Secciones

Cantante José José pide privacidad desde hospital en Miami

E-mail Compartir

El cantante mexicano José José confirmó que está internado en un hospital de Miami como parte de la recuperación de la cirugía que le practicaron en su país a fines del año pasado y pidió privacidad para él y su familia. "Estoy aquí en el Hospital de Coral Gables para continuar mi tratamiento. Pido privacidad en este momento para mi familia y para mí. Gracias a mis fans por sus pensamientos y oraciones", dijo en el mensaje que fue enviado a DPA por la oficina de Relaciones Públicas del hospital.

El intérprete de "40 y 20", llegó hace dos días a Estados Unidos desde México, donde le fue extraído un tumor canceroso del páncreas en noviembre pasado. "Va a estar mejor aquí, va a estar bien cuidado", señaló a Efe momentos antes de su llegada a Miami su esposa, Sarita Sosa.

"40 y 20" y "El triste"

Con 50 años de carrera musical y más de 250 millones de discos vendidos, José José es reconocido por canciones que lo hicieron popular desde los años 70, como "El triste", "40 y 20" y "He renunciado a ti", entre otros.

Yandel y Maluma lanzan su colaboración: "Sólo mía"

E-mail Compartir

El puertorriqueño Yandel y el colombiano Maluma, dos de los mayores referentes del reguetón, estrenaron ayer su primera colaboración: "Sólo mía". Maluma y Yandel ya habían publicado un adelanto del videoclip juntos el jueves recién pasado. "Les voy a decir una cosa, yo escucho a Yandel desde que yo tenía 14 años y toda mi vida quise ser como este tipo que ven acá", decía el colombiano.

Ambos lanzaron el videoclip del reguetón bailable con tintes románticos que es parte de "#Update", el cuarto disco de estudio del artista conocido por éxitos como "Como Antes", "Explícale" y colaboraciones con otros reguetoneros como "Báilame", junto a Nacho y Bad Bunny, y "Hey DJ", con CNCO. Además de la colaboración junto a Maluma, el nuevo disco de Yandel incluye temas con Ozuna, J Balvin, Becky G, Bad Bunny, Zion, Lennox y sus compatriotas Daddy Yankee y Luis Fonsi.

"Salgo a representar a mi país con un nombre masculino"

E-mail Compartir

Gane o no el Oscar el próximo 4 de marzo, lo cierto es que la actriz chilena Daniela Vega se ha convertido en una de las figuras más prominentes del cine chileno a nivel internacional.

Su papel en "Una mujer fantástica" de Sebastián Lelio, además de codearse con grande estrellas en alfombras rojas, le ha permitido ocupar el interés público por ella para sacar la voz por los derechos de las personas transgénero.

"¿Dónde están mis derechos?", se preguntó Vega en una entrevista con la revista "Caras". "Yo salgo de Chile a representar a mi país con un nombre masculino en mi pasaporte y eso me trae problemas todos los días, cada vez que viajo. Cuando entro a otro país me preguntan por qué me llamo así", contó la musa de Lelio, justo en momentos en que la tramitación de la ley de identidad de género es uno de los temas de debate en el país.

La actriz, que debutó en la pantalla grande en la película "La visita", del chileno Mauricio López, entregó su visión política y se mostró pesimista frente a la llegada de un gobierno de derecha a La Moneda en marzo próximo.

"El conservadurismo es muy peligroso para el desarrollo de nuestros derechos humanos. El crecimiento económico no es garantía de que Chile avance en otros temas: educación, salud, previsión, matrimonio igualitario", dijo.

Y confesó ser admiradora de la Presidenta Michelle Bachelet. "Me parece curioso que no se entienda el gran avance respecto de lo que Chile era hace 15 años. Soy una persona trans con siete portadas en un año; con películas que hablan del tema y he podido compartir mi historia con los chilenos ¡Y no me han matado!", aseveró Vega, que con su actuación en la cinta que protagoniza junto a Francisco Reyes, ha acaparado la atención de la prensa internacional.