Secciones

Bogadores superaron Open clasificatorio

E-mail Compartir

La armada regional del remo cumplió con creces en el Open clasificatorio celebrado en Curauma y de 24 remeros (12 en juvenil y 12 en adultos) apoyados por el CER del IND regional un total de 14 se ganaron el derecho de conformar la selección nacional tras las series eliminatorias, repechajes, semifinales y finales.

Los 14 clasificados son: Alonso Poblete (1º single juvenil varón), Camila Pérez (2º single juvenil dama), Isidora Ferrera (2º single juvenil dama), Felipe Cárdenas (1º single adulto y 1º lugar single peso ligero), César Abaroa (2º single peso ligero), Francisco Lapostol (2º single libre), Marcelo Medina (2º dos sin timonel peso ligero), Felipe Inostroza (2º dos sin timonel peso ligero), Ignacio Abraham (1º single libre), Alfredo Abraham (3º dos sin timonel libre), Antonia Abraham (1º single libre dama), Melita Abraham (1º single adulto dama y 1º lugar single peso ligero dama), Josefa Vila (3º single peso ligero dama) y Yoselin Cárcamo (2º single peso ligero dama).

De ellos destacaron Alonso Poblete Araneda (CDE Inger), único de la Región en la final del single juvenil masculino; Felipe Cárdenas Morales, el mejor singlista adulto del país y escoltado por Ignacio Abraham y Francisco Lapostol, en una final dominada por las cartas del Biobío; y Melita Abraham (Regatas Miramar), sólida en la final del single adulto dama, siendo escoltada también en un podio "regional" por su hermana Antonia Abraham y Yóselin Cárcamo (Regatas San Pedro) con el bronce.

Consignar que en el dos sin timonel juvenil dama destacó la tripulación del CD Alemán conformada por Camila Pérez e Isidora Ferrera, quienes se quedaron con la medalla de plata.

LOS DESAFÍOS

Duros son los retos para el remo este año y donde destacan el Sudamericano específico, los Juegos Sudamericanos de Cochabamba, la clasificación olímpica juvenil, los mundiales por categoría y la clasificación a los JJPP de Lima 2019.

Triatlón de Talcahuano: en cuenta regresiva

E-mail Compartir

El próximo 28 de enero se disputa la 7ª versión de la Triatlón de Talcahuano y la Municipalidad de Talcahuano en conjunto con el Consejo Local de Deportes afinan los últimos detalles para la gran fiesta deportiva que vivirá la ciudad puerto.

La actividad es totalmente gratuita (sin costo de inscripción) y desde la organización se anunció que finalmente la largada será frente al Liceo A-21 (donde se ubica la escultura eólica conocida como la "Cebolla").

"Originalmente se tenía contemplada la largada dentro de la Base Naval, en el sector donde está el helipuerto, pero después de analizar algunos aspectos técnicos y logísticos y por motivos de seguridad de los participantes, se resolvió largar frente al Liceo A-21", señala Renán Palma, coordinador de Colodyr.

La prueba, sólo para valientes, ya registra poco más de 300 inscritos y se espera la concurrencia de los mejores exponentes de esta disciplina a nivel local y nacional.

Además, por vez primera, se abre la modalidad olímpica para competidores de vasta experiencia y que contempla un trazado de 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de trote.

También se abrirán las categorías infantil y transición para niños de 10 a 13 años, quienes recorrerán distancias especiales de 100 metros de natación, 4 kilómetros de ciclismo y 1 kilómetro de trote (infantil 10 y 11 años), 100 metros de natación, 8 kilómetros de ciclismo y 2 kilómetros de trote (transición 12 y 13 años).

A ellos se agrega la tradicional sprint, vale decir, 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 km de trote en categorías juvenil, adulto, master A, master B , master C y general.

www.colodyr.cl