Secciones

Dulce y Agraz: un proyecto que camina a su consolidación

E-mail Compartir

A ritmo acelerado crece el proyecto de Daniela González, quien en 2015, con 17 años lanzó su primer EP "El peso de mi pedal" y hoy se encuentra en un promisorio momento, preparando ya su presentación para el festival gratuito más grande del país, REC Rock en Conce , cuya cuarta edición se realizará los días 3 y 4 de marzo.

"Es súper bacán, porque hace rato que quería participar. El año pasado no pude, porque estaba de gira en Ecuador. Pero siento que participar este año es mucho más consecuente, coincide con el florecimiento de mi carrera, ya que pronto lanzaré el LP y eso hace más significativo este paso por el REC", declara la artista.

El que se fue un año de éxitos para el proyecto musical, el cual comenzó con una gira ecuatoriana de cinco fechas, la más importante en el Festival Impulsar, en Quito. Esta, no fue la primera experiencia fuera del suelo chileno para Daniela, ya que en 2016 formó parte del Festival Lima. Dos oportunidades que la han posicionado tanto dentro como fuera del país por la calidad de sus composiciones y puesta en escena.

"Lo de Ecuador fue bacán, porque me invitaron al festival Impulsar. Me llegó la invitación y no sabía si iba a haber gente ahí que iba a escuchar mi música. Y me encontré con la sorpresa de que había un puñado de fans. No me lo imaginaba así, pasé por tres ciudades y en todas me fue a ver gente. Eso fue genial, la sorpresa de que tu música llega súper lejos", comenta la cantante penquista.

Con una fiel propuesta visual, Dulce y Agraz, su proyecto, ha consolidado su carrera bajo un sello que engloba no sólo lo musical, sino una imagen que refleja las mismas emociones de sus canciones. Ello en sus videoclips como en sus shows en vivo: un ambiente vinculado a la esencia efímera de las flores y la naturaleza.

"Desde hace tiempo tengo una estética muy clara. Siempre he tomado las flores como símbolo de belleza y delicadeza extrema (...) Son súper importantes, porque reflejan lo efímero, ya que no viven por siempre, y son extremadamente delicadas", explica.

EL RITMO INTERNO

Ese concepto se refleja de manera explícita en "Más", su más reciente single lanzado el 16 de octubre pasado, donde tuvo la participación de la artista visual "Sari", oriunda de Perú. A través de la pintura corporal retrató en Daniela un paisaje primaveral, mostrándola en completa desnudez física y emocional frente a la cámara.

Cuenta que pieza fue un proceso de autoinvestigación. "Mucho en la emocionalidad y en el querer permitirme ser débil, porque me pasaron cosas muy fuertes en ese camino. Y cuando te pasan cosas así no tienes ganas de estar bien ante el resto", detalla.

"Encuentro que uno debe considerar las emociones tan importantes como las lesiones físicas, porque igual te impiden participar de las rutinas normalmente. De todo este embrollo saqué Más, que es un discurso a la emocionalidad", agrega.

Siendo éste el primer acercamiento a lo que será su segundo álbum de estudio, Dulce y Agraz ha revelado en distintas presentaciones otros adelantos de lo que promete el nuevo sonido 2018, utilizando sintetizadores y loop, logrando mezclas más electrónicas acompañadas de letras renovadas, propias de la evolución musical que ha desarrollado en los casi tres años de su proyecto.

"Me encontré con la sorpresa de que toda la música que estoy haciendo últimamente tiene un beat más lento, que es electrónico. Siento que ese es mi ritmo interno, que va un poco más despacio y es un poco más delicado", agrega.

AÑO RECARGADO

Siendo parte de la Fiesta del Bicentenario se inició el año de González, quien compartió con distintos exponentes locales de talla internacional, Los Santos Dumont, Los Tres y Los Bunkers.

Y es de ese modo que parte un recargado enero para Dulce y Agraz. Se prepara para el plato fuerte de este comienzo de año, el lanzamiento de su nuevo single "Ruido" el 19 de enero en Spotify y su respectivo videoclip, el lunes 22 en YouTube. Un adelanto de lo que será su próximo LP.