Secciones

Astrónomos clasifican galaxias en función del movimiento de sus estrellas

E-mail Compartir

Un equipo internacional de astrofísicos creó una nueva clasificación de las galaxias en función del movimiento de sus estrellas y no de su forma, como el astrónomo Edwin Hubble lo propuso en 1936.

Los mapas hoy forman parte de una investigación del proyecto "Califa", del que Jesús Falcón, investigador del Instituto de Astrofísica (IAC) de Canarias, España, es coordinador, además de ser uno de los autores del artículo publicado en la revista Nature Astronomy.

Para la realización de este proyecto se recogieron datos de 600 galaxias cercanas a la Vía Láctea con una herramienta llamada "Espectrofotómetro de Apertura Múltiple" en el Observatorio de Calar Alto de Almería, al sureste del país europeo.

Como parte del catálogo de imágenes, los científicos elaboraron mapas de velocidad de 300 galaxias, para luego determinar tres grupos diferenciados de órbitas estelares casi circulares, las que llamaron "órbitas frías", "órbitas templadas", y "órbitas calientes", típicas del movimiento aleatorio de las estrellas.

Al analizar los datos, los científicos comprobaron que las órbitas "circulares" son frecuentes en las galaxias más pequeñas, mientras que las "calientes" corresponderían a las galaxias más grandes. Encontraron, además, una incidencia de "órbitas templadas" mayor de la esperada en todo tipo de galaxias, hecho que calificaron como "sorprendente".

Gracias a los mapas de movimientos estelares se logró obtener mucha información sobre la historia de la formación de estas galaxias, la que señala que estos cuerpos evolucionan y crecen durante miles de millones de años, fusionándose con otras galaxias.

Mediante el análisis de las órbitas estelares, los investigadores podrán determinar si el pasado de una galaxia se debe a la evolución interna y aislada de la misma o si se ha formado a partir de una adhesión violenta.

El proyecto "Califa" tiene una muestra de 300 imágenes y se ha convertido en uno de los archivos más extensos sobre la dinámica de las galaxias hasta ahora.