Secciones

Conductores rechazan cobro por estacionar en el Parque Ecuador

E-mail Compartir

Toyota, Suzuki, Mazda, Chevrolet o Renault. No importa el modelo ni el año de los vehículos, pues sus dueños prefieren estacionarse en el Parque Ecuador porque es gratis, queda cerca de sus trabajos y porque dicen que allí siempre encuentran a alguien que los saluda amablemente y les cuida el auto por cifras variables que sólo están reguladas por la voluntad del conductor y su cercanía con el cuidador.

Al menos así será hasta el próximo martes, cuando comience a operar la nueva licitación de estacionamientos que el concejo municipal de Concepción aprobó el pasado 6 de diciembre y que sumó 331 nuevos cupos licitados a los 1.150 existentes a la fecha.

De esta forma, los conductores pasarán de entregar una adhesión voluntaria a los acomodadores -que puede variar entre los $300 y $2 mil-, en la que prima la voluntad del conductor, a cancelar una tarifa regulada de $22 por minuto, equivalente a $1.320 la hora. En ese contexto, un trabajador que pasa ocho horas en su oficina deberá cancelar una cifra cercana a los $10 mil.

Como la mayoría de ellos se estaciona allí por más de cinco horas, el anuncio de cobro generó molestia. Acusaron que a tres días de que comience a operar la medida, hay poca difusión de las condiciones en las que operará la nueva tarifa que los obligará a triplicar e incluso quintuplicar el actual gasto que les significa estacionarse en ese lugar, hasta ahora uno de los pocos en los que todavía se podía hacer gratis.

"ES IMPAGABLE"

Por contrato, la empresa Estacionar S.A. está en condiciones de iniciar el cobro a partir del mismo 2 de enero próximo. No obstante, el director de Tránsito del municipio penquista, Sergio Marín Rojas, informó que ese día sólo se regularán los espacios antiguos y que dentro del mes irán sumando al control las plazas nuevas, entre ellas las del Parque Ecuador.

La licitación, que fue aprobada con siete votos a favor y uno en contra, considera 104 millones 355 mil pesos para su funcionamiento, el que vence el 31 de diciembre de 2022. Con dicho monto, además, se creará una aplicación que permitirá a los conductores conocer la disponibilidad de espacios dentro de la ciudad.

La licitación no crea nuevos estacionamiento, pero sí regula espacios que hoy están a disposición de los conductores de manera gratuita. Entre ellos, el que más resalta es el tramo ubicado en la calle Veteranos del 79, entre Lincoyán y Colo Colo, en donde se regularán 155 espacios que hoy eran administrados por una decena de cuidadores informales que operan hace más de 20 años en el lugar.

Actualmente a diario llegan cerca de 400 conductores entre las 8.30 y las 9 horas hasta Veteranos del 79 para estacionar sus vehículos mientras van a trabajar o realizan algún trámite en el centro.

Jean Seals Alister es uno de ellos y aseguró que a partir del martes la tarifa será impagable, por lo que deberá buscar una alternativa más económica, en la que no descarta dejar el vehículo en la casa y preferir el transporte público.

"Yo trabajo por aquí cerca y este es mi estacionamiento de todos los días, por lo que me costaría mucho pagar el valor que van a cobrar ahora. Yo creo que voy a tener que buscar otro estacionamiento o no venir en auto, aunque eso me signifique demorarme el doble en llegar hasta acá porque tengo que venir desde Lirquén a Concepción y tenga que levantarme más temprano", agregó.

Óscar Monsalves Correa contó que hoy paga $2 mil a los cuidadores informales para poder estacionar su vehículo a los pies del Cerro Caracol. Por eso, lamentó que a partir del 2 de enero "voy a tener que dejar el auto en la casa porque ahora no va a salir a cuenta".

BUSCAR OTRO RUBRO

Luz Inostroza Aguilera es la más antigua de diez trabajadores informales que hace más de 20 años se ubican en ese lugar. Dijo que a los 18 años se inició como cuidadora para ayudar a su mamá.

La mujer asegura que son ellos los más perjudicados con la nueva licitación, ya que a partir del martes desconocen cuál será su situación cuando lleguen los nuevos parquímetros.

"No sabemos qué vamos a hacer, esperamos poder entendernos con las personas que lleguen y ver qué espacio es el que ellos van a controlar para ver si queda algo para nosotros, de lo contrario vamos a ver si podemos seguir lavando los autos para poder hacer un poco de plata", contó.

Pese a ello, afirmó que no están en contra de que "la ciudad avance y lleguen a cobrar. Igual nosotros creemos que va a ser bueno porque va a entregar mejor seguridad a la gente, pero no sabemos si la gente va querer pagar lo que les van a cobrar ahora".

Hasta 2014 los cuidadores trabajaron en el sector con permiso municipal, el que caducó luego de que se iniciaran las obras de remodelación del Parque Ecuador.

Nuevo contrato

Otros cambios que trae la nueva licitación es que fija 51 espacios para estacionamientos de motos en seis puntos de la ciudad. El cobro será de $11 el minuto. También elimina la zonificación, dejando una tarifa pareja de $22 el minuto.