Secciones

Nueva tecnología permite un cambio de casa monitoreado

E-mail Compartir

La mayoría de las personas han tenido que optar por un cambio de casa, independiente de las razones de esta situación. Y el estrés que conlleva ese proceso y los constantes detalles en los que hay que fijarse antes, durante y después de la mudanza, se vuelve una tarea difícil.

Según lo anterior, la tecnología se ha transformado en un aliado en muchas situaciones, donde el cambio de casa ya no es una excepción. Hoy, existe la posibilidad de monitorear el camión en tiempo real y actuar en caso de alguna emergencia, con el fin de evitar robos y/o potenciales accidentes.

Es así, como nació una herramienta para lograr la tranquilidad absoluta en el proceso de cambio de casa. "Contamos con una plataforma web y aplicación móvil, que permite el control total de movimientos y comportamiento del camión que realiza la mudanza", explica José Andrés Ayestarán, gerente general de Drivetech.

Al mismo tiempo, el gerente agrega que "a esto se le suma que se controla la velocidad, reduce el consumo de combustible, estrecha los tiempos de espera, disminuye costos y acota posibilidades de robo".

De acuerdo a lo explicado por el Ayestarán, el servicio también permite dar acceso al monitoreo en tiempo real al cliente y así, entregar un servicio más confiable y transparente.

Por otra parte, Cristóbal Mayor, gerente general de "Mudanzas Mayor", asegura que ya están ocupando Drivetech y su servicio ganó una diferenciación con la competencia. "Hemos tenido casos donde Drivetech ha sido un gran aliado. Por ejemplo, hicimos una mudanza en que el cliente estuvo permanentemente monitoreando cómo se movía el camión con todas sus pertenencias. Incluso, en un momento el camión se detuvo unos minutos, llamamos al conductor, quien explicó que había problemas por el tráfico. El cliente quedó muy tranquilo con la explicación", aclara Mayor.

Finalmente, lo que ofrece Drivetech es poder disminuir las opciones de que el camión con tu mudanza sea robado, entregando un monitoreo completo y en tiempo real.

En el mismo contexto, cabe señalar que en la actualidad los robos durante el transporte terrestre en el país superan los 240 millones de dólares al año en pérdidas. Es más, Ayestarán apunta que "más de tres camiones son robados al día y la situación sigue empeorando. Las compañías de seguro están restringiendo sus coberturas y están empezando a exigir medidas de seguridad más sofisticadas. Es importante tomar conciencia y hacernos cargo de la problemática a nivel país".

Reciclar y cocinar apoyan aprendizaje en los niños

E-mail Compartir

Las vacaciones de verano son sinónimo de descanso. Sin embargo, éstas pueden transformarse en un dolor de cabeza si no se sabe cómo aprovechar el tiempo con los hijos en casa.

Según explica Claudia Figueroa, académica de Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello, "los niños culminan un periodo escolar que en la mayoría de los casos se percibe como agotador y extenuante".

Sin embargo, según la especialista el 'no hacer nada' no es una solución si lo que se quiere es promover un aprendizaje más activo para los menores.

Por esto mismo, la fonoaudióloga plantea evitar estas situaciones que muchas veces derivan en estrés o frustración, a través de consejos fáciles para realizar juegos con los pequeños en casa. "Lo primero para promover la anticipación y regulación de los menores, es programar ordenadamente actividades en el día a día con la participación de los mismos niños, en que se les dé un rol de "elegir" entre varias posibilidades", menciona.

De igual forma, la experta recomienda cocinar o crear situaciones que a los pequeños les parezcan llamativas, como reciclar o crear adornos. "Las actividades menos presuntuosas, son más atractivas para los niños. Invitar a un amigo a la casa a jugar es más efectivo que un largo y bullicioso lugar de entretención".

Sillas para niños: el sistema que salva la vida de los menores

E-mail Compartir

Movilizarse en trayectos cortos o largos siempre implica un riesgo. Los accidentes de tránsito pueden ocurrirle a cualquiera, pero aun así, las precauciones que se deben tener al momento de comenzar un viaje con la familia son fundamentales.

Entre estas medidas está la silla de auto para bebés, ya que según la Ley de Tránsito N° 18.290 los conductores son responsables del uso obligatorio de sillas para niños menores de 4 años, que deben viajar en los asientos traseros del vehículo.

Lo anterior, nace de la idea de proteger a los menores, que antes viajan libres por el auto corriendo riesgos al momento de chocar o de frenar demasiado fuerte.

Camila Meneses, prevencionista de riesgos de la Universidad de Las Américas menciona que "la silla para niños es fundamental a la hora de viajar en auto, independiente del largo del trayecto. De hecho, la mayoría de los accidentes suceden a una corta distancia desde el lugar desde donde salimos. Este aparato permite proteger la vida de los pequeños sin necesidad de arriesgarlos a efectos fatales", plantea.

Asimismo, la especialista asegura que es importante tener en cuenta la edad del niño, su peso e instalarla de la manera correcta para que no quede expuesta a cualquier movimiento brusco o a algún choque.

"Es preciso tener claras la posición de la silla, ajustar bien el cinturón de seguridad que la rodea y asegurarnos de que el menor quede cómodo pero seguro al momento de sentarlo en ella. Muchas veces los padres sólo los sientan y les ponen el cinturón sin verificar si quedaron bien atados o si están firmes", recalca.

Por otro lado, la especialista también comenta que existen distintos tipos de sillas para las diferentes etapas de los niños.

Si bien todas los protegen, éstas deben utilizarse según la edad y el peso del menor para que cumpla su rol de la manera más completa posible. "No es pertinente instalar a un niño de 3 años en una silla nido o a un menor de 5 años en una silla que le quede pequeña. La idea es que ellos se sientan cómodos y también puedan ir tranquilos en el viaje dentro del vehículo", aconseja.

De acuerdo a las cifras entregadas por la Organización Mundial de la Salud, si se usan correctamente los medios de sujeción de niños, se reducen en 70% las muertes de los menores de un año, y entre un 54% y 80% la de los niños de corta edad.

Al mismo tiempo, de acuerdo a las estadísticas que entrega la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, anualmente mueren 1,24 millones de personas en el mundo a causa de accidentes del tránsito, de las que el 21% corresponde a niños. Además, esta misma institución entrega cifras de que cada año mueren 37 niños menores de 4 años por esta causa y que 1.355 quedan lesionados.

Por la misma razón, es que la prevencionista de riesgos recalca que el uso de la silla para niños es la medida que le puede salvar la vida a los menores. "Debemos ser conscientes como adultos de la vida de nuestros hijos", concluye.