Tras seis años de espera los vecinos del comité "Entre Líneas" del complejo Lo Méndez II ubicado en Barrio Norte recibirán sus viviendas el próximo jueves 22 de febrero. Esto, luego de la finalización de los obras del proyecto habitacional a cargo de la constructora Ebco S.A. y el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la Región del Biobío.
Dicha entrega corresponde a la segunda etapa del proceso de reconstrucción del complejo y que inicialmente beneficiará a 140 vecinos de un total de 280 afectados por el terremoto de 2010.
Según la información entregada por el Serviu las demoras en el proyecto inicial, que preliminarmente contemplaba un plazo de 450 días para su ejecución, sufrió demoras debido a dos importantes conflictos. El primero se produjo tras la toma de los terrenos en los que se llevaba a cabo la construcción de la obra, por los mismos vecinos, quienes acusaron fallas constructivas en la edificación de sus viviendas, exigiendo la apropiada fiscalización por parte de la entidad pública.
Más tarde y luego de concretar un acuerdo con autoridades nacionales, los vecinos dieron término a la movilización que se extendió por tres meses y que además significó el reemplazo de la constructora Edifika S.A perteneciente a la inmobiliaria Senexco debido a incumplimientos contractuales.
ENTREGA COMPLEJO
A pesar de que en un inicio se programó la entrega de las viviendas para el segundo semestre de 2017, diversos procesos burocráticos aplazaron el plazo hasta la tercera semana de febrero. Asimismo, el próximo 20 y 21 de febrero los beneficiados firmarán la escritura legal de sus inmuebles.
Con el objetivo de velar por la calidad constructiva del segundo complejo, el jueves 25 de enero una comisión fiscalizadora del Serviu se trasladó a las instalaciones del proyecto en Barrio Norte para llevar a cabo las últimas revisiones y registrar, en caso de ser necesario, las observaciones pertinentes.
Las 140 familias habitarán siete edificios de 5 pisos de altura, los que implicaron una inversión de 4.600 millones de pesos, y poseen tres dormitorios, cocina, sala de estar y comedor. Además de un balcón y una logia ventilada.
María Luz Gajardo, directora regional del Serviu, explicó que en esta ocasión se consideraron aspectos que durante el desarrollo del primer proyecto habitacional no se abordaron en profundidad y que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos.
"Realizamos importantes mejoras al proyecto que primeramente se ejecutaría y que figuraba como aprobado. Hemos agregado estacionamientos pavimentados, mejoras en los sistemas de ventilación de los departamentos y en el sistema de aislamiento térmico".
FAMILIAS AFECTADAS
Gajardo sostuvo que la institución siempre ha estado dispuesta al diálogo y al trabajo colaborativo entre los afectados y el Serviu.
Por lo mismo informó que 9 familias que, actualmente residen en un campamento en Concepción, se les otorgó un subsidio de arriendo, mientras esperan la entrega definitiva de su departamento. "Dicho beneficio estará vigente hasta que esas familias cuenten con sus viviendas".
La autoridad añadió que se le solicitó a 16 familias del cerro Chacabuco el abandono de sus instalaciones para el posterior traslado a sus nuevas casas.
"Le solicitamos que desarmen las instalaciones de las que hoy disponen, para que así se trasladen, próximamente, a sus inmuebles. Tuvimos una reunión con los vecinos en la que les afirmamos que todo esto sería posterior a la fecha de entrega de los departamentos".
Respecto a los retrasos de los que en algún momento se habló, enfatizó en que las obras realizadas por la empresa contratista Ebco S.A. se han ejecutado de acuerdo a la fecha. "No se han registrado retrasos en las obras del segundo complejo , por lo mismo queremos hacer un llamado a la tranquilidad, al diálogo y decirles a los vecinos que entendemos sus necesidades".
LO MÉNDEZ I
Luego de las deficiencias estructurales que presentó Lo Méndez I, notificadas por los vecinos, y el posterior reemplazo de la constructora a cargo de la obra debido a una serie de incumplimientos contractuales, la construcción del primer complejo se detuvo y hasta la fecha, se encuentra abandonado.
El proyecto habitacional albergaría a 140 familias más, también afectadas por el 27F. Los vecinos del comité "Liando Paredes" serían los próximos en recibir sus departamentos, los que según la declaración oficial del Serviu, iniciarían su reconstrucción durante el transcurso de 2018.
Desde el organismo público informaron que actualmente se encuentran en conversaciones con la constructora Ebco S.A., la misma que desarrolló el proyecto próximo a entregar, para iniciar el proceso de reconstrucción de Lo Méndez I, que según la planificación correspondiente a 2013 debería haber finalizado su construcción a mediados de 2014.
En cuanto a la participación de la comunidad, desde el Serviu esperan poder desarrollar un trabajo colaborativo a través del diálogo y la participación ciudadana, así como también esperan los vecinos confíen en la labor del Serviu.