Secciones

Auto Solar penquista se sumó a la Fórmula-E

E-mail Compartir

El auto solar AntüNekul2s, nacido bajo el alero de estudiantes de la Universidad de Concepción, fue el único automóvil en su tipo en participar en la competencia internacional de la Fórmula-E.

Se trata del único vehículo que funciona gracias a la energía solar en el sur del país y ayer dio la vuelta inaugural de la competencia de carreras que se desarrolla en Santiago.

La Corporación Equipo Solar Concepción fue invitado para realizar el recorrido a las 14 horas, pero también estuvieron presentes con un stand en el Allianz E-Village, donde exhibieron el automóvil AntüNekul2s, dando la posibilidad a que los asistentes pudieran compartir con quienes dieron origen al proyecto.

También contaron cómo surgió la idea, su trayectoria y su actual propuesta educativa llamada Revolución Creativa (ReCrea).

NUEVA APUESTA

ReCrea es una iniciativa que trabaja junto a establecimientos educacionales del Biobío para implementar metodologías de aprendizaje basado en proyectos tecnológicos, donde la idea es que los alumnos y profesores logren fabricar su propio auto eléctrico.

Esto debe culminar con la participación en la carrera "Desafío Emisión Cero 2018" que está programada para realizarse en noviembre de este año en el Parque Laguna Grande de San Pedro de la Paz.

Deberían participar en dicho encuentro 13 vehículos eléctricos.

Gendarmes piden medidas por agresión a funcionaria

E-mail Compartir

Aunque pasó una semana desde ocurrido el hecho, la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup) pensaron que era necesario informar lo sucedido a los medios de comunicación. Así fue que Benito Sarabia, presidente nacional de la organización, contó que el sábado pasado una gendarme fue agredida en el Centro de Educación y Trabajo (CET) de Punta de Parra en Tomé.

Sarabia explicó que la mujer fue atacada por un colono -como se le llama a los reos que se encuentran bajo este sistema alternativo de cumplimiento de pena-cuando se realizaba un control.

El dirigente mencionó que se pusieron en contacto con la dirección regional de Gendarmería para solicitar que se presente una querella por la agresión que sufrió la funcionaria.

Añadió que en los últimos meses han ido aumentando los ataques al personal penitenciario y esperan que se adopten medidas para frenar esta situación.

Desde Gendarmería informaron que por ahora no se referirán a la situación.

Incidente

Según el dirigente, el interno presentaba hálito alcohólico y junto a otros sujetos habría consumido alcohol.

Cuando la funcionaria realizó el control el hombre trató de escapar, por lo que la gendarme tuvo un forcejeo con el sujeto. Producto de esta situación la mujer terminó con lesiones, las que fueron constatadas en un recinto de salud. Esto ocurrió la tarde del sábado.

"Nosotros, como asociación, estamos pidiendo tres cosas. Primero, que la dirección regional presente una querella, porque normalmente las causas no se investigan y terminan archivándose. Segundo, que se refuercen las medidas de seguridad y tercero, que el reo que protagonizó el incidente sea trasladado al módulo de alta peligrosidad del penal Biobío", expuso Sarabia.

El sábado del incidente, contó, en el CET de Punta de Parra había 57 internos, de los cuales 13 eran mujeres. Para resguardarlos había dos gendarmes.

"En los últimos meses han llegado internos con otro perfil. Antes los que estaban en Punta de Parra eran más respetuosos de la autoridad", expuso el dirigente.

Sumó que si la dirección nacional de Gendarmería no accede a presentar la querella, ellos lo harán como asociación.

El centro

El CET Punta de Parra está emplazado en un predio de 8,5 hectáreas, ubicado a 25 kilómetros de Concepción. Está pensado para aquellos reos que cumplen con ciertas características que contribuyen a su reinserción.

El recinto no tiene paredes y los internos pueden recorrer los amplios espacios. También desarrollan algún oficio, como coctelería y panadería. También realizan trabajos en construcción y fabrican panderetas.

Quienes ingresan a este centro son evaluados por una comisión técnica. Benito Sarabia pidió revisar los requisitos.