Secciones

Cesfam de Dichato beneficiará a más de siete mil personas

E-mail Compartir

En un cien por ciento se encuentran las instalaciones Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Dichato en la comuna de Tomé, el que se espera inicie sus labores en marzo, tras finalizar la fase de resolución de observaciones.

La obra es de un piso y abarca una superficie de más de 1.774 metros cuadrados. Asimismo, es uno de los primeros complejos que contempla una infraestructura renovable mediante el uso de paneles solares, que tienen por objetivo disminuir el gasto de petróleo utilizado en el sistema de caldera.

Manuel Sáez, supervisor de la obra, comentó que en la construcción del establecimiento se implementó el uso de sistemas ignífugos.

"Esto quiere decir que en el caso de que un incendio afecte a algún sector del recinto, el fuego permanecerá en dicho lugar y no se expandirá al resto de las instalaciones", dijo.

De la misma forma, destacó que las luces emplazadas en los pasillos del centro asistencial son de luz natural, con el fin de reducir costos e incentivar el desarrollo de la construcción sustentable.

El proyecto original inició en octubre de 2016 y significó una inversión sectorial de 3 mil millones de pesos y que al mismo tiempo pretende beneficiar a 7 mil 800 personas de los sectores de Dichato, Coliumo y Menque.

El Cesfam cuenta con 9 boxes de atención en total, seis para efectos multipropósito y uno de carácter ginecológico. Además posee una sala de rehabilitación, esterilización, sala multipropósito, salas de atención dental, farmacia, sala de rayos x y área de emergencia. Además, contará con una cafetería, salas administrativas y de reuniones.

La directora (s) del Servicio de Salud de Talcahuano, Patricia Sánchez destacó la calidad de las instalaciones la que otorgará una atención oportuna y de primer nivel a todos los vecinos.

"Principalmente tenemos 9 boxes, atención dental, radiología dental, esterilización y todas las especialidades en box indiferenciados y un box para atención ginecológica, entre otras".

El nuevo complejo llega a reforzar la red de atención primaria en la comuna de Tomé, sumándose a los dos Cesfam que ya se encuentran en la comuna.

El alcalde de Tomé, Eduardo Aguilera, enfatizó en la relevancia que posee el recinto para la comunidad pues permitirá la agilización de consultas.

"Estamos bastante expectantes, pues es un proyecto en el que venimos trabajando hace tres años. Esto debido a que la población del sector ha crecido considerablemente por lo que significa Dichato hoy en el contexto de la Región".

Respecto a la inauguración oficial del establecimiento Aguilera sostuvo que espera la operatividad del Cesfam a fin de mes o a principios de marzo como plazo máximo de extensión.

"Nosotros esperamos que sea de aquí a fin de mes, ya dentro de los próximos días se afinarán ciertos detalles de recepción, finalizar detalles en los accesos y ya teniendo en mano la recepción sanitaria deberíamos estar en condiciones de inaugurar".

Finalmente, Silvia Segovia, presidenta del Consejo Consultivo de Usuarios del Cesfam, comentó el entusiasmo que existe por parte de la comunidad ante la pronta inauguración. "Espero que los usuarios inscritos en otros complejos se trasladen y saquen provecho del Cesfam de Dichato".

Gracias a denuncia anónima incautan drogas y armas

E-mail Compartir

Gracias a una denuncia anónima al fono 133 rural de Cañete, a raíz de disparos en un domicilio de Villa San Andrés, Carabineros de la Sección de Investigación Policial de la Tercera Comisaría de esa comuna lograron desbaratar un foco de tráfico de drogas y detener a una pareja que se estaría dedicando a la venta de sustancias ilícitas.

Se encontraron en poder de los detenidos más de 673 envoltorios de pasta base de cocaína, dos revolver Taurus 3. 8, uno de ellos con encargo por robo y una pistola a fogueo.

Los detenidos fueron identificados como R.A.G. quien registra además dos órdenes de aprehensión pendientes por tráfico de drogas y maltrato de obra a Carabineros, y una mujer identificada como M.J.R. quien no registra antecedentes delictuales.

Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Inician inscripciones para preuniversitario municipal gratuito

E-mail Compartir

Hasta el 10 de marzo se extenderán las inscripciones para participar al Preuniversitario Municipal Gratuito de Cañete.

El alcalde, Jorge Radonich, llamó a los jóvenes que se encuentren matriculados en cuarto año medio o sean egresados de enseñanza media a inscribirse para las clases. Estas comenzarán el 6 de abril y se realizarán en dependencias del Liceo José de la Cruz Miranda Correa"

Las inscripciones se recepcionan desde las 8 a las 14 horas en la Oficina de Desarrollo Local Juvenil Inclusivo de la Municipalidad de Cañete.

Para realizar el trámite se requieren las notas de primer a tercer año medio, en tanto los alumnos egresados deberán adjuntar, además, las notas cuarto año medio. También se solicita la fotocopia de la cédula de identidad y un certificado de residencia.

Además, se debe firmar una carta de compromiso, donde el alumno confirma que asistirá a las clases, ya que el estudiante que se ausente sin justificación por tres oportunidades quedará suspendido del preuniversitario, para dar opción a otro joven.

Municipio analiza desarrollo de proyecto para centro comercial

E-mail Compartir

Ocho años ha trabajado la Asociación para el Desarrollo de Dichato, compuesta por 13 familias del sector, en el denominado "mall" del pueblo costero.

Sin embargo, tras un proceso evaluativo que se prolongó por más de un año, autoridades de la zona determinaron el cierre definitivo del establecimiento.

Frente a esto, Andrea Muñoz, intendenta (s) de la Región del Biobío, sostuvo que en un comienzo el "mall" de Dichato se ideó como una instalación de emergencia que, actualmente, no responde a tal función.

"Los recursos que hoy conforman el mercado están en muy malas condiciones. Por lo tanto, la decisión que se tomó hace algún tiempo fue la de traspasar el equipamiento, adquirido por la Gobernación con fondos de emergencia a la Municipalidad de Tomé. Para que así sea el alcalde quien defina cómo se abordará el desplazamiento o instalación de nuevos centros", dijo.

Asimismo, Muñoz enfatizó en que dentro del programa del municipio figura la creación de un nuevo mercado. "El alcalde me ha señalado que tiene en su programa generar un mercado en Dichato pero no en el mismo lugar".

UN NUEVO MERCADO

Eduardo Aguilera, alcalde de Tomé, afirmó que el recinto debe desaparecer. Esto, pensando exclusivamente en el futuro de la comuna y su presentación turística. "Yo soy categórico en decir que eso tiene que salir de ahí, tenemos que presentar de mejor manera Dichato".

Respecto a la posibilidad de generar un proyecto junto a los vendedores del actual recinto Aguilera manifestó que las puertas al diálogo siempre han estado abiertas.

"Si existe la necesidad de un proyecto, lo desarrollaremos. Buscaremos un lugar adecuado y para la gente que corresponda. Quienes fueron afectados por el terremoto y el posterior tsunami tienen una solución, nadie se quedara sin trabajo".

Dentro de la misma línea el alcalde de Tomé detalló que la construcción de nuevas áreas verdes, en la actual ubicación del nuevo "mall", permitirán el posicimiento definitivo de la zona como atracción turística.

"Lo que no podemos hacer hoy es continuar la actividad comercial del pueblo en contenedores porque la emergencia ya pasó. Tenemos que subir el nivel y si hay grupo de personas que tengan la necesidad de emprender recibirán toda la ayuda necesaria".

FUNDAMENTOS

Andrea Muñoz, Intendenta (s), especificó que los motivos que sustentan el cierre del mercado y su posterior reubicación son más bien de carácter técnico, pues el sitio en el que actualmente se encuentra emplazado no está habilitado para el comercio. "Es una franja que corresponde a ferrocarriles del Estado, que fue traspasada al municipio y tipificada como área verde. Eso no ha cambiado y por lo tanto, no se puede hacer una instalación diferente".

En la misma línea, Muñoz apuntó a la necesidad de contar con un terreno antes de contemplar el diseño de cualquier proyecto.

"Un nuevo mercado requiere tener un espacio, que el alcalde está viendo. En el "mall" hay muchos lugares que no se usan y se realizan actividades que no corresponden. Lo que se traduce en un alza de los precios asociados a los servicios básicos".

LOS VENDEDORES

Cristal Ortega, locataria y miembro de la Asociación para el desarrollo de Dichato comentó que, desde su punto de vista, una zona costera debe contar con un mercado, pues es uno de los principales destinos turísticos.

De la misma forma, su opinión como presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio del sector no dista del objetivo central: aportar al crecimiento económico del balneario.

Frente a esto, mencionó que como asociación han intentando reunirse con el alcalde en repetidas ocasiones. "Hemos solicitado entrevistas y sólo hemos tenido conversaciones con Marisa Maquiavelo, quien nos informó que esto desaparecerá el 30 de marzo".

Pese a la situación, Ortega plantea que los locatarios están dispuestos al diálogo, así como también esperan revertir la situación.

"Le he dicho a la gente que esperemos a que finalice la temporada estival y tener en marzo una conversación con el alcalde para poder llegar a algún acuerdo. A nosotros nunca nos han regalado nada y como vendedores queremos hacer un aporte. La idea es trabajar en colaboración con el municipio en el proyecto y buscar una solución que nos beneficie a todos".