Secciones

CD UdeC explica baja de precios de las entradas

E-mail Compartir

Nada de bien cayó en la hinchada del "Campanil" los precios anunciados por el CD UdeC de cara al partido de Copa Libertadores entre los auriazules y Vasco da Gama. Por redes sociales pidieron a la institución que hiciera una promoción para poder asistir a este encuentro del próximo miércoles en Collao.

La entidad recogió la inquietud de la hinchada adicta al equipo y de algún fanático de otro equipo que quiere ver este encuentro internacional y tras una reunión de directorio efectuada hace unos días, el fin de semana se informó por las redes sociales del club que accedían a una rebaja hasta un 50% en todas las localidades.

Desde el club estudiantil penquista asumen que hacer este descuento puede generar una mayor demanda por los boletos, sin embrago, el gerente general del club deportivo auriazul, Mauricio Brevé, comentó que con esta regalía, es difícil sostener una institución y un equipo ya que con dinero se puede contratar figuras y pagar altos sueldos.

"Los espectáculos en Concepción, en cierta medida, se han desvalorizado, por eso que tampoco se hacen grandes eventos, conciertos o que lleguen grandes artistas porque la gente no está acostumbrada a darle valor a los espectáculos. Nosotros habíamos pensado en que eran precios acordes al nivel siendo un equipo como Vasco da Gama con las figuras que tiene y lo que pesa", sostuvo el directivo.

"Hay que tratar de dar un aviso a la gente que para poder tener espectáculos de calidad éstos tienen que financiarse, hay que ser súper eficientes en las finanzas. Nosotros tenemos que aprovechar estas instancias para generar recursos para el día de mañana fortalecer el equipo", agregó Brevé.

"Esto (la rebaja) obedece un poco a las quejas de los hinchas, pero hay que entender que un partido precio normal, en todos lados, vale cuatro o cinco mil pesos", acotó.

Se espera que en los próximos días el club entregue detalles de cuantas entradas se han vendido por Internet para cuantificar si la promoción dio resultados.

Una de las cosas que el CD UdeC ha hecho en estos meses gracias a su gestión es el complejo ubicado camino a Penco, el cual según Brevé está cerca de inaugurarse, pues se prevé que en febrero próximo sea abierto.

Muñoz valoró gira a Argentina: "Fuimos de menos a más"

E-mail Compartir

En su tierra, frente a su cuna futbolística donde pudo reencontrase con amigos de esos que supieron ganar copas en todos lados y en lo que puede ser su último año como jugador profesional (en 2018 cumplirá 41 años), Cristian Fernando Muñoz realizó como si fuera un chiquillo de 20 la pretemporada de la UdeC en Argentina.

El golero del "Campanil" se puso a las órdenes del cuerpo técnico de Francisco Bozán, y por sobre todo, en las manos del preparador Jaime Caro, quien no dudó nunca en sacarle el jugo al experimentado arquero, quien demostró a sus compañeros de puesto estar más vigente que nunca en una temporada que sabe a copa, de esas que el "Tigre" sabe mucho con Boca Juniors y con Colo Colo.

"Es bueno destacar el esfuerzo de la dirigencia por poder hacer que el equipo tenga esta clase de experiencia en Argentina. Todo fue muy positivo", dijo Muñoz.

Y como el trabajo fue arduo, los sentimientos no quedaron de lado en el oriundo de Junín, Buenos Aires. En el segundo partido de la gira al vecino país, Boca Juniors abrió la puerta del complejo Pedro Pompilio, en Ezeiza, donde Muñoz estrechó manos con varios insignes del elenco "xeneise".

"Fue muy lindo porque me encontré con muchos ex compañeros como el 'Flaco' Rolando Schiavi, el 'Negro' Hugo Ibarra, Aníbal Matellán, César La Paglia, Héctor Bracamonte o el 'Chavo' Gustavo Pinto, todos ellos jugadores que pudimos estar juntos en alguna época en Boca y es obvio que es grato poder conversar, ver lo que están haciendo en una nueva etapa como ex futbolistas", dijo el meta.

El "Tigre" puede jugar su última Copa Libertadores en su carrera. Públicamente el golero anunció hace varios meses que 2018 debiera ser el año para poner punto final a una dilatada carrera. Por eso destacó que jugar la Libertadores, la que alguna vez ganó con Boca siendo el tercer meta, tiene un sabor único.

"Es especial, más que nada, por jugar una Copa Libertadores, un torneo tan importante y de tanta jerarquía, más que si puede ser la última o no. En mi caso es gratificante poder disputar nuevamente un torneo internacional. De todos modos, tenemos muchas ilusiones de poder disputarla", precisó.

UNA GIRA POSITIVA

Más allá del reencuentro con sus ex compañeros de Boca Juniors, Cristian Muñoz abordó en profundidad el viaje a su país natal, donde la UdeC buscó ponerse a punto en lo futbolístico para jugar ante Vasco da Gama ante la carencia de competencia oficial en la liga local, algo que sí tiene Vasco da Gama con duelos por el torneo estadual carioca.

-

- Estuvo muy buena, nos ha servido mucho como preparación, hemos realizado tres partidos amistosos (Vélez Sarsfield, Boca y Temperley) con equipos de muy buen nivel que para nosotros eso nos sirve mucho viendo lo que tenemos por delante este partido tan importante como es ante Vasco da Gama. Ellos se encuentran en competencia y nosotros en pretemporada, por lo que era importante hacer esta clase de amistosos de alto nivel y lo pudimos aprovechar de muy buena manera.

- Lo principal era lo futbolístico, hacer que el equipo con esta clase de amistosos pueda encontrar el nivel más o menos parecido a lo que nos encontraremos contra Vasco da Gama. Más allá de los resultados, era la puesta a punto, el roce, jugar contra equipos muy fuertes en lo físico y con mucho más roce y eso ha sido muy bueno como también saber dónde estamos parados y siempre teniendo en el horizonte el partido contra Vasco da Gama, que es lo más importante. Hicimos buenas presentaciones, fuimos de menos a más y ha sido positivo en este periodo poder jugado allá.

- Eso lo veremos cuando nos toque jugar. Lo que decía de saber dónde estamos parados es por el periodo de preparación y enfrentar a rivales que juegan en una liga mucho más competitiva a la chilena. El equipo se ha parado de igual a igual ante los tres rivales que nos tocó enfrentar y eso es muy positivo, donde pudimos mostrar nuestro juego que sin duda es diferente a lo que se juega en el fútbol argentino. Enfrentaremos a Vasco da Gama, que si bien es un equipo brasilero que le gusta jugar bien al fútbol, es un equipo de mucha historia, de mucha jerarquía y que sabe cómo manejar los tiempos, lo cual nosotros tenemos que llegar bien a este partido sabiendo a lo que nos vamos a enfrentar.

- No. Este partido es histórico ya que es la segunda vez que el club juega la Copa Libertadores y enfrentando a un rival de mucha historia como es el Vasco da Gama. Más allá de eso, vamos a competir, tenemos muchas ilusiones de poder hacer bien las cosas y de pasar la llave, pero no será sencillo por la clase de rival que tenemos enfrente.