Secciones

Capacitan a cuidadores de pacientes dementes

E-mail Compartir

Mantener la sanidad mental de las personas que se dedican a apoyar a personas con diversos tipos de demencia fue el foco del primer encuentro de cuidadores en Concepción.

La iniciativa buscó entregar conocimientos especializados a quienes se dedican al mantenimiento de pacientes afectados por diversos tipos de demencia.

La actividad fue organizada por la Fundación de Enfermedades Neurodegenerativas (FEN) y la Facultad de Fisiología de la Universidad de Concepción.

En la oportunidad se señaló que en la mayoría de los casos, los cuidadores son familiares o amigos que carecen de especializaciones para la labor. El tiempo destinado a esta tarea aumenta a medida que la patología hace estragos en la salud del paciente.

Según datos de FEN, un 20% de la población mayor de 80 años en Chile padece algún tipo de demencia y, de este segmento, dos tercios permanecen en condiciones físicas o mentales que exigen su cuidado permanente.

Por eso que el foco del eventos estuvo en los aspectos sicológico de los cuidadores y en la entrega de capacitaciones sobre estrategias de comunicación efectiva en familias afectadas por enfermedades neurodegenerativas.

Hualpén: 137 familias cercanas a Enap deciden salir del sector

E-mail Compartir

Después de tres años realizando gestiones, ayer el Servicio de Vivienda y Urbanismo dio a conocer que 137 de las 289 familias que habitan los sectores El Triángulo y Nueva el Triángulo informaron su decisión de participar en alguna de las soluciones que ofrecidas para concretar la relocalización de las viviendas fuera del radio cercano a la refinería Biobío de Enap.

El convenio se suscribió en enero de 2015 entre los vecinos, el Serviu y la empresa estatal, luego de que la refinería realizara una consulta ciudadana en el sector, lo que gatilló la decisión de invertir $4 mil millones para reubicar a las familias del sector, las que manifestaron su molestia por el constante mal olor y el ruido que genera la compañía.

Aunque la idea original era construir un proyecto habitacional para las dos poblaciones, tras dos procesos fallidos para adquirir un terreno -en el primero el dueño del terreno objetó la venta y en el segundo los costos de habilitación eran demasiado elevados- el Serviu optó por permitir a las familias que adquirieran una vivienda usada o incorporarse a alguno de los proyectos de integración social que Vivienda y Urbanismo está ejecutando en la Región.

"Hicimos dos exposiciones inmobiliarias a las familias respecto de cuáles eran las viviendas que podían estar a disposición de ellas; luego hicimos una asamblea en noviembre para confirmarles cuáles eran los procesos y después de hicimos un levantamiento para saber cuántas de estas familias estaban en disposición de escoger alguna de estas estrategias", relató la directora del Serviu, María Luz Gajardo Salazar.

LAS OPCIONES

De acuerdo al primer levantamiento de definiciones que realizó el Serviu entre los vecinos del sector, de las 137 familias, 67 de ellas tomarán la opción de comprar una vivienda usada, 25 se sumarán a algún proyecto de integración social y 45 mantienen la duda de cuál de las dos opciones tomarán.

Entre estos proyectos, la directora agregó que si bien existe un máximo de 1.400 UF por familia, equivalente a $37 millones 500 aproximadamente, éstas también puedan aportar ahorros que les permitan acceder a opciones de costos más altos.

Las 152 familias restantes están a la espera de que Enap encuentre un terreno que permita edificar las viviendas.

María Mendoza Romero, dirigente del sector Nueva El Triángulo, manifestó su alegría por el avance, sin embargo, reconoció que todavía mantiene las esperanzas en que podrán encontrar un terreno que les permita quedarse en Hualpén.

"El tema es que aquí están divididas las dos poblaciones por los intereses de cada una, pero lo único que ruego es que éste se concrete por el bien de todos y que llegue a buen puerto. Mi molestia es que en Aurora de Chile no se demoraron nada y ya hay gente que está instalada en su casa, yo no sé si acá falta voluntad, en verdad no sé qué es lo que falta".

Respecto a estos casos, Gabriel Méndez Serqueira, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la petroquímica, reconoció que "aún hay una deuda pendiente con quienes aspiran a una solución distinta a la que hoy existe y que se centra fundamentalmente en la comuna de Hualpén. A ellos les hemos dicho de manera transparente y seria que seguiremos trabajando en la búsqueda de alternativas que nos permitan apoyarles en la concreción de su relocalización".

Agregó que de encontrar un terreno, al igual que en las dos oportunidades anteriores, éste será revisado por las autoridades respectivas y los vecinos.

PRÓXIMO GOBIERNO

A poco menos de dos meses de que se realice el cambio de gobierno, la directora del Serviu, María Luz Gajardo, aseguró que el convenio vigente desde hace tres años y tiene todas las garantías técnicas que aseguren su ejecución durante los próximos meses.

"Mientras las voluntades y las intenciones se mantengan no debería existir ninguna dificultad. Nosotros hemos garantizado que es este es un proyecto que se sustenta tanto desde las perspectiva financiera, ministerial y operatoria. Nos hemos preocupado de que los mecanismos sean viables para que se pueda continuar con ellos", dijo.

En la misma línea, el gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Enap aseveró que "en lo que a nosotros respecta, éste es un compromiso de empresa que fue aprobado por el Directorio de Enap y que, por lo mismo, trasciende a cualquier administración puntual de la compañía".

En tanto la dirigenta vecinal recordó que "el acuerdo ya está vencido, porque cuando se firmó tenía vigencia de dos años solamente. Dios quiera que este nuevo gobierno no nos traiga problemas respecto al tema, porque hubieron otras autoridades de gobierno que posiblemente no estén ahora, por lo que esperamos que eso no sea un retroceso para nosotros. Queremos que los que lleguen sean un apoyo para nosotros y que las nuevas autoridades regionales se comprometan con nuestra situación", comentó.