Secciones

Penco sumará 100 metros más a estero navegable

E-mail Compartir

"Antes era el punto negro de la ciudad y ahora es lo que más llama la atención por la novedad. Incluso, nos vienen a visitar personas de otras comunas", explicó el alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa Rebolledo, por los resultados que ha tenido la habilitación del estero que pasa a un costado de la plaza Los Conquistadores, que desde la semana se llena de botes que corren los 100 metros de longitud que tiene.

La tradición data de los años 20 cuando se celebraba la noche veneciana, "pero ahora le aplicamos un formato más Siglo XXI. Ha causado harto impacto, sobre todo porque está ubicado en un costado de la plaza que, alguna vez se planteó cerrarlo porque no tenía mucha utilidad", dijo.

Para poder habilitar el cauce, el municipio colocó mil 50 sacos de aren en el fondo del estero para poder elevar el volumen del agua y de esa forma permitir la navegación sin problemas. "Pero en septiembre queremos habilitar un sistema más automatizado con compuertas que nos permitan manejar mejor el flujo de agua que tiene", agregó.

Figueroa explicó que por ahora sólo están disponibles 110 metros de navegación con un ancho de 10 metros aproximadamente.

Los paseos en bote estarán disponibles hasta marzo, sin embargo Figueroa ya proyecta ampliar en otros 100 metros más la capacidad de navegación del cauce de agua. "Queremos tener disponibles 200 metros para poder navegar la próxima vez que habilitemos el estero en septiembre. En esa fecha, como vamos a tener mayor capacidad, van a poder convivir los botes y los kayak que vengan a disfrutar de nuestro atractivo", dijo.

OPCIONES

Si bien las personas pueden llevar un kayak para poder navegar en la ciudad, el municipio reservó entre las 18 y las cero horas un espacio para que boteros trabajen en el lugar ofreciendo paseos a las familias. El recorrido tiene un valor de mil pesos los adultos y los niños pagan, por eso precio, las personas pueden estar hasta 10 minutos navegando. Si lo desean, pueden remar ellos mismos o solicitar la ayuda de uno de los boteros.

La ubicación, dijo Figueroa, es ideal "porque estamos a media cuadra de la playa, al frente del museo y en el centro de la comuna, lo que nos va a permitir potenciar un circuito turístico importante. También pasa por fuera de donde queremos instalar las excavaciones arqueológicas, así que vemos con buenos ojos estos que estamos haciendo y esperamos que la ciudadanía nos siga respaldando en esto".

Junto con ello, el alcalde agregó que el lugar tomará mucho más realce una vez que se termine de construir la plaza Los Conquistadores que hoy registra cerca de un 60% de avance y que deberá estar lista en los próximos meses.