Secciones

CD Alemán reconoció a sus protagonistas

E-mail Compartir

El CD Alemán realizó su tradicional premiación a los mejores deportistas de la institución, un total de 39 que fueron reconocidos en categorías formativa, social y competitiva, además de distinciones especiales. La actividad contó con la presencia de directores, equipos técnicos de las diferentes ramas y talleres del club y familias de quienes fueron protagonistas durante el año.

En el área de desarrollo deportivo formativo se destacó a Martín Colvin Nielsen (básquetbol), Camila Corales Cáceres (ballet), Joaquín Torres Barra (gimnasia artística), Isidora Echeverría Rudloff (gimnasia artística), Laura Rich Valdés (gimnasia rítmica), Matías García Araya (fútbol), Francisca Finsterbusch Torres (hockey), Ignacio Schwaner Springmüller (hockey), Raimundo Ortiz Rebolledo (taekwondo), Gaspar Rioseco Muñoz (tenis) y Josefina Yáñez Muñoz (vóleibol).

En el área de desarrollo deportivo social los aplausos fueron para Amelia García Oviedo (básquetbol senior damas), Julio Hahn Bernhardt (básquetbol senior varones), Yessica Peña Puentes (fitness grupal), Martín Grandón Letelier (musculación), Martín Briceño Kannegiesser (fútbol senior), Pía Bello Chauriye (hockey senior damas), Francisco Rodríguez Latorre (hockey senior varones), Carlos Saavedra Rubilar (pilates), María Alejandra Basualto James (yoga), Ernesto Brown Sepúlveda (remo), Mariluz Otárola Osses (vóleibol senior damas) y Jorge Zhender Gillibrand (vóleibol senior varones).

También hubo distinciones especiales a quienes representaron al país en torneos sudamericanos, panamericanos y/o mundiales. Allí figuró el vóleibol damas con Daniela Castro, Macarena Fuentes, Isabella Vallebuona, Josefa Cea y Valentina Villalobos. En tanto, en el básquetbol varones recayó en Felipe Inyaco y en gimnasia rítmica con Camila Jara.

En el área de desarrollo deportivo competitivo sobresalieron Agustín Constabel Díaz (básquetbol varones), María de los Angeles Muñoz (gimnasia artística damas), Agustina Mateluna Kleinsteuber (gimnasia rítmica), Catalina Ochoa Urrutia (hockey damas), Mauricio Mellado Pérez (hockey varones), Camila Pérez Aravena (remo), Felipe Medel (remo), Isabella Vallebuona (vóleibol damas) y Martín Cortés Avila (vóleibol varones).

Por último, en el apartado Mejor de los mejores la distinción fue para Isabella Vallebuona, jugadora de vóleibol y pupila del argentino Jorge Facchini.

"Voy aprendiendo de a poco esta nueva vida"

E-mail Compartir

Gustavo Ortiz Vásquez fue quien abrió el video de presentación de algunos de los premiados en el marco de la ceremonia Líderes del Sur organizada por Diario EL SUR en la UST y el más solicitado con las fotos. "Guga", siempre cordial y sencillo, aceptó sonriente cada una de las peticiones.

A poco más de cuatro meses del accidente en Whistler que lo dejó parapléjico, el experimentado deportista en downhill que logró un 20º lugar en la Copa del Mundo de Canadá sigue asimilando su nueva etapa.

"Ya pasó el tema del golpe mediático y ahora todo ya normalizándose poco a poco y aprendiendo esta nueva vida", cuenta el sampedrino que una vez retornó a Chile fue invitado a diversos programas de televisión para dar a conocer su testimonio, una historia que impactó al país entero no sólo por el accidente, sino por la entereza y la actitud de "Guga" por sobrellevarlo.

POR BUEN CAMINO...

Al evento de Diario EL SUR llegó directo desde su hogar tras haber realizado su jornada diaria en la Teletón, recinto en el que desarrolla un intenso trabajo de estimulación. "Ahora estoy con un Lokomat (moderna órtesis robótica), un sistema que se ancla a los pies, me ponen un arnés y simula el movimiento de caminata. Son de 30 a 50 minutos de sesión y voy trabajando con distintas cargas con el objetivo de mantener la estimulación en mis piernas", cuenta el talentoso deportista.

A ello se agregan sesiones kinésicas en la misma institución. "Me trata un doctor que es 'seco' (Fernando Donoso) y con el que he sentido progresos, especialmente en el tema de la estabilidad", añade.

En lo doméstico, su casa fue adaptada para una mejor desenvoltura. "Mi pieza está ahora en el primer piso (la de los padres subió al segundo) y en el baño lo único que se tuvo que cambiar fue la tina y levantar el lavamano, además de unas barras para apoyo y que al final las termino usando para colgar la ropa", comenta entre risas.

"¿Si me alcanza el tiempo para otras cosas? La verdad es que sí, pero ahora no estoy muy activo porque estoy enfocado principalmente en la Teletón. En las tardes suelo relajarme", añade.

A la ceremonia asistió junto a su polola Valentina Benavides y su madre Alicia Vásquez, quien apuntó los próximos objetivos de "Guga". "Estamos viendo la opción de la natación. El sabía nadar, pero ahora desconozco cómo puede ser la forma de trabajo. La equinoterapia es otra alternativa. De hecho, Gustavo cuando niño era una bestia y se iba a todo galope. Tanto así que una vez se nos perdió en la noche en las dunas en Concón", añade sonriendo su progenitora.