Secciones

Incendios consumen más de mil hectáreas en Valparaíso

E-mail Compartir

Alrededor de mil hectáreas de vegetación fueron consumidas por las llamas en la Región de Valparaíso durante el fin de semana, razón por la cual la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) declaró ayer alerta roja en siete comunas de la zona: Santo Domingo, Limache, Villa Alemana, Quilpué, Los Vilos, La Ligua y Valparaíso.

Brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), apoyadas por helicópteros y bomberos de varias localidades combatieron el fuego durante toda la jornada, informó el organismo.

sectores

En Quilpué se mantenían activos dos incendios forestales, en el sector El Trabajador y en el fundo Los Lunes, que en total han afectado 44 hectáreas.

Otro siniestro arrasó con cerca de 200 hectáreas del sector Guindo Chico, en La Ligua.

La capital regional, Valparaíso, también estaba con Alerta Roja por un incendio en Laguna Verde, donde se reportaron, hasta la tarde de ayer, al menos tres hectáreas destruidas en el Camino Los Lobos.

Producto de la cercanía con la población, esta emergencia fue combatida con cinco helicópteros, un avión, seis brigadas de la Conaf y Bomberos.

En paralelo, Villa Alemana logró controlar las llamas que asediaron a nueve hectáreas en el sector de Huanhualí, muy cerca de lugares poblados. A causa de esto, el siniestro fue abordado por siete brigadas de Conaf, tres aviones y bomberos de Villa Alemana y Limache.

Esta última comuna también fue afectada por un incendio en el sector Burriqueros, hecho que perjudicó a cerca de 750 hectáreas y, hasta ayer, era es combatido por tierra y aire.

"Desde el sábado, se quemaron y dañaron aproximadamente más de 900 hectáreas, pero quiero destacar que el trabajo coordinado y unidos de todas las autoridades, Conaf y Bomberos, no sufrimos ningún daño en viviendas", dijo a radio Cooperativa el director regional de la Conaf, Leonardo Möder.

"Solamente hubo daños en una bodega y otras instalaciones menores, pero no se quemó ninguna casa. No sufrió ninguna familia a raíz de estos incendios", remarcó.

Al fin de la jornada de ayer, se aumentaron los medios aéreos para un mayor control de los focos de fuego, agregó Möder.

Mamá de José Navarro: "Lo hizo por salvar la niña porque había algo ahí, más no sé"

E-mail Compartir

Que su hijo le dijo que lo hizo para "salvar" a Emmelyn Canales, aseguró Olga Labbé, la mamá de José Manuel Navarro, quien fue detenido el sábado como único sospechoso de haber sustraído a la niña de 11 años que estuvo ocho días desaparecida en Licantén, en la Región del Maule.

"Yo digo que en esa casa habían problemas. Según lo que me dijo mi hijo antes, - anduvo unos días antes para allá, me dijo que en esa casa había problemas", dijo la mamá de Navarro a "Cooperativa".

"Me dijo que habían unos problemas en esa casa (...) lo hizo por salvar la niña porque había algo ahí. Más no sé", agregó la mujer.

Por su parte, el hermano del hombre que fue detenido en la madrugada del sábado tras negociar con la Policía de Investigaciones (PDI), aseguró al mismo medio que Navarro no pudo haber agredido sexualmente a la niña porque tendría un "problema" que se lo impediría.

"Nosotros lo dijimos desde un principio y en las declaraciones con la PDI dijimos siempre lo mismo. Como él la conocía, es ilógico que le podía hacer algo (a la niña) y finalmente apareció y no le hizo nada", dijo Florindo Navarro, hermano del detenido.

"Él tiene un problema endógeno en su órgano reproductor", agregó.

Los primeros exámenes que se le realizaron a Emmelyn tras ser encontrada con vida en la casa de una hermana de Navarro, descartaron que la niña hubiera sido agredida sexualmente, aunque restaban peritajes para poder determinarlo a con seguridad.

El hombre, permanece detenido en un módulo de seguridad especial de la Cárcel de Alta Seguridad de Rancagua, luego de que la justicia admitiera mantenerlo privado de libertad hasta su formalización fijada para mañana, después de que la Fiscalía argumentara que necesitaba contar con el testimonio de la niña.

Hasta ayer, Emmelyn seguía hospitalizada mientras se le terminaban de realizar los exámenes necesarios y se determinaba quién se hará cargo de su cuidado. Según publicó ayer "La Tercera", el Servicio Nacional de Menores (Sename) evalúa como "última medida" internar a la niña en uno de sus centros.

perfil sicológico

En tanto, la Policía de investigaciones (PDI) informó ayer que le realizó un perfil sicológico a Navarro que determinó que tiene características que coinciden con la de un agresor sexual.

"Podemos señalar que hay un sujeto que responde a las características sicológicas y relacionales que permiten y le han permitido en el tiempo desarrollar dinámicas para acercarse a víctimas mayormente conocidas", dijo el comisario Francisco Ceballos, sicólogo del Instituto de Criminología de la PDI.

"Esas dinámicas responden a las utilizadas por un agresor sexual, que facilitan la manipulación de su entorno familiar y de las dinámicas relacionales de la familia de la víctima", agregó.