paso a Todo Competidor y Senior.

"Ya es el cuarto año consecutivo que estamos realizando esta actividad y quisimos cambiar un `poco de aire. La organización está planificada hace más de un mes y resultó todo bien, tal como lo esperábamos", comentó el ex portero de Naval y Fernández Vial, Manuel Reyes, encargado del evento.

Y agregó que "desde la Municipalidad de Hualpén me ofrecieron explotar un poco más el sector. Ellos querían un evento llamativo que atrajera gente y por lo mismo me contactaron. Agradezco el respaldo que me brindaron".

Respecto al objetivo de la actividad, el ex guardameta dijo que "buscamos un evento más recreativo y por eso, el premio para los ganadores siempre va a ser en implementación deportiva, nunca en dinero, porque después pasa a ser otra la finalidad".

En cuanto al costo de inscripción, este fue 5 y 10 mil pesos. "Ahora lo quisimos hacer con un precio popular, pensando en el bolsillo de la gente. En ocasiones anteriores fue de 15 y 30 mil pesos, lo que implicaba un poco más de beneficios a los competidores. La idea es que ahora puedan participar la mayor cantidad de personas", dijo el ex golero.

Sobre la reglas, Reyes comentó que "es el típico arco a arco que se juega cuando niño, pero privilegiando la técnica del arquero. Los rebotes son para los costados o hacia atrás, para tener uno la opción se sacar. Si el rebote es hacia adelante, vuelve a sacar el arquero contrario o puede rematar a una cierta distancia marcada. Los arcos están a una distancia de 18 metros y cada arquero tiene un área de 4".

A la primera versión en 2015 llegaron 32 competidores. Al año siguiente fueron 46 y en 2017 alcanzaron la máxima cifra con 76 participantes. Esta edición fue la segunda de mayor concurrencia.

FIGURAS LOCALES

La actividad, en su categoría Todo Competidor, siempre cuenta con la presencia de destacados porteros del balompié local. En ediciones pasadas, participaron Emanuel Vargas, Miguel Jiménez o Jonathan Salvador.

En esta ocasión, dijeron presente Pablo Aguilera, arquero de Hualqui y ganador de la versión 2016, y Edgar Melo, volante de Malleco que quiso ponerse los guantes para atajar.

Federer eliminó a Seppi y jugará la final con Dimitrov

E-mail Compartir

El suizo Roger Federer, que el lunes aparecerá en la clasificación de la ATP como nuevo número uno del mundo, batió al italiano Andreas Seppi (81°) por 6-3 y 7-6 (3) y tomó el boleto a la final del Abierto de Rotterdam, que disputará ante el búlgaro Grigor Dimitrov (5°).

Federer tardó una hora y 26 minutos en ganar por decimocuarta vez en 15 ocasiones al tenista italiano, para regresar así a la final del torneo holandés, que ya ganó en 2005 y 2012.

Dimitrov llegó a la final después de disputar un set contra David Goffin. El belga se retiró en el segundo juego del segundo parcial de la semifinal al golpearse con la pelota en un ojo. La final es hoy a las 11:30 horas.

Resto del Mundo aplastó a EE.UU. en choque de NBA

E-mail Compartir

El serbio Bogdan Bogdanovic y sus compañeros del Resto del Mundo, aplastaron a Estados Unidos por 124-155 en el encuentro de las "Rising Stars", las jóvenes promesas de la NBA que dieron el puntapié inicial al fin de semana del Juego de las Estrellas, que se disputará este domingo.

Bogdanovic, jugador de Sacramento Kings, fue designado mejor jugador del encuentro con 26 puntos (21 de ellos conseguidos en triples) y seis asistencias en sólo 22 minutos de duelo.

El choque estuvo marcado por la espectacularidad de los alley-oops y los triples ante defensas prácticamente inexistentes, como suele ser en este tipo de duelos. Jaylen Brown fue el máximo artillero con 35 puntos.

Sánchez aportó talento en avance del United a cuartos

E-mail Compartir

Manchester United, con el delantero chileno Alexis Sánchez como titular, derrotó en condición de visitante por 2-0 al Huddersfield Town, resultado que le permitió acceder a los cuartos de final de la FA Cup 2017-2018.

El 'Niño Maravilla' volvió a recibir la confianza del entrenador José Mourinho y cumplió una positiva faena sobre el césped del John Smith's Stadium.

Sánchez fue de menos a más en cuanto a rendimiento y entregó una magistral asistencia a Romelu Lukaku para el segundo del forastero.

Temprano abrió la cuenta el elenco de 'Old Trafford' por intermedio de Lukaku, el goleador de la jornada.

El belga recibió la pelota afuera del área, se le entregó a Mata, quien de pared se la devolvió, y el centrodelantero protegió la pelota, enganchó, se sacó a un defensa y definió con comodidad.

Cuando el primer lapso se iba, a los 44', aumentó el United por intermedio de Juan Mata, pero el árbitro Kevin Friend solicitó el VAR para comprobar si el español estaba habilitado. Tras observar las imágenes, decidió no otorgar el gol.

Ya en el complemento, a los 56 minutos, aumentó el cuadro del tocopillano con una nueva diana de Lukaku, en una jugada donde el bicampeón de América con la 'Roja' fue protagonista. En una salida rapida, Alexis entregó poco antes de llegar a la mitad del campo una asistencia notable a Lukaku que en carrera entró al área y sacó un zurdazo rasante que batió al meta Jonas Lossi.

Cuando el encuentro entraba en tierra derecha, específicamente a los 75', Sánchez dejó el campo para dejarle su lugar al francés Anthony Martial. Mourinho sacó al chileno pensando en el duelo del próximo miércoles ante el Sevilla FC, por los octavos de final de la Premier League 2017-2018.

Los cuartos de final de la FA Cup se jugarán el sábado 17 de marzo, fase donde el United conocerá a su rival mediante un sorteo.

"Aspiro a ser el primer atleta amateur en hacerlo"

E-mail Compartir

Gonzalo Zapata parte la entrevista con total sinceridad. Pese a que hoy es un motivado maratonista amateur, se da un tiempo para pensar y realizar una cruda revelación con respecto a su pasado.

"Si hace seis años me preguntabas si quería correr, yo te respondía 'no, que lata'", dice este ingeniero comercial de 29 años.

Zapata ya no solo quiere quedarse en la recreación. Este 2018 quiere lograr algo inédito para un maratonista amateur: correr los 6 "Grand Slam" del Maratón Mundial en menos de tres horas. Algo que ningún deportista no profesional ha podido lograr.

"Este circuito de Maratones 'Majors' han sido terminados en menos de 3 horas sólo por profesionales. Aspiro a ser el primer amateur en hacerlo. Quiero demostrar que sí se pueden cumplir los desafíos y motivar a la mayoría de la gente que dice no tener tiempo", explica.

Eso sí, la odisea de este chileno es extrema, porque por año, se recomienda correr sólo tres de estos Maratones "Majors". "Pero me tengo fe, siento que estoy preparado para hacerlo", acota.

¿Cómo enfrentará este duro desafío deportivo? Zapata da la receta. "Lo importante es tener un equilibrio. Lo más difícil será la recuperación después de Boston, ya que en menos de dos semanas se corre en Londres. Hay que estar bien en todo, con las que yo llamo las 4 dimensiones del Maratón: entrenamiento, alimento, descanso y mente. Si uno falla, todo se desmorona", profundiza.

Las grandes citas marcadas en el calendario de Gonzalo son el 25 de febrero en Tokyo, donde comienza su periplo, el 16 de abril en Boston, el 22 de abril en Londres, el 16 de septiembre en Berlín, el 7 de octubre en Chicago y el 4 de noviembre en Nueva York.