Secciones

Crean nueva prueba para detectar el VIH

E-mail Compartir

Científicos de la Universidad de Stanford, en California, desarrollaron un nuevo método "más sensible" de detección oral del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, según un estudio publicado esta semana en la revista especializada PNAS.

La nueva prueba combina la conveniencia de la tradicional prueba oral de detección a través de la saliva, que puede ser menos fidedigno durante las primeras etapas de la infección del virus, con la fiabilidad de los análisis de sangre.

La forma más común de detectar la infección por VIH es buscar en una muestra de sangre anticuerpos, proteínas que el sistema inmunológico crea a medida para atacar al virus y luchar contra la infección.

Esa prueba es mucho más conveniente que una búsqueda directa del virus, en parte porque los anticuerpos son relativamente abundantes en el torrente sanguíneo después de las primeras etapas de la infección.

"Todos los días que se pasan sin detectar el VIH significan que el enfermo puede estar infectando a otras personas, especialmente entre los jóvenes", indicó en su artículo la autora principal, Carolyn Bertozzi, profesora de Química en Stanford.

Facebook reconoce los riesgos para democracia

E-mail Compartir

Facebook continuó el examen de conciencia iniciado tras la elección de Donald Trump a la Casa Blanca en 2016 y reconoció que el uso generalizado de las redes sociales puede ser dañino para la democracia, comprometiéndose a trabajar para minimizar este riesgo.

"Ahora estamos más dispuestos que nunca a combatir las influencias negativas y asegurarnos de que nuestra plataforma sea una fuente incuestionable para el bienestar democrático", comentó Katie Harbath, jefa de políticas globales de la red social.

La declaración ocurre en medio de críticas contra la red social por supuestamente permitir el aumento de la desinformación, reforzar las "burbujas informativas" y facilitar el acoso de disidentes y activistas. Así, la red social trabaja para equilibrar la apertura y transparencia con los esfuerzos para frenar la manipulación y los discursos de odio.