Secciones

Jefes de bancada afinan agenda de trabajo en enero

E-mail Compartir

La diputada Loreto Carvajal, en su calidad de jefa de bancada del PPD, participó en la reunión de los jefes de bancada de la Nueva Mayoría con los ministros de la Segpres y de la Segegob, para coordinar lo que va a ser la última semana legislativa antes del receso del Congreso en febrero.

La parlamentaria contó que se acordó priorizar proyectos como la reforma educacional, "además del proyecto que reconoce la identidad de género, y proyectos de la reforma previsional, entre otros. Para ello, tenemos contemplado sumar a las sesiones ordinarias, sesiones especiales los días martes miércoles y jueves".

Servel revisa 148 infracciones a ley electoral durante campaña

E-mail Compartir

Con el inminente nombramiento de las autoridades que asumirán el 11 de marzo, junto con Sebastián Piñera, las elecciones parlamentarias y presidenciales parecen haber quedado atrás.

Esto no aplica para el Servicio Electoral (Servel), que informó sobre la cantidad de fiscalizaciones que se realizaron el año pasado a propósito de la campaña electoral. Tras el cambio de la normativa, esta fue la primera elección parlamentaria y presidencial con nuevos plazos para realizar campaña, la que se dividió en dos etapa, y con espacios específicos para instalar la propaganda.

De acuerdo a la información aportada por el servicio, entre el 2 de junio y el 26 de diciembre se hicieron 64.493 fiscalizaciones en todo el país. En la Región del Biobío (que incluye a la nueva Región de Ñuble) se hicieron 8.929 revisiones, lo que la ubica como la segunda del país, después de la Región Metropolitana.

Entre septiembre y diciembre -fecha más activa desde el punto de vista de la propaganda- en Biobío se hicieron 4 mil 856 inspecciones. Pese a la alta cifra, solo 143 terminaron en procesos administrativos sancionatorios, los que están siendo revisados por la Subdirección de Gasto.

Desde la dirección regional del Servel se informó que estos procesos están en curso, por tanto no se puede entregar información sobre los partidos o candidatos con mayores incumplimientos. Lo que sí mencionaron es que la mayoría de ellos se iniciaron por propaganda en lugar no autorizado o por estar fuera de plazo.

Dependiendo de la falta, añadieron, las multas pueden llegar a 200 UTM ($9.400.000).

Educar

Raúl García Aspillaga, director nacional del Servel, mencionó que de las fiscalizaciones realizadas, desde el 20 de septiembre al 26 de diciembre, solo un 5,7% correspondió a situaciones que ameritan ser investigadas.

"Más allá de perseguir una infracción, estos datos realzan la función educativa de las inspecciones que realizan nuestros fiscalizadores, donde orientan a brigadistas y candidatos sobre la normativa de propaganda, disuadiendo con ello acciones que podrían incumplir la legislación", señaló el director del Servel.

Desde la oficina regional del servicio reforzaron esta idea y explicaron que los procedimientos sancionatorios se iniciaron en aquellos casos en los que los candidatos declinaron ajustarse a la ley, pues antes de iniciar el proceso los inspectores llamaron para solicitar, por ejemplo, que se retirara la propaganda mal ubicada.

Respuesta

Félix González, diputado electo por el distrito 20 y presidente del Partido Ecologista Verde, mencionó que durante el periodo de propaganda recibió dos llamadas del Servel por problemas con su material.

"Fue por una confusión respecto a los lugares donde estaba permitido instalar las palomas, pero se corrigió de inmediato", explicó González.

Añadió que como su partido realizó primarias para definir a los candidatos a diputado del distrito 20 ya conocían los lugares donde estaba permitido instalar propaganda y por tanto no tuvieron tantas dificultades.

Quien también recibió llamados del Servel fue Gastón Saavedra. El socialista, que asumirá en marzo como representante del distrito 20, reconoció que "a veces teníamos propaganda mal ubicada o más de lo permitido, pero cuando nos llamaban se corregía".

Saavedra aclaró que no está al tanto de si alguna de las denuncias derivó en un proceso sancionatorio, pero anunció que en caso de ser citado por el Servel concurrirá a explicar su caso.

Francesca Parodi, candidata por Evópoli, contó que cuando se inició el periodo de propaganda el Servicio Electoral la citó, al igual que a otros candidatos, a una capacitación. Eso, aseveró, influyó en el cumplimiento de la normativa.

"De hecho en el Servel estaban sorprendidos y nos llamaron porque al principio yo no tenía propaganda. Del partido la única que usó palomas fui yo y me ajusté a la normativa", detalló.

Parodi destacó la rapidez con la que actuó el Servel para informar sobre los incumplimientos, mientras González relevó lo limpia que se vio la ciudad durante la campaña.