Secciones

Fuentes pide paciencia por nuevo intendente

E-mail Compartir

"No hay nada por sentado y a nosotros nos encantaría como UDI que la Intendencia quedara con alguien con sello nuestro. Sería muy bonito, pero hablar de nombres ahora es irresponsable. Quien tiene la decisión es el Presidente Piñera y la va a comunicar el 19 de febrero", dice Jorge Fuentes, presidente regional de la UDI, ante los rumores que lo dan como futuro intendente regional.

El nombre de Jorge Fuentes, junto al de Flor Weisse, ha surgido repetidamente durante las ultimas semanas como una de las opciones de la UDI para intendente regional.

Fuentes agrega que "el Presidente Piñera tiene muchos nombres y todos los partidos, lógicamente, le han ofrecido sus opciones. Lo importante es que tome una decisión sabia, y no cabe duda que será así, que aprendió de los errores que se cometieron en el primer gobierno y esos errores no se deberían cometer respecto de los nombramientos actuales".

Desde principios de enero que al interior de Chile Vamos se comenzó a dilucidar que la Intendencia del Biobío quedaría en manos de la UDI. Hasta ahora, eso se daría por acordado.

En base a ello, también se llegó a aun acuerdo por la gobernaciones provinciales.

La Provincia de Concepción quedaría en manos de RN y la de Arauco sería para la UDI. En tanto, la Provincia del Biobío quedaría también en manos del gremialismo.

Oficina de migraciones cerrará entre el 12 y el 14

E-mail Compartir

La Gobernación de Concepción informó que entre el 12 y el 14 de febrero la Unidad de Migraciones y Extranjería ubicada en Galería Alessandri suspenderá su atención. Esto, con el fin de realizar actualizaciones y ajustes en sus procesos.

La repartición pública recordó que desde 2014 el flujo migratorio se ha incrementado sustancialmente y que por ello se implementó un plan piloto para mejorar la atención a los extranjeros.

Añadieron que en ese contexto se hizo una remodelación y habilitación de nuevos espacios de atención más amplios y mejor señalizados, tanto en la Galería Alessandri como en las antiguas oficinas ubicadas en calle Aníbal Pinto.

Explicaron que el plan que inició su implementación a partir de agosto del 2017, requiere de ajustes para subsanar aquellas dificultades que han surgido en estos seis meses de ejecución.

"En las dependencias para migrantes ubicada en calle Aníbal Pinto, sólo se recibirán documentos entre las 10 y 12 horas del día", anunciaron.

Por último, expresaron, "hacemos un llamado a la comprensión de todos aquellos migrantes usuarios del Departamento de Extranjería, en relación a que esta suspensión temporal de prestación de servicios, tiene como único objetivo implementar y mejorar nuestros sistemas de atención".

Sectorizan Cesfam O'Higgins para mejorar las atenciones

E-mail Compartir

Optimizar la cartera de servicios y distribución de los espacios físicos es el objetivo de la nueva sectorización que se implementará a partir del próximo 2 de abril en el Centro de Salud Familias (Cesfam) O'Higgins, en la comuna de Concepción.

Dentro del Cesfam, tanto el Servicio de Orientación Médico Estadístico (Some) como las puertas de los box de atención y su señalización estarán pintadas de celeste, naranjo o morado según corresponda el color de cada sector, los que además serán atendidos por su propia gestora de salud, que tendrá las facultades para responder y resolver las necesidades de los usuarios.

El alcalde (s) Aldo Mardones explicó que "esta medida que se implementará tiene el objetivo de optimizar las horas profesionales y los espacios de atención, siendo un avance que a la vez permitirá más cercanía, mayor conocimiento entre el usuario y las personas que brindan las prestaciones y viceversa. Hemos avanzado en salud, debemos seguir haciéndolo, pues es un tema primordial para nuestra comunidad. En abril, las 10 mil personas que serán parte de cada sector contarán con su equipo de salud de cabecera y Somes específicos para el orden de su atención, todo esto mientras seguimos avanzando en el proyecto de reposición del Cesfam O'Higgins".

ETAPA DE DIFUSIÓN

Ayer se inició el proceso de difusión para los 32 mil usuarios que se atienden en el Centro de salud penquista. Para lograr ese objetivo el municipio dispuso de afiches informativos, folletos y videos para que la comunidad se familiarice con el nuevos sistema.

El director del Cesfam O'Higgins, Alberto Núñez, hizo un llamado a su comunidad usuaria a acercarse al establecimiento e informarse sobre los futuros cambios, afirmando que "son múltiples los beneficios que traen la aplicación de la sectorización, pero el más importante es el de la continuidad de los tratamientos, ya que cuando un usuario acceda a la atención no tendrá que cambiar de profesional de una misma área cada vez que se atiende".

Agregó que "por eso es importante que al momento que se aplique este cambio, los usuarios sepan cuál es su sector y así no existan inconvenientes. Estamos actualmente en etapa de difusión e implementación física de la medida, para el 2 de abril partir con agendas diferenciadas y que la gente pueda reconocer a los que serán sus equipos de atención".

Surgen más denuncias sobre amarres de cargos en gobierno

E-mail Compartir

A medida que se acerca la fecha de término del actual gobierno, desde la oposición han aumentado las denuncias sobre eventuales amarres de cargos, sobre todo aquellos que se han realizado por concursos de Alta Dirección Pública (ADP).

En ese contexto, los presidentes de la UDI y de RN, Jorge Fuentes y Claudio Eguiluz, respectivamente, acudieron ayer a Contraloría para constatar el avance de una presentación que realizaron a principios de enero sobre la contratación de seis funcionarios de tercer nivel jerárquico en el Servicio de Salud de Arauco.

También Daniela Moraga, jefa interina del departamento de Inversiones y Municipalidades del Gobierno Regional, oficializó un reclamo que hizo ante Contraloría por eventuales irregularidades en los concursos públicos de tres jefaturas de departamento, realizados entre diciembre del año pasado y febrero, y en cuyos procesos de selección ella presentó sus antecedentes.

Sobre esto último, el Gobierno Regional dijo que el ente contralor debe solicitar un informe al Ejecutivo del Biobío, lo que aún no ha ocurrido.

Por los reclamos de Chile Vamos el gobernador de Arauco, Humberto Toro, indicó que la selección de personas en un gobierno "se realiza en cualquier momento y que en todas las decisiones sobre los contratos prima lo técnico por sobre lo político, más respecto de cargos de Alta Dirección Pública".

denuncia de funcionaria

De acuerdo a lo que señala Daniela Moraga, quien lleva 12 años de labor en el Gobierno Regional, los concursos para las jefaturas de los departamentos de Gestión de Personas, de Inversiones y Municipalidades, y de Gestión Territorial y Desarrollo fueron oficializados por el intendente Rodrigo Díaz el 20 de diciembre de 2017, un día después del balotaje presidencial que dio por ganador a Sebastián Piñera.

También señaló que "la tres bases de los concursos tienen inconsistencia en la definición de funciones, en la tabla de evaluación de los postulantes y también en los temas indicados en la prueba de conocimientos".

Sin embargo, Moraga mencionó que lo más complejo es que se omitió que dos de los concursos (Gestión de Personas y Gestión Territorial y Desarrollo) fueron declarados desiertos en enero de 2014. "Por lo tanto, el llamado del 20 de diciembre pasado debió ser abierto a todo el público y no como se concretó, sólo enfocado a funcionarios", planteó.

Según Moraga, en el concurso de jefatura para el departamento de Inversiones y Municipalidades es que el Gobierno Regional se cambió la dependencia de poder desde la División de Análisis y Control de Gestión a la División de Planificación y Desarrollo Regional. Esto, aseveró, anularía el proceso.

"Esto requería la aprobación del Consejo Regional y ese proceso no se concretó", dijo.

"No hay venganza"

En marzo del año pasado Daniela Moraga fue acusada por negociación incompatible a solicitud de la Contraloría. Sin embargo, en octubre fue sobreseida por el Ministerio Público.

A mediados del año pasado la funcionaria demandó por tutela laboral al intendente Rodrigo Díaz. El proceso judicial está en marcha.

Moraga descartó actuar por venganza en contra del Ejecutivo y aseveró que "solo porque veo que mis derechos como postulante están vulnerados".

Los nombres de los ganadores de los concursos ya están oficializados y comienzan a trabajar el 19 de febrero. Moraga quiere evitar que Contraloría tome razón de los procesos señalados.

Desde la oposición

Sobre los eventuales amarres de cargos en Arauco, Claudio Eguiluz indicó que "hicimos una presentación con la UDI y hemos detectado algunos concursos públicos y amarres que está haciendo la Nueva Mayoría. Se trata de personas que son operadores políticos y hemos objetado en el Servicio de Salud Arauco".

Eguiluz agregó que "tengo una opinión de la ADP, que de alta tiene bien poco. No son tan transparentes. Hay que mejorarlo bastante, porque gente política está ganando concursos en ADP, eso no está bien. Propongo que sean más transparentes, más efectivos, es más bien política".

Finalmente aseveró que "Chile Vamos va a sacar a toda la grasa que está trabajando para la Concertación".