Secciones

Jarry: de entrada y salida en Abierto de Australia

E-mail Compartir

Era atractivo el escenario para Nicolás Jarry en el Abierto de Australia. No sólo porque era su tercera participación en primera ronda de un Grand Slam, sino que además, si lograba avanzar, podía enfrentar al Nº1 del mundo, Rafael Nadal. Es decir, un arranque de año soñado. Pero nada de eso ocurrió.

La "Torre" se nubló en el cemento y tuvo debut y despedida tras caer en forma categórica ante el argentino Leonardo Mayer (52º) por 6-2, 7-6 (1) y 6-3 en una hora y 55 minutos de juego.

Su arranque fue irregular , sin encontrar su buen juego de servicio. De hecho, Mayer se llevó el primer set en apenas media hora.

En el segundo parcial, el chileno mejoró y pudo alargar a tie break, pero el trasandino estuvo sólido y se lo llevó por contundente 7-1. Nada que decir del tercer set y donde el argentino terminó pasando por arriba.

Si algo sirve de consuelo, es que Jarry sumó 10 puntos para el ranking (que lo tiene al borde del Top 100), aunque igualmente alarga su mala racha en participaciones en Grand Slams luego de perder también en el cuadro principal de Roland Garros y Wimbledon en 2017 (en ambos torneos tampoco no superó la primera fase).

Por supuesto, Mayer será ahora el rival de Nadal.

RANKING

En el ATP, Christian Garín bajó 45 casilleros hasta el 373, mientras que Jarry se ubica 101º. El chillanejo Tomás Barrios subió un casillero, es 538º y cuarta mejor raqueta nacional.

Vuelven rugidos a Cabrero

E-mail Compartir

El próximo 28 de enero será un día imperdible para los amantes de la velocidad y la adrenalina. Y es que nuevamente el circuito asfaltado de Cabrero volverá a ser epicentro de una jornada de motos de velocidad, aunque esta vez con un invitado especial. Se trata de Martin Scheib, quien realizará un sinnúmero de actividades para los fanáticos.

"Martin es un piloto de 19 años y que tiene muy buenas proyecciones en la disciplina. Hoy se encuentra en Santiago, pero tiene pretensiones de vivir en Concepción cuando tenga oportunidad de descansar del Campeonato de Europa", comenta Miguel Angel Ayala, organizador de los eventos tuercas de velocidad.

De hecho, Scheib tiene en su currículum títulos como campeón nacional supermoto 2013, campeón GP 400 México, participación mundial en la FIM World Superbike 2017 (Jerez de La Frontera) y protagonista permanente en el Campeonato Español de Velocidad, entre algunos de sus pergaminos.

La actividad se desarrollará durante todo el domingo 28 y contemplará entrenamiento, exhibición, clases y competencia con una categoría invitada. Valor inscripción es de 25 mil pesos.

"Cóndores" ya buscan objetivos tras clasificación

E-mail Compartir

La selección chilena clasificó al Mundial de Rubgy Seven tras el Seven de Reñaca y pese a no ser el primero en Sudamérica y conseguir un cupo directo a las dos fechas del tour mundial, hoy se centran en lo que viene y las prioridades para el equipo.

El entrenador del equipo, Edmundo Olfos, se apronta para los desafíos. "Hay que buscar torneos por invitación y prepararse bien para Hong Kong y el Mundial. Hay uno en Dubai y otro en Las Vegas, donde el nivel es alto. Quizás hagamos una gira en Europa o en Estados Unidos previo a llegar a San Francisco", afirma.

El Mundial se desarrollará en San Francisco entre el 20 y 22 julio próximo con 24 países en competencia.

A nivel de clubes, Old John's perdió la final de la Copa de Plata en Reñaca ante Old Reds por 19-14.