Secciones

Bomberos usará subvención para reparar vehículos

E-mail Compartir

Cincuenta millones de pesos fue el monto aprobado por el concejo municipal de San Pedro de la Paz para Bomberos de la comuna.

Estos recursos, informó el municipio, se entregarán para apoyar el trabajo operativo de la institución.

Sebastián Matamala, vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos sampedrino, contó que el dinero se usará para la reparación de máquinas de los cuatro cuarteles, pago de personal remunerado y combustible.

"Para nosotros es muy importante esta subvención porque significa entre el 60% y 70% de nuestro presupuesto anual", mencionó Matamala.

El alcalde, Audito Retamal, agradeció al concejo haber apoyado la idea.

Condenan a 15 años de cárcel al autor del femicidio de ciudadana argentina

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Concepción (TOP) ya había llegado a la convicción de que Patricio Alejandro Garrido Jara estranguló a su exconviviente y madre de su hijo, Lourdes Gisel Ferraro, argentina de 30 años, hasta matarla la mañana del 10 de agosto del 2016 en Barrio Norte de Concepción.

Sólo faltaba determinar a cuántos años sería condenado. Y eso es lo que se dio a conocer ayer pasadas las 13.30 horas.

Según informaron los jueces, a Garrido Jara se le sentenció a la pena efectiva de 15 años de presidio, en calidad de autor del delito consumado de femicidio.

La familia de la víctima, acompañada de representantes de la Casa de la Cultura Argentina, asociación de argentinas residentes en la Región del Biobío, siguieron de cerca la resolución.

La familia de la víctima dejó en manos de la seremi de la Mujer y de la Equidad de Género (Sernameg), Valentina Medel, la comunicación de sus percepciones respecto a la condena.

"En este caso se movilizó la comunidad argentina y chilena en solidaridad con la familia de Lourdes y hoy la madre se siente agradecida del trabajo que hemos hecho entre las instituciones", explicó Medel.

La seremi de la Mujer mencionó que si bien no pueden estar contentas con la resolución, al menos quedan conformes con que al sujeto se le otorgó la máxima pena posible, considerando que tenía como atenuantes la irreprochable conducta anterior y que cooperó con la investigación.

Procedimiento

La lectura de sentencia por el femicidio de Lourdes Ferraro se adelantó para las 13.30 horas del jueves 12 de enero, instancia en la que el autor del delito extendió un abrazo a su abogado defensor para luego proceder a retirarse de la sala.

El tribunal sentenció de forma unánime que el condenado atacó a la víctima en su casa ubicada en Barrio Norte, estrangulándola con una cuerda hasta causarle la muerte por asfixia, para luego darse a la fuga.

También se aplicaron a Patricio Garrido Jara las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos. Además se lo sentenció a la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, junto con el pago de las costas del proceso.

Una vez anunciada la condena el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Contexto regional

Según cifras de Sernameg las sentencias en casos de femicidios rondan entre los 15 y 17 años.

"Respecto a los años de presidio tenemos casos emblemáticos que dependen de distintos factores tales como las agravantes tales como las denuncias anteriores", detalló Valentina Medel.

Uno de estos casos fue el de Miriam Fuentes, en el que se sentenció al acusado a presidio perpetuo calificado y la sentencia de 20 años en Los Ángeles por robo, violación y secuestro.

En 2019 terminará remodelación de Instituto Teletón

E-mail Compartir

Con la visita de autoridades regionales ayer se dio inicio a las obras de ampliación del instituto Teletón de Concepción, el que está ubicado en San Pedro de la Paz.

El centro de rehabilitación crecerá en 1.322 m2, equivalente a un 42% respecto a superficie actual.

Las obras se realizarán durante todo este año y terminarán en septiembre de 2019. Durante el periodo, las atenciones se seguirán realizando en instalaciones transitorias, en una construcción modular de 600 m2 aproximados, donde se albergarán las áreas de recepción de pacientes, atención sicosocial, Unidad de Terapias artísticas, sala de electromiografía, comedores de personal, y áreas administrativas.

El instituto Teletón de la región fue el tercero en construirse en el país, siendo el primero del sur del país. Actualmente atiende a 3.784 pacientes.