Secciones

Canciller reafirma invitación a Maduro para cambio de mando

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, reafirmó ayer que Nicolás Maduro, el Presidente de Venezuela, es uno de los invitados internacionales para la ceremonia de cambio de mando del 11 de marzo. Además, ve "difícil" que se reagenden las elecciones del país caribeño.

Luego que el Grupo de Lima determinara que la presencia de Maduro en la VIII Cumbre de las Américas, que se celebrará en Lima los próximos 13 y 14 de abril, "no será bienvenida", el Canciller precisó que se trata de instancias diferentes.

"Las invitaciones se han mantenido inalterables desde el año 1990", aseguró.

"Son dos cosas distintas. La Cumbre de las Américas es un foro eminentemente político. Eso es muy distinto del acto de inauguración de un nuevo Gobierno, donde se invita a los Estados con los cuales se mantienen relaciones diplomáticas", explicó.

Ayer, antes de las declaraciones de Muñoz, representantes de la "Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia", acompañados por un grupo de venezolanos residentes en Chile, llegó a La Moneda para entregar una carta con 10 mil firmas, en la que pidieron que se le retire la invitación realizada al Mandatario venezolano.

"Es una persona que viola los derechos humanos, es una persona que ha hecho que miles de venezolanos tengan que abandonar su país porque no tenemos comida, nos violan constantemente nuestros derechos. Por supuesto que no puede ser grato para nosotros que venga, esperamos una postura más dura de parte de Chile", manifestó una de las firmantes.

"Existen actos protocolares, reglamentarios, jurídicos, que deben respetarse, pero sin embargo lo que hizo ayer (martes) el Grupo de Lima creo que es una señal importante y contundente de que efectivamente, una vez hecha la invitación, puede posteriormente rechazarse la presencia de una persona en un determinado país", dijo otro de los adherentes a la misiva.

elecciones venezuela

Por otro lado, el titular de Relaciones Exteriores afirmó que le parece "difícil" que el Gobierno de Maduro reconsidere la convocatoria de elecciones y presente un nuevo calendario electoral, como solicitó el martes el Grupo de Lima.

"Me gustaría que hubiera un cambio de parecer por parte de las autoridades venezolanas (...) pero supongo que será difícil un cambio de opinión, aunque nunca es tarde", dijo.

Corte de Apelaciones ratifica suspensión de la causa contra SQM

E-mail Compartir

La Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó ayer, de manera unánime, la suspensión condicional de la causa por cohecho que enfrentaba la empresa SQM como persona jurídica, luego del acuerdo entre la empresa y la fiscalía que fue validado por el Octavo Juzgado de Garantía el pasado 28 de enero.

Dicho acuerdo con la Fiscalía compromete a la minera no metálica a pagar un total de $2.550 millones, de los que $900 millones son para a beneficio fiscal y otros $1.650 millones para fundaciones. Entre las organizaciones están Fundación Debra,Pequeño Cottolengo de Cerrillos, el Hospital Sanatorio Marítimo de Viña del Mar y la ONG Toki de Isla de Pascua. A esto último se suma la entrega de un informe de cumplimiento de medidas anti corrupción.

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) recurrió ayer al tribunal de alzada para impedir ese acuerdo de SQM con el Ministerio Público, cuestionando que esa salida alternativa pueda ser interpretada como una señal por parte de la ciudadanía.

El acuerdo se produjo en el marco de la investigación contra la firma por presunto cohecho en una arista del caso surgida en 2016 que involucra al ex senador de la UDI y ex ministro de Economía, Pablo Longueira.

Según la indagatoria, la ex autoridad firmó en 2011 dos contratos de invariabilidad tributaria con representantes de SQM y SQM Salar, cuando ya ejercía el segundo cargo político, generando millonarias pérdidas al fisco.

Tras conocer la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, el fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez, celebró que se haya dado luz verde a un acuerdo que calificó como "excelente". "Estamos muy satisfechos. Creemos que es una excelente salida para el caso", dijo Gómez tras conocer la sentencia.

"Lo primero que he hecho ha sido comunicarme con las fundaciones receptoras de estas grandes sumas de dinero, y la alegría de ellos era total, porque se va a hacer mucho bien a mucha gente, y eso nos tiene muy contentos a nosotros como Ministerio Público", agregó el persecutor.

"lo esperábamos"

Reacción similar tuvo el abogado de SQM Hugo Rivera, quien en declaraciones que consignó "Cooperativa", manifestó que "confiábamos plenamente (en la ratificación), porque lo que se estaba pidiendo es lo que la ley dice". Rivera aseguró que sus alegatos del martes demuestran que "todos los argumentos de política criminal caen por su propio peso". "(El veredicto) lo esperábamos, pero siempre uno quiere ver las resoluciones escritas, así que obviamente estamos contentos", agregó el profesional que representa a la minera no metálica.

Ministerio se abre a adelantar vacunación

E-mail Compartir

Luego de que varios expertos hicieran un llamado al Gobierno a adelantar la campaña de vacunación por influenza ante la rápida propagación de esta enfermedad en el Hemisferio Norte, el Ministerio de Salud confirmó ayer que está evaluando esta opción.

Este periodo se inicia el 15 de marzo, pero la ministra de Salud (s), Gisela Alarcón, señaló ayer que ese plazo "se podría adelantar". "Estamos trabajando en el grupo de campaña de invierno y lo estamos evaluando adelantar la fecha (...). La decisión será de acuerdo a las evidencias epidemiológica de nosotros y del Hemisferio Norte", comentó la autoridad.

Alarcón también aprovechó de responder al futuro ministro de esta cartera, Emilio Santelices, quien se refirió por redes sociales asegurando que se "están tomando medidas precoces" frente a la epidemia del Hemisferio Norte.

"Nosotros ya partimos todas nuestras medidas y si ellos tienen una sugerencia que hacer están invitados a participar porque estos son temas técnicos, la población está sobre cualquier cambio de Gobierno", aseguró la ministra (s).

Santelices afirmó ayer a CNN que "dados los antecedentes, lo vamos a adelantar 15 días.

Desde el año 2009 que la gripe porcina H1N1 no se registraba con tanta mortalidad, y según expertos, para cuando termine la temporada de gripe más de 50 mil estadounidenses habrán muerto.