Secciones

Festival de Dichato 2018 logró una masiva noche inaugural

E-mail Compartir

El frío y las bajas temperaturas que se sintieron la noche del sábado en la costa del Biobío, no impidieron que la primera jornada del Festival de Dichato 2018 tuviera una alta convocatoria.

De hecho, cerca de 15 mil personas llegaron hasta el balneario regional, para disfrutar de los tres números artísticos que se consideraron en esta cita inaugural.

El show televisado por Canal 13, que lideró su franja horaria con un promedio de 9,5 puntos de rating, se encendió con el apasionado beso que protagonizaron los animadores Diana Bolocco y Francisco Saavedra.

"Me encanta trabajar con Pancho, hemos compartido escenario muchas veces haciendo programas y también animando festivales no televisados, así que ya tenemos experiencia. Hay fiato y mucho cariño, que es lo más importante", dijo la también conductora de Vértigo, que anunció nueva temporada para marzo próximo.

La cumbia de Américo abrió los fuegos de la jornada con un espectáculo que hizo bailar a todos. "Uno podría pensar que hace frío, pero la verdad es que no. La gente lo ha pasado bien y nosotros más aún, así que agradecemos tremendamente el cariño de todos", dijo el cantante oriundo de Arica, minutos después de culminar su presentación.

El icono de la música tropical chilena deleitó al público en una función que duró cerca de dos horas. El ariqueño mostró un show impecable y cercano, donde repasó parte de sus mejores éxitos, como "Traicionera" y "Te vas".

"Que la gente disfrute y que se produzca una fiesta como la que está sucediendo aquí, eso me gusta", señaló el artista de 40 años, sobre la complicidad que logró con sus seguidores.

El humor estuvo a cargo de la "La Mansión Rossa". Cuando el reloj marcaba la medianoche, el Profesor Rossa, Don Carter y Guru Guru se subieron al escenario de este festival, soltando las primeras carcajadas de la noche.

El trío, nacido del memorable programa de televisión infantil y cultural "El mundo del Profesor Rossa", destacó con una rutina intensa, que apeló a chistes sin censura e historias creadas por ellos mismos.

Los cómicos terminaron su show sin problemas y con el apoyo de la gente, que a medida que pasa el tiempo, pareciera respaldarlos con más entusiasmo. "Creo que hoy (sábado) tuvimos un show tremendamente transversal y para todos los gustos", dijo el animador de "Lugares que hablan", quien anunció que su programa estelar volverá a las pantallas del Grupo Luksic el próximo 3 de marzo.

META CUMPLIDA

El telón de esta noche inaugural lo bajó la banda Chancho en Piedra. El cuarteto nacional dejó todo en el escenario, con un mix de éxitos que hizo saltar y bailar a sus fieles seguidores, quienes a pesar de la hora, se mantuvieron intactos hasta el fin de la función.

La intensidad con que el grupo rockero se enfrenta a un público masivo es reflejo de sus 24 años de trayectoria, la cual fue reconocida por sus fanáticos, quienes se rindieron ante una presentación impecable, de gran calidad y de alto tonelaje musical.

La fiesta veraniega de esta localidad dependiente de Tomé, culminó muy bien para los organizadores. "Esta noche estamos cumpliendo un compromiso que hicimos con la comunidad de reponer este festival, pero televisado", apuntó Eduardo Aguilera, alcalde de la comuna costera.

Si bien transmitir este evento musical por una de las grandes cadenas televisivas del país era todo un sueño, hoy indudablemente se transforma en un hecho concreto.

"Hace unos meses para nosotros parecía imposible, pero ahora ya vemos que es una realidad. Hemos logrado que se televisen dos de las cuatro jornadas, porque Canal 13 tenía compromisos las dos últimas noches. Sabemos que éste es un primer paso para que el próximo año sea televisado completo" sostuvo el jefe comunal.

El canal nacional también saca cuentas alegres. Entre las 22:15 y la 1:47 horas logró la primera sintonía con varios peak de 14 puntos. "Para nosotros es una gran alegría poder transmitir y llevar a la casa de todos los chilenos este gran evento. He agradecido al alcalde por esta posibilidad", mencionó Sebastián Sánchez, director de programación de Canal 13, en el backstage a cargo del notero Nacho Pop.