Secciones

Accidentes de tránsito en Talcahuano dejan dos fallecidos

E-mail Compartir

La Siat de Carabineros en Concepción investiga dos accidentes de tránsito que se registraron la mañana de ayer y que dejaron como consecuencia a dos personas fallecidas. Esto ocurrió en distintas rutas y autopistas de Talcahuano.

El primero de los accidentes ocurrió en la ruta Interportuaria cerca de las 7 de la mañana. En ese lugar, por causas que se desconocen, un vehículo traspasó el eje de la calzada e impactó a un camión cargado con ripio. El móvil de carga finalmente quedó volcado y el material se dispersó en ambas pistas de la ruta, lo que obligó a cortar el tránsito durante el trabajo del personal de emergencia.

Producto de este accidente, el conductor (33) del vehículo menor perdió la vida en el lugar, mientras que el chofer del camión fue llevado hasta el hospital Las Higueras del puerto.

El segundo accidente se produjo cerca de las 9 de la mañana en la ruta 154, frente a Inacap. En el lugar, el conductor de un camión de gas licuado perdió la vida luego que el vehículo chocara con el pilar de una pasarela del sector.

Ambas víctimas fueron llevadas al Servicio Médico Legal de Concepción, para las autopsias de rigor por orden del Ministerio Público.

INVESTIGACIÓN

El capitán Matías Palominos, jefe de la Siat Concepción, comentó que en el primer caso se investiga la pérdida del control por parte de la víctima: "Esto ocurrió a la altura del kilómetro 1,5 de la ruta interportuaria. Ahí un automóvil que iba en dirección a Penco impactó a un camión que circulaba en dirección contraria. En esa circunstancia, por causas que estamos investigando, buscamos develar los motivos por los cuales se produce esta colisión y la pérdida del control vehículo".

Respecto al segundo hecho, el jefe de la Siat de Concepción señaló que se indaga un eventual exceso de velocidad por parte del conductor del camión repartidor de gas. "Lo que ahí se produce es un impacto de alta energía, lo cual sugeriría que debemos hacer un hincapié en el estudio de la velocidad en la cual se trasladaba este conductor", afirmó.

La autoridad policial detalló que en ambos casos se está realizando un empadronamiento y toma de declaraciones a los testigos. Además, se solicitaron las imágenes de cámaras de seguridad de las autopistas y empresas aledañas para sumar a la investigación.

El conductor del camión involucrado en el accidente, en tanto, se recupera de las lesiones en el Hospital Higueras de Talcahuano.

Nuevo ataque incendiario en Contulmo deja pérdidas sobre un millón de dólares

E-mail Compartir

Cuatro camiones destruidos, tres retroexcavadoras con daños y pérdidas por sobre el millón de dólares fue el resultado de un nuevo ataque incendiario durante la madrugada de ayer en Contulmo. Este es el segundo hecho de similares características que se repite en lo que va de esta semana en esa comuna, al sur de la Provincia de Arauco.

"Yo estaba en mi casa cuando me llamó mi jefe. Ahí sólo me puse a pensar en mi compañero que estaba aquí, porque si no era él habría sido yo al que le habría tocado enfrentar a los encapuchados. Recién en la mañana pudimos entrar, fue tremendo ver esto", contó uno de los guardias del recinto afectado.

El ataque incendiario se registró pasada la medianoche en el camino "Pata de Gallina", que une a Contulmo con el sector Pichihuillinco. Desde diciembre, en ese lugar, se instaló la empresa Inversiones San Marino, que está pavimentando ese camino hacia Contulmo en una extensión de 6 kilómetros.

De acuerdo a los antecedentes policiales, al menos siete sujetos encapuchados intimidaron con armas de fuego al cuidador del recinto y luego incendiaron la maquinaria y un container donde funcionaba un laboratorio para el desarrollo de la faenas. Una vez que los móviles de carga ardieron los desconocidos huyeron a bordo de una camioneta que sustrajeron del lugar y derribaron un árbol. Esto último provocó un corte de energía en todo el sector.

La intendenta (s) del Biobío, Andrea Muñoz, condenó este episodio y afirmó que se están recabando los antecedentes para la presentación de una nueva querella, que se sumará a la acción legal presentada por la quema de un camión entre Contulmo y Purén (Región de La Araucanía) la mañana del miércoles.

Por orden de la fiscalía de Cañete, peritos de la PDI llegaron al sitio para indagar este episodio, mientras que personal de Carabineros custodió el perímetro durante toda la jornada.

TRABAJO POLICIAL

Jorge Ogueda, jefe subrogante de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI Concepción, detalló que por orden del fiscal se constituyeron en el sector: "A través de la fuerza, un grupo indeterminado de sujetos reduce al nochero y posteriormente se quema toda la maquinaria del lugar".

El comisario descartó de forma preliminar un modus operandi similar respecto al ataque a un camión ocurrido el miércoles y que fue adjudicado por el grupo Weichan Aukan Mapu.

"Levantamos toda la evidencia y tenemos, dentro del trabajo, la posibilidad de realizar la comparación sobre si existe o no relación con otros hechos que existan en la zona", cerró.

El general Marcelo Tauber, jefe de la zona Araucanía de Carabineros, llegó ayer a esa comuna, donde comentó que el objetivo de su visita fue analizar la situación con el personal bajo su mando para mejorar la cobertura.

"Mi presencia en la zona tiene la finalidad de reestructurar la forma y estrategias que carabineros implementará en la zona para combatir este tipo de episodios", concluyó.

ACCIONES LEGALES

Tras este nuevo episodio de violencia en esa provincia, la intendencia del Biobío convocó ayer a un comité policial de emergencia, donde se analizaron los antecedentes de este nuevo episodio.

Andrea Muñoz confirmó la presentación de acciones legales en contra de quienes resulten responsables de los delitos de incendio, robo con intimidación y porte de arma de fuego. Además indicó que se realizaron coordinaciones con Carabineros y la PDI para abordar un plan de contingencia preventivo en la zona.

"El proyecto que allí se desarrollaba era muy demandado por la comunidad mapuche en la zona de Contulmo, para mejorar la conectividad. Por ello condenamos estos hechos", dijo.

El gobernador de Arauco, Humberto Toro, precisó que en ese lugar se realizaría la pavimentación de 5,8 kilómetros de camino por un monto de $3 mil millones. La obra había sido trabajada en conjunto con las comunidades mapuches.

"Lo que ocurrió anoche es un ataque frontal al corazón mismo del desarrollo de las comunidades indígenas del sector, que están desarrollando un polo turístico del sector. Ahí en Pata de Gallina se une todo el desarrollo del lago Lleu Lleu. Por tanto, hay una profunda contradicción en quienes desarrollaron este evento", enfatizó Toro.

FUENTES LABORALES

Con resignación los trabajadores del lugar observaron las pericias realizadas la mañana de ayer, por funcionario de la PDI.

Un guardia del lugar, quien pidió reserva de su identidad por seguridad, planteó que al menos 100 familias de Contulmo eran beneficiadas con esta faena. Trabajo seguro, agregó, por algunos meses.

"Por acá a veces es difícil encontrar trabajo, entonces que pasen estas cosas la verdad es que es bien complicado porque no se sabe qué pasará con nosotros. El lunes nos reuniremos con los jefes", contó.

El alcalde de Contulmo, Mauricio Lebretch, lamentó este episodio, el que calificó como un atentado: "Esto es un acto de vandalismo puro y que no tiene sentido".

El seremi de Obras Públicas, René Carvajal, explicó que tomarán contacto con la empresa para ver la manera de dar continuidad al proyecto.

"Esta no es la primera vez que tenemos una situación de este estilo y en todas esas oportunidades la hemos podido continuar. Queremos dar la seguridad a las comunidades que vamos a terminar el camino cueste lo que cueste", añadió.