Secciones

Mueren cuatro guerrilleros del ELN durante operativo

E-mail Compartir

Cuatro guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) murieron y otro fue capturado en operativos militares en una convulsa zona del noreste de Colombia, donde el Gobierno negocia la paz con el grupo rebelde, según informó ayer el Ejército.

Entre los cuatro rebeldes fallecidos está "Emiliano", segundo al mando del frente Pabón Pabón del ELN, indicó la autoridad en un comunicado.

"Emiliano" era señalado de narcotráfico, extorsión, tráfico de armas, homicidios, secuestros y acciones armadas contra la fuerza pública y la población, agregó.

Durante el operativo, desplegado en el municipio de Chitaga, departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, también fue capturado un rebelde y se confiscó armamento.

Los diálogos entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y el ELN, la última guerrilla reconocida por las autoridades del país, atraviesan su mayor crisis tras una arremetida insurgente iniciada el 10 de enero.

Santos llamó a consultas a su jefe negociador, Gustavo Bell, luego de que en distintos ataques los rebeldes mataran a al menos cuatro uniformados al día siguiente de terminar la primera tregua.

Trump agita Davos y manda duro mensaje a palestinos

E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó ayer a Davos para participar en el Foro Económico Mundial y, desde el primer minuto en Suiza, demostró que no viajó a comparar notas con otros líderes, sino a actuar.

Esto porque el Mandatario, el segundo en viajar a Davos desde Bill Clinton en 2000, mantuvo ayer reuniones bilaterales con dos estrechos socios: el Reino Unido e Israel.

En su encuentro con la Primera Ministra británica, Theresa May, realzó las "excelentes relaciones" entre ambos y calificó de "falsos rumores" las supuestas tensiones entre Washington y Londres.

Hasta ahí nada extraordinario. Pero fue la reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, donde Trump volvió a encender los ánimos en torno al conflicto palestino-israelí: amenazó con suspender más ayudas a los palestinos luego de que, según él, los dirigentes de la Autoridad Nacional Palestina le "faltaron el respeto" al "gran" vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

El Presidente palestino, Mahmud Abás, se negó a recibir a Pence durante el viaje que éste realizó recientemente a la región, en protesta por la decisión estadounidense de reconocer Jerusalén como capital de Israel el pasado 6 de diciembre, momento desde el que considera que EE.UU. se ha "descalificado" como mediador para la paz.

Washington ya ha congelado US$ 65 millones que aporta al presupuesto regular de la agencia de la ONU para Refugiados Palestinos y suspendió otros US$ 45 millones en ayuda alimentaria.

A los palestinos, dijo Trump, EE.UU. les da cientos de millones de dólares en ayudas, un dinero, añadió "que está encima de la mesa, pero no lo recibirán si no se sientan a negociar la paz", sentenció.

La reacción de los palestinos no se hizo esperar: la Organización para la Liberación de Palestina y la presidencia palestina rechazaron la política de "chantaje" y "presión" de Trump.

plan económico

A pesar de las emociones de ayer, se espera que el hecho más significativo de Trump en Davos se dé hoy cuando revele su plan económico global, en el que defenderá su estrategia de "EE.UU. primero".

Al ser consultado por los periodistas, al llegar a Suiza, por su discurso de hoy, el Mandatario no quiso adelantar nada. "Creo que el verdadero mensaje es que queremos mucha prosperidad y que queremos mucha paz", dijo.

De todas formas, se prevé que mantendrá su discurso proteccionista y que, como él adelantó antes de viajar, buscará "vender" su país ante la élite mundial.

Venezuela: Gobierno y oposición volverán a reunirse

E-mail Compartir

El Presidente de República Dominicana, Danilo Medina, informó ayer que el Gobierno y la oposición de Venezuela se volverán a reunir el 28 y 29 de enero en Santo Domingo, tras la cancelación del encuentro que estaba programado para el pasado 18 de enero.

Según un comunicado dado a conocer a través de Twitter por el vocero de la presidencia dominicana, Medina anunció que "al día de hoy, ambas partes de la mesa han confirmado su participación en la siguiente sesión del diálogo, que está prevista para los días 28 y 29 de enero". En Davos, Suiza, donde asiste al Foro Económico Mundial, el Presidente afirmó que "ante mayores dificultades, el diálogo se hace aún más urgente".

Además, Medina subrayó que las conversaciones "son la mejor solución para Venezuela y para su gente. No para la oposición ni para el gobierno, sino para millones de venezolanos y venezolanas que necesitan respuesta".

En ese sentido, solicitó que "más voces de la comunidad internacional" se unan al diálogo "sin abogar por una agenda propia, ni esperar un rédito político".

El Mandatario señaló que "necesitamos que todos se convenzan de la importancia de frenar, en vez de avivar, una escalada de violencia que, de producirse, inevitablemente partirá en dos a Venezuela y probablemente a toda América Latina".

El gobernante no adelantó detalles sobre el actual estado de las negociaciones, porque, según explicó, en la mesa se estableció que "nada está acordado hasta que todo está acordado".