Secciones

Fondo Almacenes de Chile lanzó una nueva convocatoria

E-mail Compartir

El mini market Joaquín de la comuna de Concepción es un claro ejemplo de cómo el Fondo Almacenes de Chile puede ayudar a potenciar un emprendimiento local. Su dueña, Cecilia Veloso, utilizó el monto que se adjudicó durante el año pasado para instalar estanterías, una vitrina refrigerada y comprar una congeladora, implementos que le han permitido aumentar sus ventas y mejorar la visibilidad de sus productos.

En ese sentido, la locataria destacó además que "hoy tengo todas las cosas con precio, y pude mandar a hacer uniformes y elementos de marketing como llaveros, tazones y bolsas reutilizables".

Por lo mismo, Sercotec invitó durante la mañana de ayer a todos los dueños de negocios a postular a este beneficio a través de su página web www.sercotec.cl, ya que dicha mejora está dirigida a especialmente a aquellos almacenes de primera categoría que posean más de un año de funcionamiento, y que a su vez generen ventas netas inferiores a las 5.000 UF.

Adicionalmente, la entidad estipuló que los propietarios que decidan participar de la convocatoria deberán inscribirse además en el sitio web http://almacenesdechile.cl, ya que de esta forma podrán asistir junto a otros 17 mil alumnos a las capacitaciones y cursos que la organización ofrece anualmente en torno a materias como el mejoramiento de la gestión de emprendimientos.

En ese sentido, Pedro Alarcón, quien es director regional (s) de Sercotec, destacó que durante las convocatorias de 2016 y 2017, el Fondo Almacenes de Chile benefició a un total de 163 locales en las regiones del Biobío y Ñuble, lo que significó una inversión pública del orden de los $281 millones.

"Este año apoyaremos a 160 almaceneros en esas regiones, para así potenciar sus negocios en temas de promoción, marketing, y mejoramiento de infraestructura y maquinaria", explicó el representante zonal.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de enero, y quienes sean seleccionados deberán aportar en un futuro con al menos un 20% del cofinanciamiento entregado por Sercotec.