Secciones

Nuevo gobierno decidirá si se termina corredor de transporte

E-mail Compartir

Dos de los cinco tramos del corredor de transporte público Talcahuano-Concepción deberán ser terminados por la próxima administración. Así lo dieron a conocer las autoridades locales ayer durante la apertura de las pistas para el transporte público del tramo 4B, que une las avenidas Alessandri y Los Copihues de Hualpén por la avenida Colón.

En los tres tramos ejecutados son: tramo 1 de Talcahuano (Plaza El Ancla-Calle Hualpén), tramo 2 de Talcahuano (Calle Hualpén-Puente Perales) y tramo 5 de Concepción (Av. Alessandri-Av. Vicuña Mackenna). La inversión fue de $41 mil millones. Con ello se mejoró la conectividad de la calle 21 de Mayo en Concepción, permitiendo reducir los tiempos de traslado.

Las zonas donde aún no se inician obras consideran el tramo que une el Puente Perales de Talcahuano con la avenida Los Copihues de Hualpén. Son 4,8 kilómetros de extensión de la avenida Colón, de los cuales solo un par de propiedades han sido expropiadas, proceso que continuará el próximo año.

APERTURA

Las autoridades realizaron ayer la apertura del tramo 4B, que considera 1,1 kilómetros de corredor de transporte, el cual se conecta con el tramo 5 de Concepción y representó una inversión de $3.821 millones. Pese a ello en febrero será entregado en su totalidad tras culminar las obras de paisajismo e instalación de paraderos.

Aunque ya fue abierto para uso, la obra tiene un 96% de avance y será entregado en febrero. Lo que resta por hacer son obras de aceras, paisajismo, ciclovías, protecciones peatonales en paraderos y un último tramo de aguas lluvia.

El intendente Rodrigo Díaz señaló que "el Gran Concepción es el lugar de Chile que tiene mayor cantidad de corredores de transporte público por habitante y eso apunta a intensificar el uso de la locomoción colectiva y ciclovías para mejorar el tránsito y calidad de vida de nuestros habitantes".

PROYECTOS EN MARCHA

Lo que resta por construir es el tramo 3, que considera desde el puente Perales hasta avenida O'higgins de Hualpén, y el tramo 4A, desde la avenida O'Higgins hasta la avenida Los Copihues, que suman 4,8 kilómetros de ruta y tendrían un costo cercano a los $24 mil millones, un tercio de la inversión total.

El seremi de Vivienda, Jaime Arévalo, explicó que "los proyectos están desarrollados y las obras partieron con las expropiaciones. Lo que resta en la próxima posta de gobierno es que los proyectos entren en régimen constructivo y sean terminados lo más pronto posible, pero esto ya se encuentra encaminado".

En tanto la directora regional de Serviu, María Luz Gajardo añadió que se debe "recordar todos los tramos que hemos hecho, considerando que la inversión total alcanza los $75 mil millones. Hoy tenemos en proceso de expropiación los tramos 3 y 4 que completan el corredor".

"Los diseños están hechos hace bastante tiempo, por lo que hacemos durante este tiempo es la actualización de diseño en temas como los paraderos. Las expropiaciones y diseños quedarán realizados, por lo que a la gestión que viene le quedará a cargo ejecutar las obras, además del proyecto Par Collao", cerró.