Secciones

Director de "Coco", feliz por el récord en Chile

E-mail Compartir

Inspirada en la tradicional festividad del día de los muertos en México, "Coco" es la última cinta de Disney que remeció los corazones de quienes la vieron. Tras su estreno en Chile, en noviembre de 2017, "Coco" se convirtió en la película de Disney más vista históricamente por los chilenos. Llegó a los 1,6 millones de espectadores. ("Intensa-mente" fue vista por 1,5 millones de personas). Lee Unkrich, quien también dirigió "Toy Story 3", expresó a través de su cuenta de Twitter "¡Acabo de enterarme que Coco se ha convertido en la mayor película de Disney de todos los tiempos en Chile!".

Discusión por desnudos en la obra de Schiele

E-mail Compartir

La imagen de un cuerpo desnudo puede ser considerada artística, pornográfica, erótica o incluso educativa; todo responderá al contexto. La discusión vuelve a plantearse en Europa por estos días, a raíz de los homenajes que Austria propuso por el centenario de la muerte de Egon Schiele (1890-1918).

Austria planteó, a modo de homenaje, hacer gigantografías de sus obras para exponerlas en espacios públicos. Países como Alemania y Gran Bretaña lo rechazaron. Finalmente, las imágenes fueron colgadas con una franja blanca que clama: "Lo siento, 100 años pero demasiado atrevido para hoy".

Nieto de Nicanor Parra defiende a Colombina

E-mail Compartir

"Mi abuelo estuvo en sus facultades mentales hasta el día de morir. Él pidió ir a La Reina y alcanzó a ver su casa en gloria y majestad, luego de que me pidiera a mí y a Emilio de la Cerda (director de la Escuela de Arquitectura UC), que nos hiciéramos cargo. Si la intención de Jorge Burgos es liquidar los bienes de mi abuelo, está tomando un camino muy equivocado". Así respondió Cristóbal "Tololo" Ugarte en el diario La Segunda a Catalina y Alberto, los hijos mayores de Nicanor Parra, quienes recurrieron al estudio de abogados Gratsy Quintana Majlis -donde el ex ministro es asesor - con el objetivo de corregir el testamento.

Ambos dudan de las condiciones física y mental del fallecido escritor al momento de poner su firma en el documento. "Tololo", además, defendió a Colombina -su madre- como heredera del 58,33% de los bienes del ganador del Premio Cervantes. "Estoy conforme, ya que con esto se va a poder cumplir la voluntad de mi abuelo, que es proteger varios de sus inmuebles. Esto no se trata de divisiones, se trata de conservar al menos las propiedades de La Reina y Las Cruces para hacerlas parte del inventario de sus bienes y tramitar la declaratoria de monumento para ambas casas", dijo. "Esa es la finalidad última del testamento y que refleja la última voluntad de mi abuelo", agregó. El resto de los bienes sí se repartirán entre sus seis hijos. Son casas en Conchalí, Peñalolén, Isla Negra y un departamento en Nueva York.