Secciones

Buena velocidad registraron ventas de autos en la Región

E-mail Compartir

A pesar de que el crecimiento de la economía fue más lento de lo proyectado por el Banco Central, el mercado automotor estuvo bastante más dinámico en lo que a vehículos livianos y medianos se refiere, registrando un alza de 18,1% a nivel nacional durante 2017. Y la buena racha se mantendrá este año, puesto que de acuerdo a proyecciones de las automotoras locales, las ventas podrían empinarse hasta un 7% más este año.

De acuerdo al informe Mercado Automotor Diciembre 2017 de la Asociación Nacional de Automóviles de Chile (Anac), en 2017 se vendieron 360 mil 900 unidades, de los cuáles 27 mil 972 corresponden a la región. Ello representa un avance un 20,3% respecto de 2016.

Lo anterior nos posiciona como la tercera con más participación en el mercado, siendo superada solo por la Metropolitana (60,8%) y de Valparaíso (10,1%), lo que según el gerente de Ventas de Bruno Fritsch-Toyota Concepción, Ricardo Zaror, se debe a las bajas en las tasas de interés de los créditos de consumo y a las mejores ofertas.

"Este año tuvimos un crecimiento de un 17% en cuanto a vehículos menores y livianos, y creemos que eso se explica por precios considerablemente más bajos. Creemos que esa tendencia se mantendrá durante este año", explicó el ejecutivo.

LOS SUV avanzaN

Si bien los vehículos de pasajeros han liderado históricamente la tabla de los segmentos más preferidos en la industria, desde el 2012 su participación se ha reducido en un 8%, lo que ha dado espacios a otros modelos.

Uno de ellos son los Sport Utility Vehicle (SUV), los que este año aumentaron sus ventas a nivel nacional en un 29,5% en relación al 2016, con 116.494 nuevas unidades, posicionándose como la categoría con mejores proyecciones. En el listado le siguen las camionetas, (+16%) y los automóviles comerciales (12,8%).

En ese sentido, Zaror destaca que las variaciones en las preferencias han estado influidas por las disminuciones de precios que han tenido durante la última década, los que pasaron de promediar $20 a $17 millones.

Al respecto, el gerente de Ventas explicó que "cada vez la gente los prefiere más por sobre los sedán, principalmente porque ofrecen mejores prestaciones, y porque algunas de las empresas chinas que han entrado al mercado los ofrecen por hasta $6 millones. Es un precio con el que cuesta competir".

Nuevos y usados

El positivo balance es compartido por el gerente de Ventas de Sergio Escobar, Julio Cartagena, quien afirma que 2017 fue un excelente año tanto para la venta de vehículos usados como nuevos. "Tuvimos récord de ventas históricas, lo que nos permitió un crecimiento de 38% sobre 2016".

"En la Región del Biobío, nuestras 7 marcas representan el 22% de participación, y a esto se agrega la sucursal de Osorno que abrimos hace 4 meses, con muy buenos resultados al cierre del año".

Finaciamientos directos

Otro aspecto importante de 2017 fue el aumento de ventas con financiamiento, representando el 55% del total gestionadas a través de su sistema de financiamiento Amicar o crédito directo.

Del total de este sistema de ventas, el 40% son con Opción Inteligente, un sistema donde uno paga el 20% de pie, se calcula la cuota en base solo al 30% del valor del auto y el 50% final se desplaza como un "cuotón final" que puede ser a 24 ó 36 meses. Es método permite al cliente renovar por un nuevo auto, refinanciar o devolver para pre pagar dependiendo la necesidad de cada cual.

"El resto de los créditos son en el formato convencional y acá el producto más atractivo es un crédito instantáneo, donde con un 40% de pie, y solo con cédula de identidad, le aprueban un crédito sin tener necesidad de demostrar más ingresos. Éste pie puede ser con un vehículo en pago y en caso de que supere el valor le damos el vuelto".

Respecto a los modelos más vendidos en 2017, el gerente de Ventas de Sergio Escobar destacó que cuentan con siete marcas que se combinan bastante bien con el mix, lo que genera mejores resultados por la alta gama de productos. "En auto el modelo más vendido es el Suzuki Swift en livianos; en suv el Mazda CX5 y Renault Duster; y en camionetas la Mazda BT50", precisó.

Proyecciones 2018

El mercado automotriz penquista se prepara para un fuerte aumento en ventas que podría llegar de la mano del mayor crecimiento que se proyecta para el año 2018.

De hecho, Julio Cartagena, gerente de Ventas de Sergio Escobar, estima que incluso el mercado este año supere el anterior máximo de 378 mil vehículos vendidos el 2013. Como automotora indicó que "continuaremos trabajando de igual forma, acorde a las señales de mercado y, principalmente, a las proyecciones de nuestras marcas. Por lo que tenemos un presupuesto bastante desafiante, pero alentador a la vez. Esperemos que las condiciones del país estén a la mano con el crecimiento esperado".

Sanatorio Alemán suma nuevas instalaciones

E-mail Compartir

Uno de los proyectos más relevantes del 2017 para la Clínica Sanatorio Alemán (CSA) de Concepción, se concretó ayer con la inauguración del Centro Médico Torre 120 años, ubicado en Pedro de Valdivia 721, que fue bendecido por Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali.

Las instalaciones que antes ocupó el Hotel Club Presidente se remodelaron para acoger a los especialistas que atenderán sus consultas entre los pisos 1° al 4°. En los dos niveles superiores, se emplazaron gerencia y administración, lo que posibilitó aumentar en cerca de 100 nuevos estacionamientos para clientes al demoler sus antiguas oficinas.

Con los 2.336 mt2 del nuevo edificio, se hace posible trasladar a los especialistas ubicados en las distintas torres y aumentar la oferta de consultas médicas que ahora estarán coordinadas a través de centros de subespecialidades en los 35 box nuevos.

El gerente general de la Clínica, Jorge Plaza de los Reyes, afirmó que el Sanatorio tiene "cada vez más especialistas para atender adultos y niños, eso implica que las personas ya no tienen que trasladarse a Santiago para obtener la opinión de un experto. Acá nuestros médicos están muy bien preparados y como clínica les damos todo el soporte tecnológico que requieren".

En los últimos años de gestión, desde septiembre de 2014, cuando tomaron control de una institución prácticamente quebrada, este Centro de Salud ha enfocado gran parte de sus esfuerzos en crecer y modernizar sus instalaciones y, sobre todo, en acercar sus servicios a los habitantes de las distintas comunas del Gran Concepción con lo que denominaron la Red Clínica Sanatorio Alemán que está presente en Concepción, San Pedro de la Paz, Chiguayante y Talcahuano.

El ejecutivo anunció que hace unos días se cerró un acuerdo con la Isapre Colmena para realizar trasplantes renales, por lo que prontamente comenzarán a realizarse esas cirugías en la Clínica.